![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
¿QUE ES LA VESTIBULITIS? | |||||
¿Cómo saber si padeces de vestibulitis? (Esta lista de preguntas ha sido tomada de "The V Book: A Doctor's Guide to Complete Vulvovaginal Health" de la Dra. Elizabeth Stewart). Alguna vez has dicho lo siguiente: - "Nunca me he podido poner un tampón, duele mucho". - "El/la ginecólog@ tiene que usar el espéculo más pequeño". - "El sexo es doloroso, mi doctor/a dice que me debo relajar más". - "Siempre estoy con infecciones, las cremas no funcionan". - "He tenido un bebe hace unos meses pero las cicatrices de la episotomía todavía molestan". - "Soy muy pequeña ahi abajo, soy demasiado estrecha". - "El sexo ha sido doloroso desde que tuve la menopausia e incluso con estrógeno no ha vuelto ha ser cómodo". Si lo has hecho, puede ser que padezcas de vestibulitis. El dolor en el vestíbulo puede ir acompañado de: - Hipersensibilidad. - Sensación de ardor, quemazón, picazón, sequedad, inflamación. - Sensación de haber sido cortada en esa zona. - Dolor por contacto con la ropa, especialmente la que es muy ajustada como los bluejeans. - Ir a orinar frecuentemente. - Dolor severo ante la penetración (en los casos de vestibulitis severa la penetración se vuelve imposible). - Dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales). A diferencia de los otros subtipos de vulvodinia, la vestibulitis puede ser diagnosticada con un test muy simple llamado el test del Q-tip. Muchas mujeres con vestibulitis tienden a presentar dolor en los puntos del 3 al 9 (imaginando al vestíbulo como un reloj donde las doce se encuentran en el clítoris y las seis en el perineo). Si quieres ver las zonas con dolor haz click aquí. |
|||||
volver a la página principal |