¿Cuál
es la situación? Algunos afirman que hay un patrón exclusivo para ayudar a los
necesitados y para la cooperación en el evangelismo. Las proposiciones reflejan
este prejuicio y posición divisiva.
Ellos
afirman de una manera negativa: “Las Escrituras enseñan que la congregación A no puede (no tiene el derecho de) contribuir con (enviar dinero a) una
congregación B con el propósito de
predicar el evangelio de Cristo. (Esta es la proposición del debate
Deaver-Hogland llevado a cabo en Pensacola, Florida, del 18 al 21 de julio de
1977. Hogland afirmó y Deaver negó).
En
la benevolencia la teoría sostiene que una congregación sólo puede ayudar
económicamente a alguien que sea cristiano. Hace un tiempo algunos permitían
que un individuo ayudara de su presupuesto a un orfanato. Hoy la m mayoría de
ellos cree que el orfanato mismo es algo malo.
En
el evangelismo la teoría sostiene que una congregación sólo puede enviar dinero
a un predicador pero que es pecado que una congregación envíe fondos a otra
para la predicación del evangelio.
No
hay patrón exclusivo para el evangelismo. Dios nos ha dejado con la libertad de
usar nuestro buen juicio en cuanto a “cómo” podemos llevar el evangelio al
mundo.
El
supuesto texto de prueba: “Despojé a
otras iglesias, tomando salario de ellas, para serviros a vosotros” (2 Cor.
11:8). Los hermanos “anti” dicen que nosotros creemos en la cooperación entre
las iglesias y citan este texto como prueba de que hay un patrón exclusivo.
Esto no es cooperación entre iglesias. Esta es una iglesia apoyando
económicamente a un predicador. En realidad, según la creencia de ellos, no
podría haber cooperación entre las iglesias. El argumento los pone en
problemas, pues es el caso que la iglesia envió ayuda a Pablo para hacer
posible que él realizar su obra en la iglesia de Corinto, de modo que éste
sería un texto de prueba de que las iglesias pueden brindar ayuda a otras
iglesias en asuntos espirituales.
Para
probar que una iglesia puede enviar ayuda a otra iglesia en asuntos
espirituales yo propongo el siguiente texto: Lea Hechos 15:22-32. ¿Qué dice
este pasaje? (1) Nos dice que la iglesia en Jerusalén escogió algunos hombres
para enviarlos a Antioquía, versículo 22. (2) Nos dice que la iglesia en
Jerusalén preparó una epístola para enviarla a Antioquía, Siria y Cilicia,
versículo 23. (3) Nos dice que Judas y Silas, hermanos enviados por la
congregación de Jerusalén, iban a decir con sus bocas las mismas cosas que ya
se decían en la carta, versículo 27. (4) Nos dice que los hermanos, Pablo y
Bernabé, Judas y Silas, vinieron a Antioquía. Estando allí reunieron a la
multitud, es decir, a la iglesia, y les entregaron la epístola, versículo 30.
(5) Nos dice que Judas y Silas exhortaron a los hermanos de Antioquía,
versículo 32. (6) Nos dice que escribieron “por
medio de ellos”− “día cheiros”, versículo 23. Esta es la misma
expresión que se usa en 11:30, “por medio
de Bernabé y Saulo”.
Lo
que el pasaje muestra: (1) Este pasaje muestra que una iglesia puede
bíblicamente enviar de sus hombres a brindar asistencia a otra iglesia. Una
iglesia tiene el derecho de sostener a quienes ella envía. De hecho, se supone
que lo haga, a menos que tenga una muy buena razón para no hacerlo. (2) Este
pasaje muestra que la asistencia que una iglesia puede brindar a otra puede
involucrar asuntos espirituales. (3) Este pasaje muestra que una iglesia puede
enviar un escrito a otra iglesia. Este escrito puede involucrar asuntos
espirituales. Esto muestra que una iglesia puede enviar un folleto a otra
iglesia, y si una iglesia puede enviar un folleto a otra iglesia, también puede
enviar más de uno, todos los necesarios para ayudar al progreso de la obra de
Cristo. (4) Entonces, este pasaje muestra, a la luz de que una iglesia puede
enviar varios folletos a otra iglesia, que una iglesia puede enviar fondos a
otra para que la iglesia receptora pueda comprar dichos folletos. (5) Este
pasaje muestra que, a la luz del punto número 4, si una iglesia puede enviar
fondos a otra para la compra de folletos, entonces puede enviarle fondos para
que se compre un espacio de tiempo en un programa radial. (6) El pasaje muestra
que la enseñanza de este pasaje bíblico es general― de una iglesia
enviando hombres como también material escrito. No hay un “solo” patrón―
No hay “patrón exclusivo” en este asunto de que una iglesia esté brindando su
apoyo a otra. La asistencia puede darse en personal o en materiales. Puede
involucrar necesidades físicas o materiales. (7) Este pasaje muestra que una
iglesia puede actuar “por mano de” un cierto grupo de hombres. El pasaje
declara esto en el versículo 23, en el cual tenemos la expresión “día cheiros”.
Esta misma expresión está en Hch. 11:30. Allí se traduce “por mano de”. En
15:23, la misma expresión se traduce “por medio de ellos”. En cualquier
sentido, sabemos que la iglesia de Jerusalén escribió a la de Antioquía “por
medio de” estos mensajeros. (Adaptado de Thomas B.
Warren, Church Cooperation and Orphan
Homes, pp. 76-78).
Algunos tratan de evadir esta enseñanza al
decir: “(1) Estas personas fueron enviadas por los apóstoles”. [Pero el pasaje
involucra a toda la iglesia, vea 15:22]. (2) “Este era un material escrito
inspirado”. [Si esto fuera relevante, entonces no podríamos enviar Biblias a
otras iglesias pues las “traducciones” no son inspiradas].
Algunas
Consecuencias del Antiismo
(Aquí se ha tomado prestado de Roy Deaver y
The Spiritual Sword, Feb., 1958). Consecuencias que se siguen de la teoría de
que una iglesia no puede enviar ayuda a otra en asuntos espirituales. (1) Una
iglesia no puede enviar un Nuevo Testamento a otra iglesia. (2) Una iglesia
puede enviar un predicador a otra que lo necesite, pero no puede enviar ninguna
otra cosa a esa iglesia. (3) Una iglesia no puede prestar sillas, ni regalar
himnarios a otra iglesia en una campaña evangelística. (4) Una iglesia no puede
enviar a su predicador local a asistir a otra iglesia en
Algunas consecuencias de la posición que dice
que una iglesia sólo puede asistir a otra en asuntos de necesidad física [como
una hambruna de las que se registran en el libro de Hechos] son las siguientes:
(1) Esto niega la enseñanza bíblica fundamental de que la benevolencia es un
medio para el evangelismo (Mat. 5:16). (2) Esto hace una distinción entre la
benevolencia y el evangelismo que
Las
Iglesias que Sostenían a Pablo eran Iglesias que Asistían a Otras
A Través
de Pablo
“Cuando Silas y Timoteo vinieron de
Macedonia, Pablo estaba entregado por entero a la predicación de la palabra,
testificando a los judíos que Jesús era el Cristo” (Hch. 18:5). El
trasfondo histórico de esto es el siguiente: “He despojado a otras iglesias, recibiendo salario para serviros a
vosotros. Y cuando estaba entre vosotros y tuve necesidad, a ninguno fui carga,
pues lo que me faltaba, lo suplieron los hermanos que vinieron de Macedonia,
y en todo me cuidé y me cuidaré de seros una carga” (2 Cor. 11:8-9).
Si esto es cierto, los hermanos en Filipos
“tenían crédito” [“fruto que abunde en vuestra cuenta”, Filp. 4:17] con otras
iglesias en cuánto a la ayuda que ellos daban a Pablo. “Sabéis también vosotros, filipenses, que al principio de la predicación
del evangelio, cuando partí de Macedonia, ninguna iglesia participó conmigo en
razón de dar y recibir, sino vosotros únicamente” (Filp. 4:15). En la misma
carta el apóstol menciona la larga y continua asociación de la iglesia en
Filipos con su obra. Él les agradecía con estas palabras. “Por vuestra comunión [Gr. Koinonía, “participación”] en el evangelio desde el primer día hasta
ahora” (Filp. 1:5). Sin embargo, arriba dijo que él había “despojado” a
otras iglesias para ofrecer un servicio gratuito a la iglesia en Corinto.
Considere lo que dice un comentarista de
CONCLUSIÓN
Hermanos,
Hay una falsa posición que actualmente
circular por allí la cual dice que todo evangelismo (incluyendo el
entrenamiento formal de evangelistas) debe estar bajo la supervisión de un solo
ancianato. Hay quienes rehúsan tener comunión con nosotros porque tenemos una
escuela bajo un “director” que no es anciano y un grupo de ancianos que recibe
ayuda económica de otros ancianos de varias congregaciones para la escuela
bíblica. Sin embargo, parece no preocuparles dónde están estudiando algunos de
sus más aptos expositores…