Había una vez....
Tulsa, Oklahoma, probablemente no es el primer lugar que le viene a la gente a la cabeza cuando piensa en la musica pop. Aunque en esta ciuda hay una gran actividad musical mayor de lo que cabría imaginar y una larga historia en lo que repecta al Rock 'n' roll y la música Country, es mucho más conocida por sus industrias petrolífera y aeronáutica que por los guitarristas, pianistas y compositores que han nacido en ella.

La historia de Hanson empieza en las verdes colinas del oeste de Tulsa. Fue allí donde Clarke Walker Hanson (47 años) , ejecutivo de una empresa petrolífera y su esposa Francis Diana Hanson (47 años) criaron a sus 7 hijos en una acogedora casa semirural.
Clarke Isaac Hanson (21 años), Jordan Taylor Hanson (18 años), Zachary Walker Hanson (16 años) son los mayores, mientras que sus hermanas Jessica Grace Hanson (14 años), Avery Laurel Hanson(11años), Zoe Genievive Hanson (4 años) y su hermano Joshua Mackenzie Hanson (7 años) constituyen la mitad mas joven del clan Hanson.
Curiosamente, hay gente que aún no se ha dado cuenta de la evidente relación de parentesco que hay entre los miembros de Hanson. Si pidieramos a Ike, Tay o Zac que nos dijeran cuál  es la pregunta mas estúpida que les han hecho a lo largo de su carrera , se echarían a y relatarían un episodio en que el un periodista no muy actualizado les pregunto, con toda seriedad, ¿como se habian conocido?. Pero que conste que los Hanson si tienen una relación muy fraternal como lo que más. Esta unión es el resultado directo de su educación, basada en un firme sentido familiar y en la fe en Dios.
En el caso de Hanson, sin embargo, el positivo modo de vida que trasmite no es un mero truco publicitario;  su personalidad no es fingida. Ike, Tay y Zac son por decirlo de algún modo,  unos chavos autenticos.
Aunque la familia Hanson considera que su hogar es Oklahoma, han viajaron mucho de pequeños debido al trabajo que tenia Walker. Han vivido durante largos periodos en Washington D.C., así como Ecuador, Trinidad y Venezuela antes de volver a asentarse en Tulsa.
Fue durante esa época de viajes continuos cuando los chicos descubrieron el Rock 'n' roll de los primeros tiempos.
<<Hace años nuestro padre entró a trabajar en una empresa petrolera y un año despues le pidieron que fuera al extranjero -explica Ike-. Como es normal, los demás no nos íbamos a quedar en casa de modo que fuimos con él.>>
<<Así es como nos hicimos con todas aquellas cintas de los años 50's y 60's -continúa Zac-. Nuestros padres las compraron antes de partir porque en el lugar al que íbamos no habría emisoras de radio en ingles que pudieramos escuchar. Eran el tipo de cintas que anuncian  por televisión con frases como:"Llame ahora mismo; no las encontrará en las tiendas." La gente suele dar por seguro que  escuchabamos la musica que por casualidad les gustaba a nuestros padres, pero en realidad, aquellas cintas tampoco eran de su epoca. Los tres vimos el anuncio por televisión y les rogamos que las compraran.>>
<<Encargamos una cinta de 1958 -explica Tay- en la que había canciones como "Johny B. Good", "Splish Splash", "Rockin' Robin", "Summertime Blues" y "Good Golly Miss Molly". Había montones de temas. Lo que hicimos fue escuchar esa cinta una y otra vez hasta que se nos quedo grabada.>>

Este  gusto por el rock 'n' roll de los primeros tiempos, que fue a más mientras vivian en el extranjero, pondría a Ike, Taylor y Zac en contacto con una clase de música popular muy diferente a la que escuchaba el resto de los chicos de su edad.
Siguiente