Edit. #11, El Metro de SD vs. Energía Eléctrica vs Leonel Fernandez
Por William Jerez NYC 02/09/05
El proyecto del metro en Santo Domingo, República Dominicana, es un proyecto personal de Leonel Fernandez y sus allegados. Y nada tiene que ver con el desarrollo del país para enfrentar la miseria de los dominicanos. Es una obra proyectada para saciar el apetito voraz de enriquecimiento ilícito del grupo que dirige el presidente Leonel Feranandez. Es una proyección para buscar dinero a donde ya no hay. La inversión inicial de unos US$20,000 millones de dólares no es un juego de niños. Por asunto de la devaluación del sistema monetario ponderado e internacional, en su fase final, la obra podría andar por unos US$30,000 millones de dólares.
La mayoría de los diferentes sectores en la República Dominicana se oponen al metro de Leonel Fernandez y sus allegados por múltiples razones y todas muy valederas.
Pero la observación más importante, y la cual no he visto que la hayan hecho pública en el país es la siguiente, ¿y dónde está la ELECTRICIDAD para mover dicho tren (metro), bién sea soterrado o elevado? ¿Y a que costo, energético, asumiendo que hubiera energía en el país, se movería el tren? Creo que esto se le olvidó a los proyectistas del gobierno.
¿Cómo es posible que si el gobierno de Leonel Fernandez no ha sido capaz de, ni siquiera, enfrentar el problema de abastecimiento de energía eléctrica con estabilidad y a precios razonables, esté pensando en un proyecto donde hay en juego US$20,000 millones de dólares? Lo mismo con el abastecimiento confiable de hidrocarburos
¡Esto es algo increible…! Todo este gobierno, que se están gastando los dominicanos en la isla, luce como un juego de niños quitándose la pelota y el bate. Esto demuestra que el Señor Leonel Fernandez y la mayoría de sus funcionarios, por asuntos de su real formación, no tienen ni la mínima idea de lo que es el estado. ¡Que pena…!
Este chiste es equivalente a tratar de poner a un niño a correr sin todavia andar.
Lo que creo que el gobierno debe pensar, en orden de prioridad, es en lo siquiente:
1.Manejar los US$2,000 millones de la factura petrolera con gente honesta para ahorrar y optimizar al máximo los gastos en energéticos. Y olvidarse de mandar a corruptos a comprar energéticos a sitios “raros” para buscarse los famosos “kickbacks” o “lo suyo”
2. Buscar urgentemente la inversión de unos US$2,000 millones de dólares para instalar unos 2,000 MW para fines de facturar el kwh a un máximo de unos US$0.06. Y así enfrentar la crisis energética de la nación. Y esto, claro, habriría el camino a la empleomanía, Y de hecho, a palear el deterioro de la calidad de vida de los dominicanos.
Ah, y también la inversion de los US$2,000 millones de dólares en los 2,000 MW debe de ser manejada por gente honesta e insobornable. ¡Y claro, sensibles a los…del país!