Edit. #14, 300 Personas Serias para Administrar la RD
Por William
1. 300 Personas
Serias
Habemos muchas personas, aquí en
NYC , República Dominicana, y otros paises que no pensamos votar por nadie
hasta que no aparezca un Frente o Coalición
integrada por personas de seriedad probada en: honestidad, insobornabilidad y vocación de servicios. La idea
principal es echar al safacón de la basura a la corrupción nacional enquistada
en los partidos mayoritarios: PRD-PPH, PLD y PRSC. Todos los candidatos
presidenciales que no presenten un listado con un resumen de los curriculums de
las 300 personas que lo acompañarán en la administración honesta
Una distribución posible de las 300 personas serias:
30 Provincias * 5 personas serias (honestas e insobornables) = 150
La Capital * 150 personas serias (honestas e insobornables) = 150
Total de personas serias (honestas, insobornable y vocación de servicios) 300
Nota: el número de personas ( 300) puede ser variado.
La idea principal es que el presidente tenga un equipo de personas serias (honestas, insobornables y con alta vocación de servicios). Y que dicho equipo no vaya a robar. Y claro, que sean personas en que la ciudadanía pueda confiar.
2. Perfil de los Candidatos
Próximamente, un
equipo de personas serias y honestas, de la República Dominicana, “
Si alguien decide
enviarnos sus sugerencias y recomendaciones, sugerimos que lo hagan
privadamente al e-mail:wbjerez@hotmail.com
Les garantizamos que sus nombres serán mantenido en absoluto anonimato. Con las
ideas de todos, dicho.perfil será enmendado constantemente hasta el día de las
elecciones
3.
Resulta sumamente facil
desenmascarar a los candidatos presidenciales corruptos o aspirantes a
corromperse. Veamos
a) No apoyarán a los candidatos serios en las elecciones
municipales y congresionales
b) Apoyarán y vendrán
c) No apoyarán un
referendum o plebiscito que evalúe su
gestión a los dos años y con
fines de retificación: legisladores,
síndicos, el presidente, etc. Claro, hay que introducir leyes que
permitan la remoción o la continuidad de todo el tren administrativo del Estado,
incluyendo a todos los funcionarios electos.
d) Vienen a “gobernar” con
montones de compromisos políticos y de enriquecimientos ilícitos de personas
que por años han estado esperando la oportunidad de enriquecerse facilmente y en
cuatro años. Generalmente estas personas
son intocables porque por muchos años han sido amigos
e) Otros que los lectores pueden agregar.
4. El Consejo Consultivo
Leonel Fernandez, el flamante Presidente Dominicano, en un acto de desesperación económica y política, después de todas las improvisaciones realizadas en la República Dominicana en favor de buscar “cuartos” para su campaña que se aproxima galopantemente, arranca para “New York City” a tratar de ver a quien engaña en la urbe Neuyorquina.
Después de tocar algunas puertas,
de las pocas que le abrieron, y ver que no consiguió ni un centavo, se inventa
una improvisación más: un Consejo
Consultivo. El referido Consejo Consultivo está integrado por más de 300 personas. Ya se
pueden imaginar, mansos y cimarrones juntos. Un verdadero “arroz con mangos”
muy mal “cocinao”. La mayoría de estas personas la buscó Leonel para que les
sirvan de puente para su campaña en las elecciones
Y yo me pregunto, ¿y dónde se ha visto un presidente con tanto consultores? ¡Vaya, que falta de cerebro…!.
El medio gobierno de Leonel, que
en 10 días de francachelas se gastaron más de US2,000,000 de dólares a costa de
la miseria dominicana, al no conseguir nada en “New York City”, se dividió en
tres grupos: una para Europa, otro permaneció en New york City y el otro se fué a Centro América y a Sur América.
Como Ustedes pueden ver, Leonel anda desesperadamente volcando safacones a ver donde están los
“cuartos” para su campaña del 2006. Dicen las malas lenguas, aquí en NYC, que Leonel
está muy nervioso y preocupado por lo que pueda pasar en las elecciones
Y creo que lo que podría pasar es: ¡LA
Finalmente, invito a la comunidad
dominicana a reflexionar con respecto a seguir votando
La consigna es:
¡LA