|
Edit. #27,
El desafío dominicano de cara al
futuro
Luis Berrío, Diario La Prensa NYC 09/12/05
Por lo menos dos grupos estaremos presentes en Lehman College, los de adentro y los de afuera. Los de adentro se componen de por lo menos dos grupos. Están quienes van a aplaudir a Leonel cuando comience de nuevo con su arte de la demagogia, mintiendo sobre sus medidas sociales, económicas y políticas sobre el desarrollo de la República Dominicana y a la misma vez, tratando de justificar lo injustificable. Este grupito de personas a las cuales les encanta las apariencias tendrá una noche orgásmica mirando y aplaudiendo a su líder. La mayoría de estas personas están en la nómina del PLD y se alimentan de ese clientelismo político. Por cuanto les compraron su silencio, no ven, no oyen y no hablan nada que no sea lo que el Mesías Leonel quiera. Permítanme decirles que me dan pena. Me parece que el otro grupo de adentro va a escuchar, analizar críticamente y a sugerirle recomendaciones sobre medidas alternas a su política neoliberal la cual ha demostrado ser un fracaso para la gente pobre y una bendición para la gente rica. Interesante sería el que hagan públicas estas recomendaciones y así nos enteramos de quienes estos patriotas y que es lo que están recomendando. Mientras tanto, les felicito. Entonces estamos quienes vamos a estar a las afueras de los portones de recinto de Lehman College, del condado del Bronx. Nuestra intención es condenar la política de desigualdad social y económica del Presidente Fernández, a través de la cual arbitrariamente y sin consultar al pueblo él sigue con su consumismo del proyecto neoliberal, el cual promueve el comercio injusto. También estaremos condenado los crímenes de estado de su gobierno –torturas, asesinatos, violación de derechos humanos y civiles- cometidos contra las comunidades haitianas y dominicanas de descendencia haitiana residiendo en la República Dominicana. Y por supuesto, levantaremos nuestra voz de protesta contra la manera absurda en que este gobierno se sigue moviendo hacia el consenso de Washington, o sea, el permitírsele a Estados Unidos que imponga una política favorable a sus intereses a través de la globalización. ¿Quién fue que dijo que existe una crisis de ingobernalidad actualmente en la República Dominicana? Lo que pasa es que tenemos un gobierno que solo gobierna para la gente rica y las corporaciones extranjeras que siguen donando cuantiosas cantidades de dinero a su Fundación Global. La demagogia de Leonel con su promesa de acabar con la corrupción gubernamental ha dejado como resultado el que se siga proliferando el ladronismo leonelista. Toda la corrupción gubernamental llevado a cabo por tantos años por parte de gente indecente en el Partido Revolucionario Dominicano y el Partido Reformista Social Cristiano es ahora expresado por gente repugnante en el Partido de la Liberación Dominicana. La espina dorsal del PLD en este momento lo ese clientelismo mugriento que no solo el Profesor Juan Bosh criticó, sino que también expulsó a esa gente del partido. La nómina gubernamental de este clientelismo llega hasta la ciudad de Nueva York en donde tenemos gente cobrando del gobierno sin trabajar, y a la misma vez están viviendo en esta ciudad. Por cuanto creemos que podemos convertirnos en un desafío dominicano contra el gobierno convaleciente de Leonel y contra su política etnocentrista, genocida y capitalista neoliberal, te esperamos este miércoles, a las 6:00 de la tarde en el Lehman College, 250 W. Bedford Park Blvd. (entre las avenidas Jerome y Goulden) en el Bronx, en donde tendremos una demostración educativa. Digamos presente y sigamos construyendo la paz con justicia. lbarrios@jjay.cuny.edu |
|