Edit. #42, Cansados de la corrupción política y la miseria

 

Héctor Pauta Pignataro, Diario La Prensa           NYC             11/29/05

Los ecuatorianos están cansados ya de tanta miseria y corrupción, de ver a sus hijos enfermos y muriéndose de hambre, de ver como los políticos se transforman fácilmente en millonarios, con lujosos vehículos, costosas viviendas, excelentes salarios y viáticos. Se consideran los dueños del país, legislan las leyes en el congreso nacional de acuerdo a sus intereses y se protegen entre ellos de la cárcel. El pueblo solicitó al indeciso y debilitado gobierno de Alfredo Palacios, convoque a una Consulta Popular y a la Asamblea Constituyente, para moralizar al poder Legislativo (congreso nacional), Ejecutivo y Judicial, que tanto daño vienen causando.

Palacios, acogiendo la expresión soberana de la población y consciente que los partidos políticos - Social “Cristianos”, Izquierda Democrática, Renovador Institucional Acción Nacional (PRIAN), Rodolsista Ecuatoriano (PRE), y el Movimiento Democrático Popular, entre otros - estaban de acuerdo en el Congreso, para rechazar las aspiraciones del sufrido pueblo, y lo hacen público, amenazando a Palacios con seguirle un juicio político y a los Delegados del Tribunal Supremo Electoral con destruirlos, si daban pasos a la consulta popular. El Presidente, con el apoyo del pueblo, presenta directamente al Tribunal Supremo Electoral, (TSE), el clamor soberano, para que sean ellos, quienes convoquen al proletariado para que aprueben la Asamblea Constituyente.

La inestabilidad política en Ecuador, la actitud negativa del viciado Tribunal Superior Electoral (integrado por siete Vocales, cinco de ellos representantes adictos de estos corruptos partidos políticos opuestos), la imperante corrupción nacional en las instituciones ecuatorianas, la miseria en que conviven la mayoría y la terquedad de los diputados a no renunciar, incitan al pueblo a organizarse y tomarse el poder mediante la violencia, como la única vía para refundir al país, no hay otra, con apoyo de tropas, que vienen uniéndose voluntariamente día a día ante las injusticias.

El pueblo ya se manifestó el 20 de abril pasado, cuando forzó al desgobierno del ex presidente Lucio Gutiérrez (entenado putativo del imperio) dejar el poder, y para que se vayan todos los diputados, que son los culpables que Ecuador venga en los últimos 30 años, tocando fondo. En esta ocasión, el pueblo se está organizando y ha fijado sus metas, para este propósito están recibiendo apoyo logístico de personal que pertenecen a instituciones armadas y que están colaborando para empezar a hacer historia en Ecuador, refundir la República y escribirla con las cenizas que logren recuperar de estos consciente que en el Congreso Nacional hay entre dos o tres diputados rescatables, el Doctor León Roldós y el Doctor Proaño.

Nos hubiera gustado que la recuperación de la República sea pacífica, pero lo dudo, los depredadores del pueblo están cavando sus propias tumbas. Los pueblos hispanoamericanos empiezan a escribir su primer capítulo de la nueva historia, continuarán Perú, Bolivia, Brasil, Argentina, Colombia, México, y todo Centro América. Un pueblo unido, jamás será vencido, viva la Patria, viva Hispanoamérica.

Héctor Pauta Pignataro es un comunicador social de Queens, N.Y.