Edit. #6, La Corrupción Ha Endeudado a la RD

 

Por William Jerez                                                         NYC                        12/30/04

 

La corrupción rampante ha endeudado a la República Dominicana a costa del enriquecimiento ilícito de sus funcionarios. El dinero que ha tomado prestado el país  ha ido a parar a los bolsillos de los funcionarios burócratas que, en las útimas décadas y durante las 24 horas al día, solamente han pensado en acumular enormes fortunas ilícitas.  

 

Las instituciones credicticias internacionales como el FMI, el BM, el BID, el Club de París, etc., saben que la nación dominicana está actualmente administrada por corruptos e incompetentes. También se dan cuenta de que cualquier cantidad de dinero que se le facilite al país a través del actual gobierno, es un dinero que irá a un barril sin fondo. Esta es la razón por lo que las instituciones credicticias internacionales se han mostrado con tanta perspicacia en soltarle  dinero al país a través del actual gobierno.

 

Actualmente el país tiene una mora con el Club de París de US$60 millones de dólares. Dicho Club debe de firmar una carta de intención y/o garantía, a más tardar el 10 de Enero del 2005, como unas de las condiciones para que el FMI firme con el país un acuerdo de “stand by”, el 21 de Enero del 2005. Esto facilitaría a la nación dominicana a recibir nuevos fondos frescos.  A todo esto, las referidas instituciones de créditos internacionales están muy preocupadas por la desconfianza que la población dominicana tiene al actual gabinete ecónomico y al gobierno. Y que dicha desconfianza se está tornando peligrosa cada día que pasa. Dichas instituciones, en  cuatro meses de gobierno, no ven nada que favorezca la honestidad en favor de  la población dominicana.

 

Veamos  algunas moras extremadamente urgentes del país, entre otras:

 

1. Club de París …………………………………………..         US$60,000,000

2. Vencimiento de la deuda externa……………….………      US$800,000,000

3.  Los tenedores de bonos ………………………………..   US$1,100,000,000

                                                                                               -------------------------

             Total de moras extremadamente urgentes………..    US$1,960,000,000

 

En comparación con un presupuesto para el 2005 estimado en unos US$4,600,000,000, estas moras significan el 43%. Esto quiere decir que las cosas andan de mal en  peor para los dominicanos, producto de la corrupción de las administraciones pasadas y la actual.

 

Al final, lo que creo que va a pasar es que las instituciones credicticias, para no ver el país sucumbir y perderlo todo, prestarán algún dinerito a la nación dominicana a sabienda de que es un dinero que, de una u otra forma, irá a parar a los bolsillos de la corrupción que se enriqueció en los años 1996-2000. Y que actualmente, con un apetito voraz e insaciable, anda buscando dinero para su propio bolsillo y para la campaña del año 2006. Mientras, las instituciones credicticias ya no saben que hacer con la actual administración de la República Dominicana. Y básicamente, cuando dichas instituciones se han dado cuenta de que la honestidad ya no cabe en la actual administración del país