Art. #35, La Distracción sobre el monto de la factura petrolera
Por William Jerez, www.dominicanissues.com NYC 09/12/05
En un exabrupto de desesperación, Leonel Fernández y un grupito de sus alicates cercanos,
muy asustados por los posibles acontecimientos sociales que pudieran darse en la
República Dominicana productos de la corrupción y el aumento de los precios del petróleo,
partieron a Venezuela en busca de un paliativo para enfrentar ahora la inevitable súper
crisis energética y económica que a su debido tiempo vendrá al país en un futuro cercano.
En Venezuela se logró, entre otras cosas, que el 40% de la factura petrolera sea pagada en 25 años y que el resto, 60%, sea pagado en 90 días.
Es conveniente que los dominicanos sepamos que el monto total de la factura petrolera más de US$3,000 millones de dólares, en definitiva, hay que pagarlo a como de lugar.
Ante toda esta situación de la inmensa factura petrolera de la República Dominicana, los dominicanos nos hacemos la siguientes preguntas, entre otras:
1. ¿Y quienes tienen a cargo manejar tan cuantiosa suma de dinero sin ninguna
transparencia?
2. ¿Y donde esta la honestidad y capacidad para manejar tan cuantiosa suma de dinero?
3. ¿Y quienes se están beneficiando con un 10-20% de la factura petrolera?
4. ¿Y quienes se están beneficiando del transporte de petróleos y derivados a la RD?
5. ¿Y donde está la transparencia en el manejo de los más de US$3,000 millones de
dólares?
6. Etc.
Es por eso que muchos dominicanos creemos que, como un asunto de sobre vivencia nacional, todo el movimiento de petróleo y derivados debe de estar en manos de gentes honestas y capaces que resida en el país. De lo contrario, ¿con que calidad moral se le puede pedir a la población dominicana que ahorre energía y que pague la electricidad?
Claro, Leonel Fernández y su equipo de corruptos necesitan ganar tiempo para enfrentar la gran súper crisis que se avecina y que ellos han sido protagonistas importantes en su creación desde el periodo 1996-2000. Y digo que ellos han sido protagonistas importantes debido a que en el periodo de gobierno 1996-2000, Leonal Fernández y sus alicates, despilfarraron US$100,000 millones del patrimonio que dejo el dictador Trujillo. Con esta exorbitante suma, muchos analistas estiman que la deuda externa se hubiera podido pagar unas 15 o 20 veces.
Y muchos dominicanos nos preguntamos, ¿y dónde está el dinero de la referida suma? ¿Qué hicieron Leonel Fernández y su equipo con tanto dinero? ¡Bueno,…el tiempo dirá donde está el dinero! ¡Y todo a su debido tiempo…!
Veamos algunos detallitos importantes:
A) Los viajes de Leonel Fernández
Mientras el pueblo sufre la carencia de comida y energéticos, Leonel Fernández se desplaza por todo el país, haciendo campañas políticas, en enormes flotas de jipetas y vehículos con cientos y cientos de sus altos funcionarios gastando cuantiosas cantidades de energéticos y de comida. En la población de Cotuí, en su viaje más recientes, Leonel y sus alicates consumieron todas las guineas y puercos de la provincia de Sánchez Ramírez, provincia Duarte, y otras zonas aledañas. Y claro, sin mencionar otros gastos. Mientras todo esto pasa, los alicates de Leonel se las pasan pidiéndoles a los dominicanos que ahorren energía. ¡Que ironía más contradictoria y barata…!
B) Uso del alcohol como combustibles
¿De que alcohol se puede hablar en la República Dominicana si la venta y el desmantelamiento del Consejo Estatal del Azúcar (CEA) fue realizado por Leonel y su grupo de corruptos? Además, la energía masiva que suplen 165,000 barriles de petróleos no es para estar jugando a la bagatela. ¡Claro, yo nunca me opondré a la inyección de alcohol a la gasolina!
C) Energía eólicas (del viento)
¡Ja, ja, ja…! Esto lo que da es una risa melancólica o sarcástica. En primer lugar, la República Dominicana no tiene vientos estables que suplan energía. En segundo lugar, la República Dominicana tiene todo los años sus temporadas ciclónicas. Esto quiere decir, que cuando venga un ciclón, se llevaría de un solo trancazo todos los molinos instalados. Y a todo esto. por ahí anda el corrupto de Radhamés Segura buscando más de US$300 millones de dólares para dárselos a una compañía extranjera para que instalen esta farsa.
D) Energía Nuclear
Para los que hablan sin tener ni la mínima idea de lo que significa la energía nuclear, aquí les tengo las siguientes preguntitas, entre otras:
1. ¿Tiene el país suficiente áreas (tenemos solamente unos 50,000 kilómetros cuadrados) para instalar un solo reactor nuclear de unos 1000 MW?
2. ¿Tiene el país dinero para comprar un solo reactor nuclear de 1000 MW?
3. ¿Tiene el país dinero para comprar el material fisionable (si este fuera el caso)?
4. ¿Existe en el planeta tierra suficiente material fisionable que nos evite caer en la misma crisis que la crisis del petróleo?.
5. Etc.
E) Llamados para ahorrar energía
Como se puede apreciar, todos estos escenarios son puros show los cuales tienen como objetivo una total distracción y engaños al mal uso de los US$3,000 millones dólares anuales, mínimos, de la factura petrolera
.
Lo lamentable a todo esto es que mientras todas estas distracciones y engaños se llevan a cabo, la ciudadanía tiene que darle un 10-20% de la factura petrolera a la corrupción nacional, la corrupción de los funcionarios del gobierno de Leonel (no del PLD), y a la corrupción internacional.
Mientras la gasolina anda cerca de los US5.00 el galón, veamos lo que actualmente se lleva la corrupción generalizada en los 165,000 barriles que compra el país:
10%: (0.10) (165,000)(US$67) = US$1,105,500
20%: (0.20) (165,000)(US$67) = US$2,211,000
Esto quiere decir que la corrupción en el país se esta llevando diariamente entre US$1,105,000 dólares y US$2,211,000 dólares en el movimiento de petróleos en “oversea”. Claro, esto no incluye la corrupción interna de la República Dominicana. El movimiento de petróleos dentro de la República Dominicana es otra cosa. Aunque aquí también hay mucha corrupción, esta corrupción es mucho más fácil de controlar.
Y mientras toda esta jodienda pasa en la República Dominicana, los corruptos de Leonel Fernández (no del PLD de Juan Bosch) siguen aumentando los precios de la gasolina y otros derivados del petróleo. Mientras, estos corruptos actualmente viven la gran francachela energética a costa de los grandes sufrimientos de la población dominicana.