![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
xabo jubaa | INICIO | PRESENTACIÓN | OBRA | TEXTOS | EVENTOS / CONTACTO | ||
¿qué es performance? Es una disciplina artística muy versátil, y hay muchísimas maneras diferentes de definirlo y de practicarlo; prácticamente una por cada artista, estudioso o espectador. Para el concepto en el que yo creo, hay tres ideas iniciales: 1. Se realiza con el cuerpo del artista, fundamentalmente con una acción. 2. A diferencia de las artes tradicionales, no hay representación, sino presentación. Por ejemplo, en escultura, una estatua de mármol puede representar un cuerpo humano, aunque en realidad es una piedra; en teatro, un actor puede representar a un rey de la antigüedad, pero en realidad es un ciudadano del presente. En el performance, el artista nunca pretende ser algo o alguien que no es. Los objetos, personas y situaciones, no se simulan: se viven. Algunos autores manejan el concepto acción real en tiempo real. 3. Cada arte tiene una materia propia. Por ejemplo, la materia de la pintura son los pigmentos, los lienzos, etc; la de la escultura, puede ser la madera, el metal, etc. La materia del performance es la vida. La vida del espectador, la del artista, o ambas. Cada arte transforma su materia. El objetivo del performance es transformar la vida. Estas ideas son debatibles a partir de preguntas como: ¿qué es la realidad?, o ¿qué es la vida? En cualquier caso, queda la definición de Richard Schechner: performance es una conducta exaltada que se realiza en público. Algunos libros que considero fundamentales para acercarse al tema son: - SCHECHNER, Richard. Performance Theory (varias ediciones) - GOLDBERG, Roselee. Performance: Live art 1909 to the present (varias ediciones) - WARR, Tracey y JONES, Amelia (ed.). The artist´ body. Londres, Phaidon Press Limited, 2000 |
|||||||
REGRESAR |