|
HISTORIA DEL CODIGO “Q” (mas abajo esta el codigo Q completo)
Durante los años 1850 y posteriores, en los que se intentó establecer por primera vez un código standard para la fluidez de las comunicaciones telegráficas, el caos fue la nota predominante. Independientemente de la creación del código "Standard 92" por parte de la Western Union, cada compañía, e incluso cada telegrafista, tenía, ideaba y modificaba sus propio s códigos y abreviaturas telegráficas.
Además de esto, existían a la sazón dos códigos morse diferentes, el americano y el continental o europeo, lo que, unido a la disparidad de criterios mencionada antes, hacía las comunicaciones dentro de y con los USA particularmente difíciles.
En 1908, la Oficina de Correos británica asumió la elaboración de un código internacional de abreviaturas, compuesto por conjuntos de dos letras, cada uno de ellos con un significado específico, y en un principio para uso de las estaciones costeras británicas con sus barcos. Este código, publicado por primera vez en la guía PMG's Instructions to wireless telegraphist, incluía series desde RA a RZ y desde SA a SF.
Poco más tarde, en Julio de 1912, la Convención Internacional sobre Radiotelegrafía, celebrada en Londres, añadió una letra Q a las existentes, quedando definidas series desde QRA a QRZ y desde QSA a QSX. Había nacido el código "Q".
Finalmente, el 1 de Julio de 1913, el código "Q" adquirió oficialmente carta de naturaleza internacional, si bien aún experimentaría algunas variaciones para adaptarse a las nuevas circunstancias creadas a partir del desarrollo de la aviación y el tráfico marítimo.
Algún tiempo después surgió el código "Z", ideado especialmente para transmisiones de alta velocidad y que llegó a ser común en varios países, entre ellos Alemania. Durante la Primera Guerra Mundial, de hecho, coexistieron ambos códigos, el "Q" y el "Z", si bien la aparición del radioteletipo, las máquinas de facsímil, etc. hicieron gradualmente desaparacer al último, menos usado que su antecesor.
Posteriormente, en los años1930-1940, al mismo tiempo que los códigos "Q" y "Z", militares europeos utilizaron el código "X", consistente en una letra X seguida por un número, por ejemplo:
X34 - Su morse es malo. X100 - Afirmativo. X112 - Interrogante.
Este código continuó usándose hasta 1942, año en que fue definitivamente sustituído (al parecer por exigencias de los militares estadounidenses) por el viejo código "Q".
De este modo, el código "Q" quedó definitivamente como el único normalizado para las comunicaciones militares, civiles y comerciales en CW, no presentando en nuestros días cambios significativos con respecto al original de 1912.
|
|
|
C O D I G O " Q "
Señal Q Pregunta Respuesta
QAM ¿Cuáles son los últimos datos meteorologicos de (... lugar)? Los datos tomados a las (... horas) son: ... QAP ¿Debo esprerar a que me llame Ud. (o la estación ...) en ...? Espere mi llamado (o el de ...) en ... KHz. QAR ¿Puedo dejar de escuchar la frecuencia asignada durante ... minutos? Puede dejar de escuchar la frecuencia asignada durante ... minutos. QAV ¿Me llama usted? Estoy llamando a ... QBF ¿Hemos comunicado anteriormente? Si, hemos comunicado anteriormente. QHM Sintonizaré de la parte alta de banda hacia la mitad. QIF ¿Que frecuencia está empleando? Está empleando la ... QKF ¿Puedo ser relevado a las ... hrs. Espere ser relevado a las ... hrs. por ... QLM Sintonizaré de la parte baja de banda hacia la mitad. QMD Sintonizaré para respuestas a partir de mi frecuencia hacia abajo. QMH Sintonizaré para respuestas desde la mitad de la banda hacia la parte alta. QML Sintonizaré para respuestas desde la mitad de la banda hacia la parte baja. QMU Sintonizaré para respuestas a partir de mi frecuencia hacia arriba. QMT ¿Enviará usted el tráfico por correo? Acepto tráfico para enviarlo por correo. QRA ¿Cuál es el nombre o distintivo de su estación? El nombre o distintivo de mi estación es ... QRB ¿A qué distancia aproximada de estación se encuentra? La distancia aproximada entre nuestras estaciones es de ... Km. QRD ¿Hacia dónde se dirige y de dónde procede? Me dirijo hacia ... y soy procedente de ... QRE ¿Cuál es su hora estimada de llegada en ...? Mi hora estimada de llegada en ... es ... hrs. QRF ¿Regresa usted a ...? Estoy regresando a ... (o bien: regrese usted a ...) QRG ¿Puede indicarme mi frecuencia exacta? Su frecuencia exacta es ... QRH ¿Varia mi frecuencia? Su frecuencia varía. QRI ¿Cuál es el tono de transmisión? El tono de su transmisión es ... 1.- Bueno, 2.- Variable, 3.- Pésimo. QRK ¿Cuál es la inteligibilidad de mi señal? La inteligibilidad de su señal es ... 1.- Mala, 2.- Pobre, 3.- Aceptable. QRL ¿Está usted ocupado? Estoy ocupado, favor de no interferir. QRM ¿Tiene usted interferencia? Estoy siendo interferido, 1.- Nula, 2.-Ligeramente,3.-Moderadamente, 4.- Severamente,5.- Extremadamente. QRN ¿Tiene dificultades por estática? Tengo dificultades por estática, 1.- Nula, 2.- Ligeramente, 3.- Moderadamente, 4.- Severamente, 5.- Extremadamente. QRO ¿Debo incrementar la potencia de mi transmisor? Incremente la potencia del transmisor. QRP ¿Debo disminuir la potencia de mi transmisor? Disminuya la potencia del transmisor. QRQ ¿Debo transmitir más rápido? Transmita más rápido. QRR ¿Está usted listo para operación automática? Estoy listo para operación automática. Transmita a ... palabras por minuto. QRRR Llamada de emergencia. Debe usarse únicamente en situaciones de peligro a la vida humana. QRS ¿Debo enviar más despacio? Transmita más despacio. QRT ¿Debo cesar de transmitir? Cese de transmitir. QRU ¿Tiene algo para mi? No tengo nada para usted. QRV ¿Está usted preparado? Estoy preparado. QRW ¿Debo informar a ... que usted le llama en ... KHz.? Por favor informe a ... que le estoy llamando en ... KHz. QRX ¿Cuando me volverá a llamar? Le volveré a llamar a las ... horas en ... KHz. QRY ¿Cuál es mi turno? Su turno es el número ... QRZ ¿Quien me llama? Está usted siendo llamado por ... en ... KHz. QSA ¿Cuál es la intensidad de mi señal? La intensidad de su señal es ... 1.- Apenas perceptible, 2.- Débil, 3.- Moderada, 4.- Buena, 5.- Excelente. QSB ¿Está desvaneciendo mi señal? Su señal se esta desvaneciendo. QSD ¿Es defectuoso mi llaveado? Su llaveado es defectuoso. QSG ¿Debo enviar ... mensajes por transmisión? Envíe mensajes por transmisión. QSI Me ha sido imposible interrumpir en su transmisión. QSK ¿Puede usted escucharme en sus señales?, y si es así ¿puedo interrumpir en su transmisión? Puedo escucharle entre mis señales, interrumpa mi transmisión. QSL ¿Puede confirmar la recepción? Estoy confirmando la recepción. QSM ¿Debo repetir a usted el último mensaje que le envié? Repita el último mensaje. QSN ¿Me escucho usted en ... KHz? (o bien ¿escucho usted a ... en ... KHz? Le escuche a usted, en ... KHz, (o bien, escuche a ... en ... KHz. QSO ¿Puede usted comunicarse con ... directamente o a través de relevo? Puedo comunicar con ... directamente o a través de relevo. QSP ¿Puede usted enlazar con ... libre de cargo? Puedo enlazar con ... libre de cargo. QSQ ¿Tiene usted médico a bordo? Tengo médico a bordo. QSR ¿Debo repetir la llamada en la frecuencia de llamada? Repita su llamado en la frecuencia de llamada, no lo hemos escuchado. QSS ¿Que frecuencia de trabajo empleará? Emplearé ... KHz como frecuencia de trabajo. QST Llamada que precede a un mensaje dirigido a todos los radioaficionados. QSU ¿Debo llamar o responder en esta frecuencia (o en … KHz.)? Llame o conteste en esta frecuencia (o en ... KHz.). QSV ¿Debo transmitir una serie de V en esta frecuencia (o en ... KHz.)? Transmita una serie de V en esta frecuencia (o en ... KHz.). QSW ¿Transmitirá usted en esta frecuencia (o en ... KHz.)? Transmitiré en esta frecuencia (o en….. KHz.). QSX ¿Puede usted escuchar a ... en ... KHz.? Estoy escuchando a ... en ... KHz. QSY ¿Debo cambiar mis transmisiones a otra frecuencia? Cambie su transmisión a otra frecuencia (o a la frecuencia de ... KHz.). QSZ ¿Debo transmitir cada palabra 2 veces? Transmita cada palabra 2 veces. QTA ¿Debo cancelar el mensaje número ... ? Cancele el mensaje número ... QTB ¿Está usted de acuerdo con mi cuenta de Palabras? No estoy de acuerdo con su cuenta de palabras. Repetiré la primera letra de cada palabra. QTC ¿Cuántos mensajes tiene por enviar? Tengo ... mensajes para enviar. QTH ¿Cuál es su posición en ... Latitud y ... Longitud (o de acuerdo con otras referencias geográficas)? Mi posición es ... Latitud y ... Longitud (o de acuerdo con otras referencias geográficas). QTN ¿A qué hora partió usted de ... ? He salido de ... a las ... hrs. QTQ ¿Puede usted comunicar conmigo empleando el código internacional de señales? Comunicaré con usted empleando el código internacional de señales. QTR ¿Cuál es la hora correcta? La hora correcta es ... QTU ¿Cuál es el horario de operación de su estación? Mi estación opera de las ... hrs. a las ... hrs. QTV ¿Debo quedar en guardia por usted en la frecuencia de ... KHz? Quede en guardia por mi en la frecuencia de ... KHz de las ... hrs. a las ... hrs. QTX ¿Puede mantener abierta su estación para comunicar conmigo hasta nuevo aviso (o hasta las ... hrs.). Puedo mantener abierta mi estación para comunicar con usted, hasta nuevo aviso (o hasta las ... hrs.). QTY ¿Se dirige usted al lugar del incidente y de ser así, a que hora espera arribar? Me dirijo al lugar del incidente y espero arribar a las ... hrs. QTZ ¿Continúa usted con la búsqueda? Continúo con la búsqueda de ... QUA ¿Qué noticias tiene de ... ? Las noticias acerca de ... son: QUC ¿Cual es el número del último mensaje recibido de ... ? El número del último mensaje recibido de ... es el ... QUF ¿Recibió usted la llamada de auxilio enviada por ... ? Recibí la llamada de auxilio enviada por ... a las ... hrs. QUM ¿Puedo retornar a la operación normal? Puede retornar a la operación normal.
Los signos QHM, QLM, QMD, QMH, QML y QMU normalmente se emplean después de una llamada general, CQ, para indicar que no se desean respuestas sobre la frecuencia que se está empleando para transmitir. Al escuchar uno de estos signos, o su equivalente en voz, deberá respetarse la indicación hecha. |
|