 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
 |
|
Biografía |
|
|
deYolanditaMonge |
|
|
1980's |
|
|
|
Yolandita Monge comienza los ochenta firmando con la casa multinacional CBS (también conocida como Sony Discos) donde graba los discos: Fantasía (1980), Historia de Amour (1981) y Sueños (1983). Participa en el Festival de Buga en Colombia donde carga con el primer premio cantando Si, una composición propia. En el 1985 graba Luz de luna, donde se incluía el tema El Amor de Rafael Pérez Botija, consagrándose como una de las artistas más importantes de la época ganando su primer Disco de Oro y convirtiéndose en la primera puertorriqueña que así lo hacía. Su debut en el Club Caribe del Hotel Caribe Hilton, y posteriormente en el centro de Bellas Artes, ganaron aplausos de la crítica. Con su interpretación del tema El amor, Yolandita se echó al público al bolsillo y se convirtió en la cantante del momento en Puerto Rico. Dos años después llega Laberinto de Amor donde revalida Yolandita con otro Disco de Oro, y es postulada por primera vez al importante Grammy, en una época que era difícil conseguir una nominación con solo dos categorías latinas. Vivencias (1988), fue su siguiente producción ganando Disco de Oro y un doble Disco Platino por sus insuperables ventas y la Monge es proclamada como la máxima vendedora de discos en Puerto Rico y en el mercado latino de los Estados Unidos, según reseñó revista Billboard, la revista musical más importante en los Estados Unidos. Entre las canciones más populares del disco se destacan Este Amor que hay que Callar, Débil y Cuando Termina un Amor. |
|
|
|
1990's |
|
|
Los 90's comenzaron para Yolandita con Portfolio, producción de Pablo Manavello y Ricardo Montaner con éxitos como Cantaré y Fuiste un Sueño. La artista regresó a Bellas Artes estableciendo un nuevo récord en funciones vendidas, llevando este mismo espectáculo hasta el Madison Square Garden en Nueva York. Siguiéndole en el 1992, Cara de Ángel, con su nueva casa disquera WEA Internacional, cuyo espectáculo en Bellas Artes de Santurce, el escenario más importante de Puerto Rico, sienta un precedente al ser la primera artista en vender 12 funciones seguidas. Este disco también le dio a Yolanda otro Disco de Oro y doble Platino. El mismo año lanza Mi Mejor Regalo, un disco navideño seguido por Fiebre de Luna (1994), incluyendo canciones de Rudy Pérez. En el 1995 lanza su disco homónimo Yolandita seguido por Mi encuentro (1997), disco producido por el maestro Sergio George con música del folklore de su natal, Puerto Rico. Siento (1999) marca el regreso de Yolandita a la balada pop, incluyendo el éxito Mala Sangre. Estos últimos tres discos también le valen a Yolandita un Disco de Oro, respectivamente. |
|
|
|
2000's |
|
|
El milenio comienza con Yolandita en Vivo, un disco que recorre la carrera musical de la Monge grabado durante su concierto Siento que incluía también el tema Me Dijeron de Glenn Monroig. Regresa luego Yolandita con la producción Sexto Sentido (2002) del maestro Kike Santander que incluye el éxito Te vine a Buscar, una composición de su hija mayor, Noelia Lorenzo. A principios del 2005 Yolandita firma con la casa disquera Ole Music para colaborar en una serie de producciones. Entre sus colaboracion Yolandita grabo el sencillo Siempre, con algun exito radial y grabo dos sencillos en la produccion En Plena Navidad, que estubo entrre los discos mas vendiodos de la epoca. En el 2007 Yolandita saca el disco Demasiado Fuerte bajo Univision Music y se coloca de nuevo en el tope de las listas de venta. |
|
|
|
 |
|
|
|
|
|
 |
|
|
|