SMASHING PUMPKINS. EL ULTIMO ADIOS

 

Admitámoslo, la publicación del "Greatest Hits" es también un buen motivo para volver a hablar de Smashing Pumpkins por ultima vez. Para ello hemos recuperado una entrevista inédita con Billy Corgan, del periodo "Machina 2", en la entrevista, y quizás por primera vez, Corgan -liberado de cualquier tipo de presión en lo que a la banda se refería - afronta muchos de los temas a los que siempre había evitado responder anteriormente: la marcha de D'arcy, el importante rol de Jimmy Chamberlin, la llegada de Melissa Auf De Maur, el lugar que según el deberían tener los Pumpkins en el árbol genealógico del rock americano ... Conseguimos así ver bajo otra luz, y en consecuencia con mas claridad, el recorrido del grupo de Chicago. De ahí que hayamos decido publicar algunos extractos.

 

EVALUANDO SUS OBRAS
"Creo que 'Gish' es el disco mas completo. 'Gish' y 'Machina' son los álbumes mas acabados porque conseguí hacer exactamente lo que quería. En cuanto a 'Siamese Dream', aunque sea nuestro disco mas perfecto, creo que tiene imperfecciones en la medida que no capturó exactamente el intenso fervor que queríamos darle en esa época. Le quitamos intensidad y en mi opinión, el tiempo no ha jugado a favor del disco. En lo que se refiere a 'Mellon Collie' estoy esperando el día en que volvamos a sacarlo. Tomaría algunos lados B, que creo que son mejores y cambiaria el orden de las canciones, reorganizaría completamente el álbum. Finalmente en cuanto a 'Adore', me gustaría darle un toque mas experimental

SU CANCION MAS PURA

"Creo que no hay muchas canciones que sean totalmente 'puras'. Quizás 'Disarm' de 'Siamese Dream'. '1979' en el álbum 'Mellon Collie' y 'Stand Incide your love" en 'Machina'. Estoy seguro de que hay otras, pero en éstas precisamente veo una armonía impresionante. Me llegan tan adentro que no entiendo realmente de donde viene este equilibrio y esta armonía, porque seguro que no salen de mi".

JIMMY
"En mi opinión, Jimmy es el mejor baterista del mundo. Su dinamismo es increíble. Pero lo que mas me interesa de el es su capacidad de traducir mis canciones en algo fascinante que no había previsto en un principio. Consigue tomar una canción folk de entre las mas ordinarias y transformarla en un verdadero himno. Cuando quizá yo hubiera echo exactamente lo contrario. Se trata de pura intuición y de mucha confianza en el y su capacidad de orientar la música en un sentido que yo no había previsto. Su presencia en la banda es por lo tanto fundamental. Hubo al menos ochenta bateristas que se presentaron para sustituirlo cuando se aparto de la banda".
EL ROL DE JIMMY
"El mejor modo de describir su acercamiento, es decir que Jimmy mete siempre mucha emoción en la interpretación de las canciones. Toca la batería con una maestría que consigue tocarme a nivel emocional, hasta el punto que termino por notar una fuerza donde quizá no parece del todo apreciable. Apenas empieza a tocar, consigue abrir nuevos paisajes sonoros y nuevas perspectivas que me hacen ver el mundo de una forma diferente. Con él, descubro nuevas posibilidades y esto vale también para el grupo. Sin embargo, me intereso solo en la carga emocional que Jimmy es capaz de meter en una canción, a su juego hábil, a su destreza para producir una canción mas negra, mas lírica y amplificar cualquier tonalidad. Para mi, son exactamente esas cosas las que hacen la diferencias.
D'ARCY & "MACHINA"
"Después de 'Adore', D'arcy pretendía tomarse un descanso durante cuatro meses, algo que no estaba exactamente en nuestras costumbres. Normalmente, retomábamos enseguida el estudio de grabación.
D'arcy se quejo de que nunca nos habíamos tomado unas vacaciones y que ella quería parar cuatro meses. Pensé que tenia razón, así cada uno tomo la recompensa. Fue seguramente en aquel periodo cuando comencé a hacer los demos con la guitarra acústica y el piano, ideas que después se convirtieron en canciones de ese periodo. Mas tarde conseguí pasar a una mayor velocidad la escritura. Fue durante la elaboración de 'Machina' que D'arcy nos abandono mientras nos abríamos camino. Este detalle no tiene mucha importancia porque en cualquier caso su parte había acabado. El final de un disco siempre va dedicado a la grabación de voces y de los 'overdubs' de guitarra".
MELISSA
"Propuse a Melissa este trabajo sin que tocase ninguna nota porque es amiga mía desde hace ocho o nueva años. Para mi es un poco como hablar con Jimmy. Melissa tiene una manera de tocar muy hábil. Puedes enseñarle a un mono a tocar la guitarra, la batería, o cualquier tipo de instrumento, pero al final lo que realmente importa es conseguir transmitir las emociones en la propia interpretación. Es necesario saber integrarse en una sinergia. Sabia que Melissa seria capaz, y de hecho lo consiguió".
FRACTURA
"No pretenderé nunca que la gente diga que los Smashing Pumpkins fueron unos grandes músicos. Lo que nos da el testimonio de las personas es el impacto emocional que han recibido del grupo, el espíritu común que nos animaba. Exactamente esta complicidad que le falta a 'Adore' y de hecho se percibe a la perfección la cantidad de fracturas del prisma que formábamos".
LA INTEGRIDAD
"Cuando hablábamos del fin de los Smashing Pumpkins como grupo, lo creíamos realmente. Sentíamos que habíamos llegado al final del viaje y que estábamos chocando contra un muro. 'Adore' representa la escalera que habíamos lanzado contra ese muro para escaparnos y reencontrarnos en un campo de amapolas. El retorno de Jimmy al grupo nos dio la posibilidad de reconciliarnos con el rock, aunque esto no fuera la condición previa al trabajo que nos preparábamos a hacer. El hecho es que no habíamos tocado 'profundamente' durante tres años porque Jimmy no estaba con nosotros y porque no teníamos un acercamiento musical exactamente rock. También hay que tener en cuenta que Jimmy, entre otras cosas, no había tocado la batería durante mas de dos años. De todos modos habíamos encontrado aquella chispa para volver a empezar. habíamos descubierto un nuevo surco a trazar y nos pusimos manos a la obra. Pero el recorrido artístico que seguimos de 'Mellon Collie' a 'Machina' pasando por 'Adore' es el de la integridad. Sea cual sea el que fuera nuestro destino final, llegamos siguiendo siempre el camino de la honestidad".
LA FE Y EL ROCK
"Para mi los Smashing Pumpkins son una banda de gran envergadura. Creo que tenemos una notable importancia en la cultura americana y que, a fin de cuentas, la gente nos aprecia como uno de los mejores grupos de rock que jamás ha existido. Dicho esto, para el 97% de la población mundial, todo esto no quiere decir nada. He aquí por qué este punto es indispensable para mi reflexionar sobre aquellas que pueden ser mis aspiraciones personales. Me siento también responsable en lo que respecta a otros componentes por haberlos llevado por tantos caminos tortuosos. Por otra parte, todavía hoy sigo siendo golpeado por la pobreza, por la gente explotada y maltratada por las propias creencias religiosas o políticas. La misoginia de la sociedad americana es solamente un ejemplo de una lista muy larga. Es importante tener puntos de referencia. Es la fe la que me tiene en pie y me hace creer que todo lo que hago es muy importante, como mi grupo. Pero permanezco siempre humilde ya que el mundo entero da a todo esto una importancia relativa. Somos ciudadanos del mundo, aunque vayamos por ahí con limusinas o con una boa de plumas. Es así que nos ponemos a nivel espiritual. Y creo que, con una cierta distancia y considerando nuestro trabajo en el arco de diez años, se advertirá esta contradicción que siempre nos ha caracterizado. Me acuerdo que en la época de 'Mellon Collie', alguno tenia dificultades en entender como podíamos hacer rock y al mismo tiempo tomarle el pelo a ese género musical. Es como si, para amar al rock, debas por fuerza adorarlo. Creo que el rock es una de las mejores cosas que le han sucedido a la humanidad, puede ser radical o importante como son las pinturas de Picasso y de Branque. Pero esto no quiere decir que no pueda haber mierda y que el rock no este andando en la dirección equivocada. Es una gran maquina comercial que se hincha y se engorda siempre mas y por lo tanto merece de vez en cuando ser arañada ... para después renacer de las propias cenizas".
UNA CIERTA HONESTIDAD
"Esta banda nació para ser una entidad publica, para tomas las ideas y los prejuicios de la gente y ponerlos en juego. En pocas palabras, ser un grupo a tiempo completo y a la vez no importarle completamente un pito. Nos casamos con esta contradicción en al menos cuatro de nuestros cinco álbumes y, en el fondo, somos cuatro individuos que aman la música dulce, prefiriendo así la belleza y la poesía que la violencia y la dictadura. Si pruebas a mirar mas de cerca como es realmente, con sus errores, sus rabias y sus arrugas. Pero el esquema del grupo rock, violentamente reivindicador y populista es seguramente mas fácil de entender. Nosotros queríamos hacer pasar un mensaje mas ambicioso. Son dos métodos íntegros, pero uno mete el acento sobre la integridad personal y el otro sobre aquella de la opera artística".
SER EL N° 1
"Así es como lo veía al principio y creo que esto refleja muy bien el trabajo del grupo en 1991 a 1995. De hecho ahora este ya no es mi objetivo. Razonaba de la forma mas simple: 'ya que todo el mundo grita, voy a gritar mas fuerte y así me oirán' . Ahora que he sentado un poquito la cabeza y tengo experiencia me doy cuenta de que es mucho mas eficaz susurrar a alguien que gritarle".
RIVAL / COMPLICE

"Creo que todo el mundo diría que es Thom Yorke en lo que se refiere a aventurarse en otros territorios. A parte de el, no creo que pueda decir a nadie mas. Escribir canciones se ha convertido en algo tan banal como hacer un patrón de una prenda de vestir. Es un esquema preparado que permite a la gente expresar sus propias inclinaciones. Sin embargo, no veo que surjan novedades. Igual estoy siendo arrogante pero no veo a mucha gente que este en el rock'n roll para romper con todo, están ahí para gozar de todo lo que el rock permite acceder: un gran placer, acordes que tocan la cuerda sensible, una gran cantidad de chicas guapas y de chicos ... Quiero decir que no todo el mundo tiene los mismos objetivos. El mío es destruir el rock and roll.

Fuente: Rock Sound. N°47.

Blue Skies Bring Tears©Derechos Reservados