PROBLEMA URBANO NO. 1

DIVISIÓN DE LA BASURA


Situación general:

En el D. F. continúa la crisis sobre el manejo de los desechos orgánicos e inorgánicos. Dos de los sistemas más importantes para la recolección de la basura son a) el paso de los camiones de la basura en determinados puntos y a determinada hora y b) el paso diario, generalmente por la mañana, del hombre con el carrito de basura que, aunque más modesto, cubre más espacio que los anteriores y su servicio incluye el barrido y limpieza de las calles. 

Planteamiento breve del problema:

En el D. F. se ha implantado una campaña francamente insuficiente de separación de basura por parte tanto de los ciudadanos, como por los dos sistemas de recolección antes mencionados. Especialmente al interior de los vagones del metro se ha instruido a la población para que adquiera una cultura de la separación de la basura, pero la política ha sido insuficiente, parcial, y actualmente se encuentra semiabandonada, por lo tanto los ciudadanos no tienen ni un incentivo, ni una obligación, ni una concientización para la separación de la basura desde sus casas. El problema es grave, porque aún cuando el gobierno local ha adquirido camiones con dos compartimientos para separar los dos grandes tipos de basura, los camiones son insuficientes y la campaña de separación al parecer está suspendida por los actuales problemas político-electorales.
PROPUESTA DE SOLUCIÓN NO. 1 (Autor: Alfredo Ortiz García)

Desde el principio, y antes de la introducción de camiones con dos contenedores, se me ocurrió la solución práctica de que podían dividir en dos los tipos de camiones recolectores de basura, que pasaran en días alternados a las casas. Por ejemplo, lunes, miércoles y viernes que pase el camión de lo inorgánico, martes, jueves y sábado el camión de lo orgánico y el domingo un camión especial para desechos especiales (colchones, cacharros, lavadoras, cascajo). Cada tipo de camión estaría pintado con un color distintivo para su fácil identificación. Lo mismo se aplicaría para los recolectores de carritos. De esa manera ya no tienen que comprarse camiones especiales con dos contenedores diferentes como los que han implantado. El público necesariamente tendría que enfocar su basura para esos días y por lo tanto separarla, quedando prohibido a los encargados del camión que se permita depositar basura que no corresponda al día asignado. ¿Solución fácil?

ESTA PROPUESTA INICIAL PASARÁ AL SIMULADOR EL MES DE SEPTIEMBRE
para ser puesta a prueba, por lo que esperamos tus objeciones, depuraciones e ideas para agregar.
SIMULADOR
PROBLEMAS RELACIONADOS:
- Ausencia de tambos o botes en la calle, para no tirar basura en la vía pública.
- Educación deficiente y descortés por parte de los recolectores de basura, especialmente de los que manejan los camiones.
- Obstrucción de drenajes por causa de la basura arrojada.
- Abandono de basura en las calles (esquinas, camellones, parques, etc.)
- Derivada de la anterior, ausencia casi total de educación desde la infancia en las escuelas para no arrojar basura en las calles.
Campaña actual del Gobierno del D. F.