proyectos realizados
1997. Mostar Pavarotti Music Centre (Centro Musical Pavarotti en Mostar)
Los fondos recogidos por medio de las ediciones de1995 y 1996 del concierto de "Pavarotti & Friends" trajeron un sueño grande y ambicioso a la realidad. En Mostar, Bosnia, el 21 de diciembre de 1997, el Maestro Luciano Pavarotti, Bono, Zucchero, Jovanotti y muchos otros músicos inauguraron, sobre las ruinas de la Escuela Primaria Luka, el "Centro Musical de Pavarotti".
El concepto era que los niños traumatizados de la guerra encontraran la posibilidad de superar el horror y la angustia causada por el conflicto utilizando la música como terapia.
1998. Pavarotti & Friends Liberian children's village
En 1998 la atención del Pavarotti & Friends ponen toda su atención a Liberia, un país sumergido en una extensa guerra civil, que se inició en 1989 y que ha visto a los niños como protagonistas directos en la linea de fuego. El proyecto esta constituido de un centro residencial, de enseñanza y rehabilitación para los niños, que tiene como sede la ciudad de Monrovia, en el Barclay Training Centre.
La estructura fue diseñada por el arquitecto londinense Nick Shipp, en armonía con los estilos de la ciudad, y se equipa especialmente para maximizar el agua y otros recursos enérgicos disponibles localmente.1999. Pavarotti & Friends Cultural Centers in Guatemala
En Guatemala se realizó un centro cultural al lado del lago Atitlan.
Se encuentra en la región de San Lucas Toliman, departamento de Sololá. La aldea abarca los alojamientos, clínicas médicas, una escuela bilingüe que planea abrir cursos de arte y de cocina. Un mercado de mercancías locales y un restaurante abierto a los visitantes y los turistas, todo esto con la intención de hacer el centro autosuficiente.
Al proyecto educativo han participado la Fundación guatemalteca dirigida por Rigoberta Menchú Tum, ganadora del premio Nobel por la paz en 1992.
El centro, recientemente inaugurado por el Maestro Pavarotti y Laura Pausini, ha activado lecciones escolares en el mes de enero del 2000.
1999. Proyecto de Kosovo iniciado por el Alto Comisario de las Naciones Unidas
En 1999, a causa del conflicto balcanico en Kosovo, la población civil, golpeada por las masacres y fucilaciones, no tenían ninguna más opción que escaparse. Una parte de los fondos recolectados por el concierto de 1999 fue repartida al "Proyecto de Kosovo de la Alta Comisión de las Naciones Unidas", que utilizó el dinero para hacer frente a diversas necesidades: distribución de material escolar a los niños en la escuela de la zona de Pristina; programas sicosociales y socio-educativos para favorecer el reagrupamiento entre niños serbios y niños albaneses; reestructuración de escuelas en las aldeas de Bare y de Vidishiq en la zona de Mitrovica; reconstrucción de escuelas en las aldeas alrededor de Gjilan, Kamenica, Skenderaj, Istog, Pec, Pristina, Rahavec, Prizren, Suhareka, Liplijan, Urozevac, Leposaviq.
2000. Proyectos de la CIAI en Camboya
Los fondos recolectados del concierto de Pavarotti & Friends 2000 han permitido a la CIAI, realizar varios proyectos a favor de los niños camboyanos. En Pailin, se esta terminando para finales de abril la construcción la escuela, totalmente equipada, frecuentada ya por los niños del campo de refugiados.
En la "Aldea de niños" de Battambang se está terminando la construcción de la clínica pediátrica, ya provisto en parte de aparato médico que será completamente instalado a finales de julio del 2001. Ya están disponibles también los alojamientos para los niños de la clínica.
En Phnom Penh, está en su fase final el pabellón de neuro-psiquiatría infantil, mientras que la "casa de 1000 días " será terminada a mitad de junio del 2001.2002 Proyecto por los refugiados angolanos en Zambia
Los fondos recaudados gracias al concierto Pavarotti & Friendo 2002 serán a beneficio de los refugiados angolanos en Zambia y de los desplazados al interior del país, para el cual la Alta Comisión de las Naciones Unidas por los Refugiados (UNHCR), realizará el trabajo de asistencia sanitaria, instrucción y educación de las instalaciones del servicio de agua y fuentes de agua potable. Este proyecto ayudará a una población de casi 80 mil refugiados angolanos que se encuentran en los campos de Mayukwayukwa, Meheba y Nangweshi, en Zambia, y de 30 mil desplazados en la provincia de Uige, en Angola.