|
Nombre y grupos
Kempo, Costra-rap
¿Cuándo
empezaste? En el 97 empecé firmando por mi barrio, haciéndome
alguna pieza, un día quedé con gente de mi colegio y nos
fuimos a takear y empezó a gustarme hasta ahora.
¿Qué fue lo que te
impulsó a coger un bote y pintar en las paredes?¿Quién te
influyó? De pequeño
siempre me llamaba la atención las firmas y piezas que veía en
mi barrio, nunca les veía haciéndolas, no conocía a nadie que
pintara, luego dejé de verlas a partir del 91, ya nadie
pintaba. Hasta que un día ví pintando a uno de mi barrio que
pintaba "city", y empecé a preguntar dónde se podían comprar
sprays. Mis primeros botes fueron de coche del pryca. Me dejé
un pastón, así que me puse a dar vueltas por el centro hasta
que llegué a tiempo libre, enseguida encontré triburbana.
Cuando tú
empezaste a pintar..¿qué otras firmas había? ¿Había alguna que
te gustara especialmente? Cuando yo empecé veía las firmas de los antiguos
que ya no pintaban (Stimie, Pastron#7, BCC, BTC, uno que
pisaba que ponía Witty, Toeo, Moon, Meek, Bray, Toche, MS...)
pero los nuevos que estaban pintando en mi época eran Chuso,
Olga, Sben, Dese (NTE), City e Indio, Rebel 86 y Tinin. No son
muy conocidos ya que eran gente de Hortaleza que no se movían
mucho, pero eran los escritores que yo admiraba entonces.
¿Quiénes eran los
escritores más famosos en Madrid por aquellos años?
Dark, Sems, Suso... la verdad
no me acuerdo mucho
¿Con quién pintabas
con más asiduidad? ¿En qué zona actuabas? Con Wor, Ner, Zeus, Snel y Mecie, gente de
mi antiguo grupo NPF y con Kawol, Bore por carretera y con
Colls hacíamos takeos por Hortaleza.
¿Quién era tu
referente para desarrollar tu estilo? ¿ A quién tomabas
como ejemplo a seguir?
Estuve de vacaciones
por Barcelona con mis padres en el 98 y nada más llegar me
comí un tren del Meot y de los OTP, estaba todo petado de
piezas por todas partes, no daba a basto para hacer fotos de
murales mazo de currados, platas, etc. Cuidaban mucho el
estilo, era como estar en Alcorcón, supongo que esto me
influyó. En general me gustaba ir con mi cámara haciendo fotos
por ahí viendo murales de todo Madrid, me iba a Alcorcón...
desgraciadamente ya no es lo que era, ahora pasas por allí y
parece otra ciudad. Puto alcalde!!! También iba por Móstoles,
Fuenlabrada, Ventilla que tampoco tiene nada que ver con lo
que era antes, aunque algo queda. Parecía mentira que en un
sitio tan pequeño hubiera tanto graffiti. Muñecos del Suso,
piezas del Jabo, Eduone, Sice, o en Torrejón con murales
temáticos de los MFFC, muñecos del
Swear.
¿Qué opinas de Muelle? Opino que merece mi
respeto ya que debía ser difícil pintar en aquella época. Él
empezó sólo y era el único "pintamonas", la gente le admiraba,
sus firmas no molestaban. Hoy en día sería impensable, dado la
cantidad de firmas que hay. Ahora la ciudad está llena de
"pintamonas" que no paran de pintar. Pero opino que se le
da demasiada importancia al estar muerto. Si estuviera vivo no
se acordaría tanta gente de Muelle. ¿Nunca has tenido ningún
problema pintando? Sí, muchas veces, con los héroes o
buenos ciudadanos. Algunos lo hacen para hacer la pelota a la
policía o a los jurados para llegar a su casa satisfechos o
vacilar delante de sus vecinos, aunque que pintes o no, se la
traiga al fresco. La pregunta del millón ¿Por qué pintas?
Porque me
gusta crear, desarrollar mi nombre y expresarme, detrás de
cada firma hay una persona, es una identidad, eres tu. No se
puede decir pinto porque si. Pinto por morbo, la policía
detrás de ti, hacer la púa al jurado mientras se hace una
paja, reírme con las historias que me pasan, aun cuando te
comes la mierda y estás tirado en un puto pueblo con toda la
guardia civil detrás de ti. Risas con amigos y colegas, el
jurado te quiere matar y se caga en tu madre varias veces. Le
dan demasiada importancia, si nosotros no existiéramos, él no
estaría currando ahí. El jurado a su trabajo y yo a lo mío. El
graffiti es mitad vandalismo, mitad arte Cuéntanos alguna anécdota
que te ocurriera pintando Hay muchas, una vez iba con el Grec y el
West a un salto de metro después de estar toda la noche
bebiendo y con una cogorza de cojones. El tren no vino. Luego
nos fuimos a Guadalajara y nos encontramos una trenka y fuimos
a Coslada. Con el trozo que llevábamos, nos confundimos y
tuvimos que andar mazo hasta la estación. Llegamos y 4 jurados
allí, nos vamos a la cafetería todo persons con nuestra trenka
con cara de vagabundos, nos damos la vuelta para mirar el
tren, de repente llega un TALGO y los jurados desaparecen.
Después de haberme comido los mocos, estaba desesperado, el
West pensó que era mejor si de verdad se habían ido, yo dije
que no, estaba todo ansioso, el tren estaba contra la pared,
paralelo a la estación, era de día, se nos veían los pies.
Pintamos, al minuto oigo un ruido, estábamos en cabecera y vi
unos pies. De repente nos salieron tres jurados por cabecera,
corrímos hacia la otra cabecera, el muro no se podía saltar,
me dí cuenta que faltaba un jurado y al llegar a la otra
cabecera me aparté un poco y ahí estaba el muy puóns. Hice que
iba a saltar el muro y le esquivé. Me dirigí hacia la estación
y me salté otro muro. El West me siguió y llegamos a un
descampado. De repente apareció el jurado allí. Había cruzado
el puente y se había metido por un agujero del muro. Estábamos
acorralados entre dos muros, y en el centro había unos
matorrales. El jurado estaba a tres metros. El West y yo
empezamos a gatear por unos agujeros que había entre los
arbustos de espinas. El jurado dijo ¡Alto o disparo!,
aporreando los matorrales, estaba encima de nosotros pero se
pinchaba con las espinas, hasta que chocamos con una pared,
parecíamos conejos huyendo por madrigueras. Nos reímos del
jurado en su cara después de 4 horas nos encontramos 2 coca
colas en medio del campo y eran de unos gitanos, llegamos a un
pueblo, nos comimos unos bocatas y a casita. El Grec fue el
más listo y se fue a su casa antes del
marrón.
Tú que hacer cierres,¿ qué zonas son en
Madrid las idóneas para hacerlos? Hago pocos cierres
comparado con otros escritores, pero lo que más triunfa es
pintar en el centro.
¿Notas que la gente de la movida reconoce
el mérito de pintar cierres y alturas o que lo ven más bien
como "cierta contaminación visual" o algo sencillo de
hacer?
A mí personalmente me molan mazo las alturas,
la gente que no es de la movida lo flipa cuando ven una
altura, piensan que el escritor que lo ha hecho está loco. Los
escritores lo ven como algo más cantoso, más riesgo. De
sencillo nada.
Hablemos de vagones . Trenes tienes
bastantes.¿Quién te introdujo en el mundillo
trenero? Al principio solo pintaba paredes, pero un día me
fui a una cochera que me gusta mucho y pinté con el Bore.
Tuvimos marrón y no pude terminar. Ese fue mi primer tren,
después de eso lo dejé por un tiempo, me acojoné bastante,
hasta que empecé a irme con Nes, que fue más o menos quien me
introdujo.
Supongo que la rivalidad entre treneros
sería tremenda, por el tema de descubrir nuevas cocheras y que
sean para uno sólo... Sí, lo que es tremendo es la cantidad de
púas que nos hacemos unos a otros, te vuelves un enfermo de
los trenes. Da igual el número de trenes que pintes, siempre
quieres más. Mucha gente se vuelve muy rancia, sobre todo con
las fotos. Ahora suelo pintar con gente en la que confío y
sobre todo lo hago por las risas. Ya no es sólo el hecho de
pintar, sino el trayecto de ida y vuelta, hacerle líos al
pica, son todos unos bordes. Todas las cocheras están
descubiertas ya, lo que pasa es que hay sitios que están
quemados y pasado un tiempo, si la gente no pinta allí, la
cosa se relaja y puedes volver. Por eso la gente suele
callarse cuando triunfa (no todo el mundo)
¿Con quién sueles pintar vagones? ¿qué
cochera / línea es la más quemada? Suelo pintar con Nakor,
Maro, Pastron#7, Cima, Same... ahora mismo pinto con ellos,
pero hay mucha más gente con la que he pintado y lo seguiré
haciendo. La línea más quemada es la de la sierra, la C8A y
C8B.
¿Cuántos vagones has pintado? En vagones ¿te importa
más la cantidad o la calidad? No me gusta decir la cantidad, puedes
tener muchos trenes y que sean todos una patata, o puedes
tener pocos y que sean piezones. Me he hecho ciento y pico
trenes, pero realmente sólo me gustan la mitad o menos. Me
gustaría pintar siempre cosas guapas, pero no siempre se
puede, por eso a veces me hago piedras que rulen, con eso
estoy contento, le da puntos a mi mierdecilla...
¿Cómo
entráis en las cocheras? Antes de salir me harto de cordero,
después me pongo mis zapatos de charol, me llevo mi sombrero
de ala, mi vestido de bailarina y me pinto la cara a lo Rambo.
Con esa pinta entro en la cochera y espero no levantar
sospechas, porque todos los treneros vestimos así. Lo
importante es flexionar mucho las piernas de tal forma que
parezca Karate Kid haciendo el ataque de la grulla, así logro
amedrentar al cuerpo de seguridad. Ellos me desean suerte y
comienza la fiesta. Operarios de limpieza me ayudan con las
guirnaldas. Nadie combina los colores como ellos. El duro
entrenamiento limpiando Wholecars les ha hecho apreciar el
arte. Comienzo a marcar, me entra la tos seca y pido al jefe
de estación que me traiga una sangría de su nevera. Si es
invierno le pido a su mujer que me traiga la estufa para que
no se me congelen los dedos. Una cosa que no soporto es que
antes de que termine (esto sólo me pasa en Barcelona) los
mossos de esquadra insisten en meterme el power line, pero
como no tienen buen trazo, prefiero que me lo haga mi amigo
Vicente, un chapa que se recorre todas las cocheras de Madrid
haciendo favores de forma altruista, aunque siempre me critica
la pieza. No te jode... ¡Que lo haga él!, al fin y al cabo no
sería el primer jurado grafitero. Me voy despidiéndome de
todos y deseándoles suerte, pues que uno pinte trenes no
significa que sea un maleducado. Les regalo siempre las
boquillas en señal de amistad.
¿Puedes contarme alguna
anécdota trenera? Ya te he contado una pero si quieres te cuento otra
.estaba en Barcelona y me fuy a pintar un catalán express,
nadie quería salir esa noche, me fui yo solo. Nada más llegar
al pueblo, ¡Bingo!, me para la meretérica, me pregunta qué
estoy haciendo por la carretera a estas horas, les dije que
iba a ver a mis tíos y que me había pasado de estación porque
me quedé dormido en el tren. Me llevaron hasta la estación y
mientras me recomendaban sitios baratos para comer. Era de
coña, me dejaron en la estación (me vino de puta madre, porque
hacía mazo de frío) y me dijeron que podía dormir, que allí
nadie me molestaría. Se lo creyeron todo y no me registraron.
Me hice el dormido en la estación hasta que los civiles se
fueron, entonces me escondí y empecé a fichar la estación, se
pintaba en andén o eso creo, no conocía la cochera. Empecé a
pintar, sabía que iban a pasar mercancías y tenía que
esconderme, pero no que se iban a parar en la estación. Yo
estaba escondido debajo del tren y salió el guardagujas y me
vio. Tuve que irme con la pieza a medias. La única forma de
salir del pueblo era la RENFE, no había autobuses. Me
estuvieron persiguiendo toda la noche. El primer tren salía a
las 7. Cuando fui a coger el tren me estaba esperando la
guardia civil en la estación. Llamé a un escritor y le
pregunté cuando salía el siguiente tren y me dijeron que no
salía hasta las 3 de la tarde. Me escondí en unos matorrales
durante 5 horas y encima un puto búho no dejaba de hacer beat
box. Cuando voy a la estación creyendo que no había nadie, veo
un puto civil y me tuve que quedar en otros setos 3 horas más
hasta que llegó el tren. Me fui sin un duro y tuve que hacerle
el lío al pica, en total fueron 14 horas de pollo. Odio ese
puto pueblo..
¿Qué treneros nacionales de hoy te molan?
Me gusta
lo que hace el "Sue", ya no por el estilo, sino porque hace
cosas diferentes, el "Vino" por lo mismo, "Orus" por las
burradas que se hace, no se pone ni colorao, el "Sha" tiene un
estilo idóneo para los trenes, el "Pastron#7" porque hace
letras antiguas muy legibles, el "Ksr" por su limpieza, el
"Vons" por sus letras, últimamente me está gustando lo que
hace el "Thow", los trenes de "Bacie" de los 31 Clan, las
piezas a jarcazos del "Freg"... seguro que me olvido
alguno. De antes yo no estaba, pero por lo que he visto en
fotos antiguas, te puedo decir "Strone", "Koas", "Trase",
"Ice"... pero esas son las fotos que he visto, a lo mejor hay
piezas de otros que me gustan más!
Idem pero internacionales
de hoy y de antes... Can 2, Seen, Dondi, Daim.. .
¿No crees que hoy hay
demasiada obsesión por los trenes? Sí, pero ya pasará y
volverá y bajará otra vez, como todo en la vida. Los trenes
tienen los días contados, hay escritores muy agresivos y eso
me gusta, que el jurado corra en vez del escritor mola. Que
tengan miedo, que se giñen. Yo personalmente no soy así. Igual
que ellos se exceden en su trabajo, hay escritores que se
exceden en el suyo.
¿Sobre chapa con qué te quedas, con los
estilos de antes o los de ahora? ¿Por qué? Cada época tiene su estilo
y los escritores evolucionan dependiendo del medio en que se
desenvuelvan. Por ejemplo, a un escritor de murales en una
cochera se lo follan, y pones un escritor de trenes de metro
en un mural y no puede pintar más de cinco minutos. Hay
excepciones...
Lo que son las cosas, antes la gente no quería
pintar cercanías ("el graffiti real estaba en pintar metro",
según algunos) y ahora la gente se mueve por toda España
pintando renfes... Si antes el metro estaba más fácil, para qué se
iban a ir de viaje, es como si tu madre hace fabada y te vas a
comprarla al súper. Ahora como está más difícil, tú decides lo
que quieres arriesgar.
Si te doy a pintar un panel tricolor en
Metro o un end to end polícromo en RENFE tú eliges...
Difícil
elección... umm, el metro de cabeza...
Palancazos. ¿A quién se le
ocurrió tan genial idea? Tú que ya has hecho
alguno...cuéntame... Surge de la dificultad de pintar en cocheras y que
tu pieza rule, con el palancazo te aseguras que te rule,
aunque también puedes pintarte un salto de frudesa, y si se va
sin acabar, servirte de la palanca. Es un vicio tirar de la
palanca. Me pondría una en mi habitación y tiraría a todas
horas. Mola quedarse con los pasajeros, alucinan, y más cuando
algunos les dejan sin ver.
Graffiti....¿cantidad o calidad? en pared
y tren Calidad en ambos.
Respecto a los tags...ves
hoy día competitividad en estilo o lo ves estancado y apenas
evolucionado? Se ha perdido estilo en las firmas, pero que no nos
hubieran dejado tirados sin referencias los que se retiraron
en el 91. Si me critican, que me enseñen
ahora.
Respecto a los murales ¿Crees que la gente hoy día
crea estilos nuevos o que tiran mucho de lo que ven de
fanzines? Copiamos todo lo que vino de Nueva York y de
Francia a saco, sobre todo en trenes, Yo de murales no
entiendo, aunque no te digo que no me gusten. Mamá, yo quiero
ser muralista y salir en las revistas, ser protagonista..
¿En
qué ciudades has pintado? No he salido del País, aunque también he
leído La Razón y el Diario 16. Aún así he intentado salir del
país, lo juro, pero antes de salir de interail este verano, me
rompí la mano derecha y luego tuve que trabajar, pero en estos
años he pintado en Cádiz, Sevilla, Castilla León y La Mancha,
Cataluña, Alicante, Extremadura... casi toda España.a.
-¿De
cuál de ellas (de las ciudades en que has estado) guardas
mejor recuerdo "grafitero"? De la misión de Sevilla con el Neal,
había más gente porque fuimos a un concierto, parezco gafe.
Aconsejé que no dejaran nada a la vista en el coche porque nos
podían robar y así fue. Me quedé sin mochila y sin cámara, el
Freg también, sin botes, menos mal que otro escritor me dejó
latas y pude pintar. Si lees esto, muchas gracias. Pintamos en
Sevilla lloviendo pero debajo de un puente. Tuvimos que correr
un huevo, no porque nos persiguieran, sino porque llovía a
cántaros. Luego fuimos a Cádiz y al llegar a Madrid estaba
nevando.!
¿Qué prefieres, trenes o paredes? Cada soporte tiene su
momento en el devenir de las acciones de todo escritor que se
precie. Que cursi me ha quedado esa frase, pero no era mía.
Sí, cada cosa cuando apetezca..
¿Qué escritores nacionales
de hoy te gustan? ¿alguno que te haya dejado sorprendido?
Moockie,
Mast, Morse, Logan, Beto, Dark, Sems, Zeta, Mismo, Miek,
Chuski (estilo guarripeich), Suso 33, Jabo, Chop, Rostro,
Okuda, Daoh, Spok, Freg.
¿Cómo ves el graffiti de hoy en relación
al de antaño? ¿qué opinas de la vieja escuela?
Hay
obsesión por la Vieja Escuela, algunos de la nueva escuela se
flipan con cualquiera simplemente porque sea de la old school,
y muchos escritores de la vieja escuela viven del pasado,
porque no evolucionan, dicen que antes había estilo y que
ahora la gente hace letras feas pero ellos no aportan nada, no
hacen nada por cambiarlo, hay excepciones como Suso, Zeta o el
Trase, que se han adaptado perfectamente a los tiempos que
corren. Hay otros que están estancados pero no pretenden
evolucionar, porque les gusta lo que hacen y eso está bien
también.
¿Qué tratas de decir con tus pintadas, murales, etc?
Intentas comunicar algo?.? Es arte, expresarme, la calle es mi
galería y además no cobro entrada, la gente se lo come gratis,
y si no, que se jodan. No tengo por qué preocuparme si les
gusta o no, puedo torturar a la gente con mis piedras, ya
estén en un soporte estático o en movimiento. Ahora quiero
hacer murales temáticos y con humor.
¿Te ha abierto el graffiti
alguna puerta? Me ha cerrado todas, me ha dejado sin estudios, sin
la confianza de mis padres, sin trabajo fijo, me ha convertido
en un delincuente, jamás me imaginé que robaría para conseguir
pintura. Habrá escritores (treneros) que roben más o menos,
pero todos roban. Damos asco.
¿Qué le dirías a alguien
que empieza en esto del graffiti?. Que va a pagar multas, que
va a conocer el "grume", que le van a analizar (de ano) los
psicólogos, que va a tocar el piano, que pasará horas de
reposo en el calabozo con gente muy simpática. Los policías
dejarán de ser sus amigos, odiarán a los jurados, sus amigos
le harán púas y se odiarán a si mismos. ¡Huye del graffiti, no
pintes!.
¿Qué es para ti un buen escritor de graffiti? ¿qué
valoras más en un escritor de graffiti? Que sea completo,
(francés, griego, fist fucking, 69, cunilingus, beso negro,
lluvia dorada, zoofilia, coprofagía y pederastia)
Háblame un poco del estilo basura...Te gusta o no,
lo practicas, pasas de él.. iMe gusta, pero no todo el mundo puede
hacerlo, hay gente que hace basuras, no estilo basura y se
camuflan en ese estilo. Yo si me hago una mierda de pieza,
nunca voy a decir que es estilo basura, diré que es
caca.
Madrid en un buen ejemplo de ciudad donde abundan
los iconos y las intervenciones urbanas. ¿Qué opinas de estas
dos formas de graffiti? Me gustan bastante, atraen mi mirada y
la mayoría son graciosas, dan alegría a la calle.
¿Qué
opinas de la moda de rayar cristales? Que ya ha pasado esa moda,
pero en cuanto veo una piedra me pongo a rayar, he tenido unos
cuantos problemas por ello..
¿Cómo ves la movida actual
de graffiti en Madrid? La gente va muy deprisa, se pisan
demasiado, no hay respeto en la calle. Antes sabías a quien no
tenías que pisar si no querías problemas, ahora pisa todo
dios, pero la verdad es que tampoco hay ya muchas paredes
libres. Graffiti de galería. ¿Qué te parece?
No es
graffiti, son lienzos con la técnica del aerosol, puede
hacerlo casi cualquiera.
Además de pintar..¿haces más cosas
relacionadas con el hip-hop? break, dj... Bailo break pero no me
considero breaker, lo hago por pasármelo bien, no evoluciono
porque estoy absorbido por el graffiti. me gusta el hip hop,
escucho rap español y extranjero, aunque no estoy de acuerdo
con muchas de las letras de las canciones. Se creen que el hip
hop gangsta, y estamos en España, no en el bronx. Son
sucedáneos. Yo soy un costra-rap. Ser un costra-rap es ser
un tirado, todo lo contrario a lo que nos venden muchos
grupos. Básicamente es ser un "person", ser tú mismo ¿a qué
huelen las nubes? Hacer el payaso por la calle. Yo no tengo
oro, tengo unas zapatillas roídas y mi cámara de fotos nunca
funciona. . ¿No ves el graffiti ya como demasiado
comercializado? Síi, simplemente ha evolucionado, ahora hay mucho
material y facilidades para hacerse escritor. Mientras esté en
buenas manos no importa. Finalmente, consideras al graffiti
como... Lo que yo hago, una manifestación artística ilegal.
¿Qué
haces actualmente?¿cuáles son tus futuros planes?
No tengo
planes, vivo día a día. Intentaré mejorar mi estilo porque no
lo veo muy currado. ¿Quieres añadir algo más para la posteridad?
Saludos, etc.. Si, 11 de septiembre, sé lo que hicisteis el último
verano. Costra-rap. |
|