KAOS interview


leftssn.jpg (4728 bytes)  
Lo de siempre...nombre y grupos
Kaos, (SuperSouthNics, DMC Rock, QSC)

¿Desde cuándo llevas pintando?
Mi primer contacto fue en el 93. Pero teniendo
consciencia de lo ke hacía por lo menos un año
después.

¿Qué fue lo que te impulsó a coger un bote y pintar en las paredes?¿quién te influyó?
Por aquella época mis aficiones eran los deportes y
joder a la peña, hacer putadas...desarrollando esta
actividad encontraba un gran placer. Yo ya había visto
por aquel entonces a peña pintando pero nunca me había
llamado la atención. Hasta que un día cualquiera mi
mejor colega Moze me llamó para bajar a hacer putadas
por el barrio, esta vez íbamos a escribir en las
paredes con rotulador. Dibujando pollas y poniendo
cosas como “anal intruder” o “mamamelmembo”. Reí y lo
pasé bien como con otra putada cualquiera. Y desde ese
día no he dejado de hacer el cabrón con el aerosol
jejeje.


¿Quiénes eran los escritores famosos en Mostoles por
aquellos años?

Recuerdo a peña como Mata, Mast, Sore, Tony, Bear,
Speek, Olie...

¿En qué ciudades has pintado? ¿Has pintado fuera de
España?

He pintado por España, la mayoría de las veces en
Madrid y periferia... y fuera en Nueva York.

¿De cual de ellas (de las ciudades en que has
estado) guardas mejor recuerdo "grafitero"?

Nueva York sin lugar a dudas. En esa ciudad se respira
el hip-hop, es algo increíble. Estando 2 días allí tu
mente fluye más que en años en España. Está todo hasta
el culo y el estilo es salvaje. Cuando vas en el metro
parece que estás viendo la peli de guerra de estilos,
por las ventanas ves thow-ups, tags, murales, todo
bombardeado a saco.

¿Por que ese nombre, "KAOS"?
Cuando empecé a pintar cambiaba de nombre con
facilidad, buscando uno que me convenciese. Y... un día
en el instituto, en clase de literatura..., en uno de
los años sabáticos ke me solía tomar, oí al profesor
pronunciar la palabra mágica: KAOS. El profesor la
dijo junto con una frase pero yo la escuché suelta,
fue algo raro, pero en ese momento ya sabía que yo iba
a ser el KAOS..

¿Sueles pintar en solitario ? ¿Con quién sueles
pintar?

No pinto solo, siempre pinto con alguien. MOZE, YOPO,
GUIL, juntos o por separado suelen ser mis socios de
maldades. Me encanta pintar con estos seres, me siento
flex cuando lo hago..

¿Qué tratas de decir con tus pintadas? Intentas
comunicar algo?..

Sí, intento producir úlceras en los estómagos de la
peña (esta frase la he tomado prestada de mi brother
Soda DMC Rock), ya sean ajenos o no al graffiti.
Últimamente estoy intentando localizar a un médico del
estómago para cobrarle comisión por llevarle tantos
clientes.

Consideras al graffiti como...
Terapia para gente inquieta o con esquizofrenia, forma
de relajación mediante el acto de escupir fuera del
físico todo sentimiento de odio.

¿Qué es para ti un grafitero completo?
Dícese del menda del cual lees su nombre hasta en la
revista porno que ojeas cuando te masturbas en el
cuarto de baño. El que consigue estar en toda la ciudad
y además tiene estilo y es original.

Influencias. ¿Escritores favoritos?De aquí y de
fuera...alguno que te haya dejado sorprendido??

Nueva York y Paris. Ambas ciudades me enamoran. En mi
opinión son las mejores tanto en graffiti como en
break. Me gusta mucha peña de ambas ciudades, cuanto
más antiguo mejor, cualquiera de esos cabrones que
manchaban los vagones del metro poniendo su nombre en
los 70’s cuando ni siquiera sabían lo que estaban
haciendo p. Ej. Muelle en Madrid, o Taki 183 en NYC.

¿Nunca te han pillado pintando?
Pintando no, puteando sí; recuerdo un recreo de 6º o
7º de EGB, un bus de chicos retrasados mentales pasó
como solía hacerlo cada día frente a la valla de
nuestro colegio, y unos niños impulsados por quién sabe
qué fuerza maléfica lanzaron piedras al bus, risas,
risas, lloros (producidos por la risa),... “se acabó
el recreo todos a clase !!! ”. En medio de la clase
3 nombres resonaron, éramos nosotros. Giñe, lloro,
dolor, jodienda y risa fueron los siguientes
sentimientos.

¿Qué opinas del graffiti de galeria?
Es graffiti también, supongo que cuando te vas haciendo
mayor y quieres dejar de buscarte lios y ganarte las
lentejas pues acabas así... pero en mi caso... el
salir a pintar ilegal es el momento que me hace sentir
especial y divertirme.

¿Qué destacarías del estilo de Madrid respecto al
de otras ciudades?

Nunca me había parado a pensar sobre el estilo de
Madrid... hay mucha gente influenciada por peña de
Nueva York y eso se nota. Estilos muy duros, mierdas
muy tochas, poca curva, mucho bombardeo. Me mola Madrid como ciudad. Luego hay excepciones, escritores con estilos diferentes al de la mayoría con más curvas,
más fluidez.!!

¿Es el graffiti vandalismo?
Sí, eso lo hace divertido. Al menos para mí. Si fuera
aceptado por la sociedad tal vez muchos de nosotros
podríamos dedicarnos a ello y vivir de pintar, pero
desaparecerían esas noches de imsomnio.
Definitivamente prefiero que siga siendo algo
prohibido.

¿Cómo ves el graffiti de hoy en relación al de
antaño?¿qué opinas de la vieja escuela?

Ha habido una evolución, los estilos se han depurado,
hay peña con estilos diferentes a los de antes, pero
poca originalidad. Son pocos los que se arriesgan a
hacer algo que pueda quedar mal pero que sea original,
con la intención de crear algo nuevo. En general el
paso del tiempo siempre es bueno en cualquier arte. Y
en el graffiti así ha sido. Ya veremos dentro de 50
años qué es del graffiti.
La vieja escuela... son los pioneros. Ellos lo
inventaron, son los padres, les envidio por haber
vivido esos años, vivieron la mejor época.

¿Cantidad o calidad?
Un punto medio entre las dos cosas.

¿Cuál es tu zona de accion favorita aqui en Madrid?
Cualquier lugar en el que nunca haya pintado,
experiencias nuevas. Y los sitios donde habitualmente
paso, me encanta comerme mis piezas.

¿Puedes contarnos alguna anecdota?
Claro, sin ningún problema. Jejejeje una vez fui con
Yopo y Kool a pintar al cementerio de Carabanchel,
era de noche y teníamos que pasar por un sembrao en el
cual logramos ver unas cuantas formas en la oscuridad
que se movían. Eran perros sueltos que estaban por ahí
de marcha, Yopo y yo dijimos que pasábamos de ir por
ahí, pero Kool dijo ke esperáramos que iba a hablar con
ellos. Al rato volvió y los perros se habían pirado.
Le pregunté qué le había dicho a los perros, a lo cual
me contestó que les había dicho que éramos buena gente y ke nos dejaran pasar..

¿Qué música escuchas?
Música negra en general, hip-hop, jazz, soul, funk,...
de todo. Me mola mazo Mos Def, Common Sense, Spoonie
Gee, Busy Bee, Gangstarr, Talib Kweli, … todo lo que
suene old-school, esa forma de rimar de Melle Mel o
Double Trouble. Música que me haga moverme y me
facilite la improvisación.

¿Qué opinas de rayar los cristales del metro?
No lo practico pero me mola verlos destrozados por la
peña, aunque a veces me joda porque no pueda ver nada
por la ventana del tren jejeje..

¿Cómo ves la movida de graffiti en Madrid?
Intento estar lo mas apartado posible, ir a mi rollo.
Porque ahí mucho marujeo y mucha mierda flota en el
aire. Yo pinto con mis colegas y se acabó.

Hablemos ahora de break... ¿quiénes componen los
SSN? ¿cuándo y por qué se formo??

Los SuperSouthNics somos Nesto Rock, Guil, Nam, Moze,
Krin, DJ Jhones, Jorge, Linda, Jokin y yo. El grupo se
formó en el 95, nos juntamos para bailar y llegar a
las fiestas tos y picarnos con la pipol..

¿Quiénes fueron los primeros en bailar break por
Móstoles?

No sé si hubo alguien antes, pero de lo que sí estoy
seguro es que el primero que llevó Móstoles a la fama
fue Lolo de Rock Force..

¿Habéis participado en algún campeonato de break?
Campeonato? No. Piques unos cuantos jejeje. Mola más
llegar a una fiesta en la cual no sepas quién va a ir y
de repente picarte con alguien que allí aparezca. Nada
de jueces ni movidas de esas.

¿Cómo ves el panorama del break aquí en Madrid?¿Seremos algún día como Alemania?
Yo no pondría a Alemania como un ejemplo en break. Sí
como un lugar en el que hay mucho hip-hop, y buen
graffiti, pero no me gusta mucho su estilo en break.
Hay gente muy buena, pero "en general" su break no me
produce ningún sentimiento.
Yo creo que si la peña viaja, se interesa por los
orígenes y, sobre todo, bailan en EEUU, la peña será
buena. Y por lo que estoy viendo últimamente... fiestas
en las que poder demostrar las cosas que vas sacando ya
hay así que... creo que irá para arriba.


Para algunos, el break es la parte que más se deja
a un lado dentro del hiphop.¿que opinas?

Eso será aquí, donde hay mucho paletismo... ve a cualkier
fiesta donde se creó el hip-hop verás dónde está el
break.... p. Ej. En cualquier fiesta tocha en EEUU
puedes ver como rima la peña mientras los b-boys están
fluyendo en el suelo. Y al mismo tiempo ves como los
escritores intercambian blackbooks o hacen bocetos.
Otro mundo.

¿Qué es lo que tiene el break que no tienen otros
bailes?

Supongo que ese sabor underground, el saber ke lo baila
gente de la calle y que es difícil que alguien te
enseñe. Dioss! Mira que estilo tan vacilón! Y cuando ya
estás metido en el rollo, el saber improvisar lo
suficiente como para humillar a alguien en un pike,
esa soltura y gracia que sólo algunos tocados poseen..

¿Cuánto tiempo le dedicas?
Ahora mismo bailo 3 o 4 veces por semana: martes,
jueves y domingos ( algunos viernes también ).

¿Ves el break en alza o en declive?
Claramente en alza, al menos en cuanto a nº de
personas ke lo practican. Pero sigue existiendo una
falta muy grande de información.

Hace unos años casi nadie lo bailaba.¿Por qué
ahora mucha gente lo practica? ¿Tienen que ver los
battles of the year? ¿Por qué crees que hubo
ese resurgir del break?

Supongo que la comercialización de la movida ha tenido
que ver. Al igual que si no hubiera salido del Bronx la
peña que inventó ésto nunca hubiéramos oído hablar del
break, pues lo mismo con lo que pasa ahora... si no
hubiera salido en la tele, ni el los videoclips de
música pop pues la peña jamás se habría puesto con el
tema. De todas formas sigue siendo poca la gente que lo
practica en comparación con los 80’s.

Supongo que como en todo, también habrá gente
metida al break por la moda...qué les dirías?

Nada. Paso de esa gente. Si me viniesen preguntando
cómo se hace esto o lo otro, no les negaría el consejo
pero tampoco pondría mucho esmero en contárselo. Ellos
mismos se darían cuenta.

Háblanos del estilo de los SSN...
Intentamos ser lo más completos posibles, y nos
basamos en todo lo que quede vacilón. Intentamos siempre improvisar, mezclando los movimientos originales con los pasos básicos neoyorkinos. Rock Steady es nuestra principal influencia.

¿A qué otros grupos de break destacarías aquí en
Madrid?

SSN, los demás no me importan.

¿ Estáis en contacto con otros grupos de breakers de
fuera de Madrid o de fuera de España?

Sí, con gente en Miami, Philly, LA y Suecia (por Jorge
y Linda de nuestro grupo).

Para tu gusto...¿quién es el mejor grupo de break
mundial? 

Sin lugar a dudas Rock Steady Crew de NYC, por solera,
nivel, organización y conocimiento.

¿Qué opinas que en videos musicales de artistas
ajenos al hiphop  saquen a gente bailando break??

No me parece mal que la gente se intente ganar la vida
bailando aunke no enseñen la verdadera esencia del
break. Siempre estaría mejor que bailasen en videoclips
de la movida. Pero también me imagino que si no bailan
en esos videoclips es porque no tienen ofertas...

¿No es una putada que haya tan pocas tias breakers?
Pues síi... estaría dabuten ver a más pibas bailando.
Las hay muy buenas por ahí fuera, tienen una gracia
distinta a los tíos, su forma de vacilar es diferente
y sus movimientos se basan mucho en la flexibilidad y
el humor. Pero claro, de esas hay pocas.

R
ecomiendame algunas webs..de graffiti, break, o
que a ti te gusten más.

De graffiti    http://www.colhomeboy.com ,
                 http://www.zephyrgraffiti.com
De break     http://www.supersouthnics.com ,
                http://www.mrwiggleshiphop.net


¿Cuáles son tus futuros planes?
Ser feliz y viajar lo máximo que pueda. Intentar comer
paella los findes y unas racioncitas de sepia los
domingos después de bailar.

¿Qué haces actualmente?
Curro como diseñador web.

¿Quieres añadir algo para la posteridad?
Sí, los 6 galleguitos estarán en Miami en breve,
próximamente en sus pantallas.
Gracias a los de siempre y a ti por incluirme en tu
site.


>::::::::::::::::::<<<<<<<><>>>>>>>>>>>>>>>>::::::



Fotos cedidas por KAOS. Entrevista® realizada por Thuner TCX

- Madrid 17 mayo 2001-SPANISH GRAFFIARE GRAFFITI WEB-



kaos
bailando en el Recall
of Gravity -barcelona-


kaos
alcorcón
kaos
móstoles

kaos
bronx NY
kaos
con debie, chop, krin,
dark, moze y beto


kaos
móstoles

kaos
bailando en un cafejazz
de Miami


kaos
kaos,moze,krin

kaos
kaos + suej
entrevistas - home -