L. A.
Confidential
Es una página de:




Opinión    Varios






Dirección:
Curtis   Hanson



             La primera película suya que vi fue Malas influencias que desde luego me impresionó sobremanera: un oscuro (desde luego ha sido su mejor papel) Rob Lowe con algunos toquecitos esquizofrénicos se dedicaba a corromper en todos los sentidos corrompibles posibles al yuppie ejecutivo trajeao que era James Spader, muy rubito él y con cierta cara de pardillo. Resumen: el moreno le hacía la vida imposible a este último hasta límites insospechados.

             La segunda fue la sorpresa de bombazo comercial de La mano que mece la cuna donde una familia feliz se veía acosada por los intentos de una baby sitter asesina llamanda Rebecca De Mornay (fue el papel que la lanzó a la fama) que les debía una por haber inducido a su marido ginecólogo al suicidio. En resumen: un thriller de terror urbano más que notable que alucinó a medio mundo y hizo que al otro medio se le quitaran las ganas de pisar la consulta de su médico más íntimo.

             Me perdí Río salvaje la cual por lo visto era muy correcta y muy intrigante, pero por lo visto no estaba a la altura de las otras dos, pero no pude resistirme a L A Confidential y me alegro de ello: es la más redonda de todas sus películas (a pesar de que las dos primeras son muy buenas) y una auténtica obra de arte que será referente y resurrección para el cine negro contemporáneo.






Música :
Jerry   Goldsmith



             Los que le acusaban de cierta decadencia y de estarse copiando a sí mismo han tenido que cerrar el pico de mala manera.

             Si bien es cierto que las bandas sonoras de Instinto Básico y Malicia se daban cierto aire en los temas más fuertes, son de lo mejor que junto a ésta ha conseguido el autor. También ha destacado en dos trabajos para la serie de películas de Star Trek sobre todo en el de Star Trek Primer Contacto y en un montón más.

             Bueno, que es un clásico, al igual que James Horner, John Barry, John Williams, Howard Shore, Elliot Goldenthal, James Newton Howard y Danny Elfman, y que esta vez ha conseguido una banda sonora realmente buena de la que me encantan los títulos de crédito finales.






Guión


             Se han encargado de él el director Curtis Hanson y un curioso guionista al que parecen haberle dado el premio a mejor y peor guionista de 1997 al mismo tiempo, a ver si me explico: Oscar por L A Confidential pero Frambuesa de Oro por El mensajero del futuro.

             La verdad es que se lo han currado un montón porque la trama te atrapa desde el primer momento y, gracias a dios, no nos la dan masticadita y hecha papilla, sino que te lo tienes que currar tú para seguir la pista de todos los secundarios.

             Con una película así dan ganas de leerse el libro de James Ellroy por lo visto gran escritor de literatura policíaca / negra pero del que lamentablemente todavía no leí nada.






Volver a página principal de
L. A.
Confidential




http://www.oocities.org/Area51/Dimension/8657
e-mail
isharayar@yahoo.com