Reservoir
Dogs
Es una página de:




MI   OPINIÓN :     LOS   ACTORES




           Las mejores jugadas de Tarantino son el guión, la música y la elección de actores. Desde luego esta vez se lució y de verdad... Yo tengo todavía la duda de quién hubiese sido George Clooney si hubiera aceptado... ¿Qué color le habría asignado Quentin?




HARVEY   KEITEL     ( Señor   Blanco )


           El rey de los independientes: se ha dicho de él que las películas independientes en las que él no trabaja a lo largo de un año se pueden contar con los dedos de las manos, y es cierto.

           Antiguo compañero de Scorsese, se pasó a la banda de Tarantino & company desde el principio, y ha estado en todas sus películas: se les nota cierta complicidad trabajando que espero no se rompa.

           Yo le descubrí (enteramente, je, je) en "El Piano" (Ya lo sé, es lo típico...) pero reconozco que casi todos sus trabajos son obras maestras, desde el Señor Blanco y el Señor Lobo que le ha dado a Quentin Tarantino, hasta el Judas de "La última tentación de Cristo" de Martin Scosese Scorsese, el teniente corrupto de Ferrara o el poli bueno de "Thelma y Louise".

           Junto con De Niro y Kevin Spacey, de lo mejorcito del cine. Son auténticos camaleones. Otros de sus trabajos han sido "Lulú on the bridge" (junto a Mira Sorvino), "Taxi Driver" (donde era el chulo de Jodie Foster), "Malas calles", "La muerte en directo" (una muy triste película que protagonizaba junto a Romy Schneider), "Smoke", "Blue in the face", "La mirada de Ulises" y "Abierto hasta el amanecer".




TIM   ROTH     ( Señor   Naranja )


           Va saltando entre el cine independiente y el de grandes producciones, y así ha conseguido tener en su filmografía personajes tan variopintos como el del villano de "Rob Roy, la pasión de un redelde" (Ojo: ahí hubo nominación al Oscar), el Señor Naranja, el ladrón de poca monta de "Pulp Fiction", el botones de "Four Rooms", un nuevo amor de Drew Barrymore en "Todos dicen I love you" o el que se dedica a ajustar cuentas en "Little Odessa".

           Una ricura de actor porque puede interpretar perfectamente a malos redomados, a polis infiltrados o a hombrecillos ingenuos a los que se les cae el mundo encima.




MICHAEL   MADSEN     ( Señor   Rubio )


           ¡Dios! ¡Que pedazo de voz! Ya sé que no es el más guapo, ni el más dulce ni el que está más bueno de los actores que ahora pululan por estos mundos del señor, pero a mí me tiene enamoradita. Lo reconozco: cada vez que le oigo hablar se me cae la baba.

           Aún no tengo el gusto de haber visto "Reservoir Dogs"
en VO pero ya le he podido escuchar en "Thelma y Louise" (donde coincidió también con Keitel y ambos lograron unas joyas de personajes, y donde realmente me empezó a llamar la atención con esa pinta de tipo duro y chungo que en fondo es un pedacito de pan) y en "Species" (película que reconozco ví sólo por el reparto, pero que pienso conseguir porque me encanta cómo está allí).

           Aquí lo mejor es el bailecito que se marca con el poli secuestrado.

           Otros de sus trabajos han sido "Species 2" (de nuevo junto d Natasha Henstridge), "Frankie the fly", el remake de "La huida" (junto al matrimonio Basiger-Baldwin), "The doors" y por lo visto tiene un telefilm de joven junto a David Duchovny, pero aún no lo he localizado.

           Le adoro.




STEVE   BUSCEMI     ( Señor   Rosa )


           Otro símbolo independiente por excelencia, requerido por Tarantino, Rockwell ( "En la sopa") y los hermanos Coen ("Fargo" y "El gran Lebowski"). El caso es que tampoco le hace ascos a otros proyectos y de vez en cuando coge películas de esas en las que ganas dinerillo para comer o hacer en teatro lo que te salga en gana, como es el caso de "Armageddon". o "El chico ideal".

           Vale mucho, sobre todo para darles a sus personajes cierto toquecillo cómico. Si sigue así conseguirá llegar muy lejos.

           ¿Y a dónde fue a parar el Mr. Pink al final?




CHRIS   PENN     ( Eddie   el   amable )


           Sin llegar a tener el pedazo de morbo que tiene su hermanito demuestra que es tan buen actor como él, o al menos desde luego aquí si lo hace, como el típico hijo del mafiosillo jefe amiguete del Madsen.

           Ha trabajado anteriormente en "El funeral" de Abel Ferrara y "Vidas cruzadas" de Robert Altman.




RESTO     DEL     REPARTO


           Lawrence Tierney, Eddie Bunker, Randy Brooks y el propio Tarantino completan un reparto de ensueño para cualquier director.






Volver a página principal de
Reservoir Dogs



http://www.oocities.org/Area51/Dimension/8657
e-mail

isharayar@mail.com