CINE Es una página de:



Tus Opiniones


           Este es un espacio para que me des tu opinión, si quieres, sobre las películas, series, actores y directores que más te gustan, y si te apetece puede aparecer aquí (o en la página mía de la película correspondiente, si la tengo, claro). Anímate y mándame un mail.

isharayar@yahoo.com


e-mails "Abre los ojos"
e-mails "Blade Runner"
e-mails "Contact"
e-mails "Entrevista con el vampiro"
e-mails "Gattaca"
e-mails "L. A. Confidential"
e-mails "Matrix"




Carlos Gomis
carlosgomis10@hotmail.com

Tus opiniones me parecen muy interesantes. Creo que eres un gran cinéfilo, en su verdadero significado: Amigo del cine. Disfrutas viendo pelis, que es definitivamente lo que importa y por lo que veo tu opinión es bastante independiente: No haces el típico listado que se ve en un libro (Ciudadano Kane, Acorazado Potemkin, Casablanca...)

Yo soy más clásico, pero se apreciar las buenas películas actuales, que no son pocas. L.A Confidential, Casino, Woody Allen,Kevin Smith me gusta... obras maestra indiscutibles.

Si quieres te doy unos títulos clásicos ya que dices estar un poco verde:

En cine negro: La jungla de Asfalto y Atraco Perfecto (Creías que Tarantino era original?)

En Comedia: Cualquiera de Chaplin ( A mi personalmente me gusta la Quimera del Oro) y El Maquinista de la General, de Buster Keaton. También "To be or not to be" de Lubitsch, aunque esta es más moderna que las otras.

En Drama: Ciudadano Kane y El Ladrón de Bicicletas, que és capaz de hacerte llorar que a un tio le roben la bici (Magistral). también incluiría Casablanca, pero esa creo que ya la has apreciado en su justa medida.

Españolas: Martin H, Remando al viento, cualquiera de Berlanga (El Verdugo yo la pondría al lado de las que he dicho antes, pero algún crítico austro-húngaro que dices tú me pegaría)

Bueno no me enrollo más. Dentro de esta brevísima relación faltan Fellini, Harold Lloyd, Hitchcock.... y innumerables más



David Erauskin
herauskin@euskalnet.net

( 09 Marzo 2000 )

[...] tengo que hacer una matización porque a lo peor no me expliqué del todo bien en mi carta. Verás: me ENCANTA "Matrix". Adoro esa película y adoro su tiroteo. Y decir que es de cómic no es, para nada, un menosprecio. Es sólo una descripción que utilicé únicamente como contraste para explicar por qué aprecio tanto la escena del atraco al banco de "Heat". Lo único que quiero decir es que, siendo ambas escenas estupendas, no pueden compararse porque su tono, su estilo, su esencia, es totalmente diferente. Además, ¡¡me encantan los cómics!!.

Por lo demás, no creo que "Tiburón" haya envejecido nada. Puede que técnicamente sí, pero lo maravilloso de este film es su realización y su montaje. Soy de los que piensan que Spielberg es mejor cuando trabaja como artesano que cuando pretende ser un "artista". "La lista de Schindler" peca de melodramática en el peor sentido de la palabra (aunque reconozco que lloro como un descosido cuando la veo), "Salvar al soldado Ryan" tiene una realización impecable pero tiene un mensaje dudoso en el mejor de los casos, y el guión es profundamente tramposo (otro día, si te interesa, te explico por qué pienso éso) y... seamos honestos: ¿hay algún título en toda su carrera que sea mejor que "En busca del arca perdida". Y lo digo totalmente en serio: es cine en estado puro.

Y voy a apuntar otro par de escenas de la última peli que he visto, "Magnolia". Toda ella es fabulosa, pero ese prólogo, esa media hora central (5 minutos de tiempo real estirados hasta lo imposible) y esa sorprendente tormenta del desenlace, me parecieron magníficos. No te cuento más por si no la has visto; si es asi, saca tres horas libres de donde haga falta y ¡¡no te la pierdas!!.


( 09 Enero 2000 )

Me llamo David; acabo de visitar (por casualidad, para qué vamos a engañarnos) tu página Web y casi me doy con un canto en los dientes (de alegría, se entiende) al descubrir que no soy el único que adora un par de películas de ciencia-ficción que, a mi juicio, han sido profundamente infravaloradas: "Gattaca" y "Contact". Ahora bien, discrepo en lo que se refiere a las escenas que has seleccionado de estos dos títulos. En mi opinión, los dos momentos más significativos de estas dos películas son:

- en "Gattaca", los títulos de crédito. La alucinante amplificación de los objetos microscópicos (acompañada de una fantástica música de Michael Nyman) es la mejor manera de que el espectador SIENTA la importancia de lo minúsculo en esta historia. Y cuando hablo de la importancia de lo minúsculo, me refiero a Ethan Hawke aspirando su teclado para no dejar escamas, ni pelos, ni uñas...

- en "Contact", un primer plano en contrapicado de Jodie Foster en Nuevo México, con un enorme gorro mejicano sobre su cabeza y los radiotelescopios detrás. El gorro hace que su silueta coincida exactamente con la de los radiotelescopios; la composición del plano remarca esta semejanza, y queda claro que el verdadero radiotelescopio ES ELLA.

Y ya que estamos con secuencias, ahí van algunas de mis favoritas:

- "En busca del arca perdida": la persecución en el camión, hacia el final de la película. Pocas escenas de lucha aprovechan tan bien y tan exhaustivamente un escenario. Hay acción en la cabina, en la caja, en el techo, en los laterales, en el frontal, tras las ruedas, entre las ruedas, ante las ruedas... (y algunos alemanes, bajo las ruedas).

- "Barry Lyndon": la seducción de Ryan O'Neal a Marisa Berenson. Cinco minutos sin diálogos... ni falta que hacen.

- "El show de Truman": Jim Carrey descubre que algo falla, y mira inquisitivamente a todos sus amistosos vecinos. Entre tanta empalagosa normalidad, Carrey es la viva imagen del acojono.

- "El profesional (Leon)": todas las secuencias en las que aparece Natalie Portman. Y en las que no aparece, también.

- "2001, una odisea del espacio": el plano del bebé estelar. A-C-O-J-O-N-A-N-T-E.

- "Heat": ¿alguien ha visto un tiroteo más vibrante que el de esta película?. Sí, vale, el de "Matrix", pero éste es de cómic, y el valor del tiroteo de "Heat" es, precisamente, su sensación de realidad (sin renunciar por ello al espectáculo estético).

- "Brazil": los rascacielos surgiendo de la tierra, y la broma final a cuenta de "Blade Runner". ¿Cómo, algún sacrílego pecador aún no ha visto esta maravilla de Terry Gilliam?. Blasfemos...

- "El Imperio contraataca": "...Yo soy tu padre, Luke"; snif...no puedo evitarlo, se me saltan las lágrimas cada vez que la veo...

- "Tiburón": los últimos 10 minutos. La gran pregunta es: ¿cuántos "Tiburones" como el original podrían haberse realizado con el presupuesto de "Deep blue sea"?.

- "Abyss": otra película de ciencia-ficción a reivindicar. La pelea entre Ed Harris y Michael Biehn es de antología. Y, si tanto os gustó "Titanic"... ¡¡por Dios, si todo lo que sabe James Cameron sobre filmar en el agua lo aprendió con "Abyss"!!.



Bones the doctor
cpineda@primerama.es

( 07 Junio 1999 )

Coincido plenamente con las tres películas que más me gustaron, es increible. Titanic me emocionó, L.A. Confidential me hizo volver a sentir esa sensación de respirar cine del bueno, en su estado más puro, y esa alegría que sientes en el alma cuando sales del cine y piensas que acabas de ver una gran película. Y de Gattaca que te voy a decir, sobran las palabras, porque no se como explicar la emoción que sentí al ver la atmósfera que respira la película. Ese tipo de películas son las que más me llegan al fondo del alma, una historia con implicaciones científico-tecnológicas, en que entra en juego el devenir del ser humano y que está coronada con interpretaciones fantásticas y una historia de amor auténtica.



Eduardo López
nemaude@hotmail.com

( 12 Abril 1999 )

La página es buena. Me sorprende ver junto a obras de arte (y no solo visuales) COSAS como contact, algunos hombres buenos, expediente x, grease...

Por cierto, veo que Rohmer, Kiewlowski y en general el cine europeo, y ese sí que es CINE, destacan por su ausencia.

Me gusta ver en tu lista la trilogía de Jersey, así como algunas pelis injustamente criticadas como Mars Attacks o Amor a Quemarropa. De todos modos para gustos hay colores



Eduardo Garrido
sissa@LatinMail.com

( 26 Enero 1999 )

[...] mi genero favorito es el de los gangesters, soy un fanatico de las peliculas de la mafia especialmente las dirigidas por el maestro Escorsese y ni se diga de el excelente quentin tarantino vaya si es increible la forma en la que este hombre cuenta una historia.

en fin para mi el cine es tan vasto y tan extenso que seria algo dificil decirte que pelicula es mi favorita, lo que te puedo decir es que gracias a peliculas como:

  • Casablanca
  • La naranja mecanica
  • Blade runner
  • 2001 odisea del espacio
  • El padrino
  • Taxi driver
  • La ultima tentacion de cristo
  • Expreso de media noche




  • Yeso
    ( 22 Enero 1999 )

    Hola!, estoy en un recreo del trabajo. Me gusta el cine, en general me gustan todas las películas, de tu página visité: L.A. Confidencial y Gattaca. Chau!!



    Florencia Staffora
    ( 04 Enero 1999 )

    Me parece que Ethan esta re bueno, no soy fanatica pero admito que esta para chuparse... los dedos



    Sergio Figueiras
    ( 02 Diciembre 1998 )

    ESTA PELICULA ES LA POYA. LO MEJOR DEL MUNDO.

    Nota (de Ishara): Aún no sé por qué película iba.



    Vincencho
    vincencho@yahoo.com

    ( 11 Noviembre 1998 )

    He entrado a tu web por lo de tarantino y solo queria decirte que esta muy bien.



    Radio Bolivariana
    hmesa@janua.upb.edu.co


    ( 24 Septiembre 1998 )

    Me imagino que te han escrito muchas cosas, sin embargo deja que te exprese mis agradecimientos por tener esta página tan deliciosa, es una de las películas que más me han gustado en la vida, la frase que pusiste al principio es una gran frase, una bella metáfora, es hermosa y la conservo muy fresca en mi memoria.

    Muchas gracias, tenemos gustos afines.

    Podrías mejorar la presentación con otros elementos, recuerda que lo hecho nunca será lo último, es la naturaleza del hombre pensar que no ha terminado su obra.



    Mike and Debbie Brown
    browntwo@earthlink.netm

    http://home.earthlink.net/~browntwo/

    ( 16 Junio 1998 )

    I enjoyed your site very much even though have a hard time reading spanish. I'm also a fan of STNG. Keep up the good work.



    Rafael de la Colina
    gloorootoo@oocities.com
    http://www.oocities.org/Area51/Dimension/8619

    ( 18 Marzo 1998 )

    Chamaca! me encató tu lista de películas favoritas, pero creo que te faltan algunas que seguramente te encantarían:

  • Orlando:   Película bellísima que te recomiendo ampliamente
  • The Planet of the Apes:   Que seguramente ya viste, pero solo la primera es digna de llamarse peliculón
  • Odisea 2001:  De Stanley Cubrick... bueno creo que así se escribe...
  • Barry Lindon:   Otra belleza, que también te recomiendo...


  • Por lo que veo tenemos más o menos los mismos inclúyelas!!
    Nos vemos, escríbeme y te mando muchos besos!!





    Volver a página principal de
    CINE
    http://www.oocities.org/ishara3
    isharayar@yahoo.com

    03 Mayo 2000