EDITORIAL ANTIMILIATRISTA Y ANTIPATRIOTA / BUENOS AIRES 1 DE MAYO DE 1998
C A L E N D A R I O S U B V E R S I V O
Viernes 1 DE 1886. Estados Unidos: Se inaugura con una huelga general en
Chicago, la lucha por la implantación de la jornada laboral de 8 horas.
Sábado 2 de 1957. Estados unidos: Muere el senador Joseph Mc Carthy (de
cirrosis alcohólica), el más famoso perseguidor detodo lo que sea comunista
y organizador del Comité de Actividades Antinorteamericanas, en la década
del '50. A partir de allí se llama macartismo a la persecución comunista.
Domingo 3 de 1968. Francia: La policía desaloja violentamente la Universidad
de la Sorbona, es la chispa que enciende París, comienza EL MAYO FRANCES.
Domingo 3 de 1915. Trinidad y Tobago: Juan Lauson, líder de la huelga minera
de Trinidad, es condenado a trabajos forzados a perpetuidad por matar a un
espía patronal.
Lunes 4 de 1959. Argentina: Fidel Castro, líder de la revolución cubana,
realiza una triunfal visita oficial a Buenos Aires (come choripán con vino
tinto en la Costanera). A su regreso a Cuba anuncia la suspensión de las
ejecuciones de los miembros de la dictadura de Fulgencio Batista.
Martes 5 de 1909. Argentina: Socialistas y Anarquistas declaran la huelga
por tiempo indeterminado por la represión policial del 1º de Mayo, donde
hubo muertos y heridos.
Miércoles 6 de 1886. Estados Unidos: Mitín en la Plaza Haymarket de Chicago,
donde estalla una bomba, por lo cual se inicia un proceso contra los
anarquistas.
Jueves 7 de 1901. España: Huelga general en Barcelona, en donde se producen
sangrientos choques entre policías y obreros.
Viernes 8 de 1795. Francia: Muere en la guillotina el acusador político
Fouquier Tinville.
Domingo 10 de 1975. Argentina: La Alianza Anticomunista Argentina, más
conocida como LA TRIPLE A, amenaza con matar a los actores Federico Luppi,
Inda Ledesma, Víctor Laplace, Luisina Brando, María Rosa Gallo, Alfredo
Alcón, Leonor Manso, entre otros, si no abandonan el país.
Lunes 11 de 1974. Argentina: Es asesinado el cura obrero Carlos Mugica al
salir de una iglesia, después de haber sido amenazado por la organización
parapolicial TRIPLE A.
Martes 12 de 1965. Argentina: Las manifestaciones de la CGT, por la invasión
a Santo Domingo capital de la República Dominicana por parte de Estados
Unidos, obligan al gobierno radical de Arturo Illia a modificar su postura,
de mandar tropas argentinas para apoyar la invasión.
Miércoles 13 de 1971. Argentina: Son condenados 42 policías por el secuestro
y posterior desaparición del activista metalúrgico Felipe Vallese.
Jueves 14 de 1975. Argentina: Son asesinados por la Triple A, cuatro
militantes del Partido Comunista Revolucionario (PCR), Carlos Polari, David
Lasser, Herminia Ruiz y Ana Cameira.
Viernes 15 de 1969. Argentina: El estudiante de medicina Juan josé Cabral,
muere baleado durante una manifestación en la dictadura militar de Onganía.
Sábado 16 de 1922. EE.UU.: Los mineros huelguistas de Pittsburgh hacen volar
con dinamita algunas minas.
Domingo 17 de 1969. Argentina: Se realiza una huelga de periodistas por el
asesinato del periodista del diario La Opinión, Jorge Muney, perpetrado por
la Triple A.
Martes 19 de 1972. Argentina: Muere José Alberto Iglesias (Tanguito) autor
de la canción La Balsa, presuntamente atropellado por un tren.
Miércoles 20 de 1973. Argentina: El grupo guerrillero E.R.P. 22 DE AGOSTO,
asalta el puesto policial de Puente Saavedra, se roban las armas las armas y
luego lo incendian.
Jueves 21 de 1969. Argentina: La policía mata por la espalda a Luis Blanco
de 15 años en una marcha del silencio realizada en Rosario, en repudio de
las muertes de Cabral y Bello.
Viernes 22 de 1964. Argentina: Son ocupadas centenares de fábricas por miles
de obreros en todo el país, en un plan de lucha de la CGT durante el gobierno
del presidente Arturo Illia.
Sábado 23 de 1871. España: Son arrestados en Valladolid, por causa de un
manifiesto a los trabajadores, el secretario de la sección local internacional
y otros 22 miembros son perseguidos.
Domingo 24 de 1857. Argentina: Irrumpe en las luchas sociales argentinas La
Sociedad Tipográfica Bonaerense, constituyéndose en el primer sindicato
obrero. Organizador de la primera huelga en 1878.
Lunes 25 de 1975. Argentina: Durante un intento de liberación de un preso
político en la cárcel de Mar del Plata, muere el militante montonero Arturo
Ceninger, ex periodista del semanario político Primera Plana.
Martes 26 de 1969. Argentina: Los actores Juan Carlos Gene y Carlos Carella
son detenidos por haber pedido un minuto de silencio por los recientes
muertos Cabral, Bello y Blanco.
Miércoles 27 de 1942. Checoslovaquia: Los miembros de la resistencia checa,
Jena Kubis y Josef Gabcik, matan en un atentado en Praga, al Jefe de los
Servicios de Seguridad del III Reich, Reynard Heydrich, la represalia nazi
fue la muerte de todos los varones adultos (199) y la destrucción total de
la ciudad de Lidice.
Jueves 28 de 1942. España: Muere en la cárcel de Alicante a causa de una
tuberculosis Miguel Hernández, poeta y militante en el bando republicano en
La Guerra por la Liberación Española (1936-1939).
Viernes 29 de 1970. Argentina: Estudiantes y obreros ocupan la ciudad de
Córdoba en demanda de cambios políticos y sociales, la policía es desbordada
e interviene el ejército, hay 14 manifestantes muertos, la acción se conoce
como EL CORDOBAZO y será el comienzo de la caída del gobierno del general
Onganía.
Sábado 30 de 1974. Argentina: Es secuestrado en Buenos Aires, el ex presidente
y dictador Pedro Eugenio Aramburu, es sometido a juicio popular y luego
ejecutado responsable de los fusilamiento de militantes peronistas en 1957,
la acción se la atribuye un grupo de la guerrilla urbana peronista llamado
Montoneros.
Sábado 10 de 1974. Argentina: Tres militantes del Partido Socialista de los
Trabajadores (P.S.T.), Antonio Moses, Oscar Mesa y Mario Zila, son
secuestrados y asesinados por la Triple A, en el Talar de Pacheco.
Domingo 31 de 1962. Israel: Es ejecutado en la horca, en Tel Aviv, el ex
oficial nazi Adolf Eichmann, juzgado y condenado de ser uno de los máximos
responsables del genocidio de los judíos en La Segunda Guerra Mundial.
               (
geocities.com/athens)