Notas Biográficas
Nació en Sancti Spiritus, Las Villas, el 24 de junio de 1906. Eran sus padres Luis Muñoz Valdés y Francisca del Valle González, bautizada con el nombre de Luisa María Juana Muñoz del Valle. Sus primeros estudios fueron en el Colegio San Francisco Javier de Sancti Spiritus. Comenzó magisterio en las Escuelas Normales de Santa Clara y los completó en la Escuela Normal para Maestros de la Habana, donde se graduó en 1930. Obtuvo su Doctorado en Pedagogía en 1937 en la Universidad de La Habana. En 1950 completó los requisitos del programa de la Escuela Profesional de Periodismo "Manuel Márquez Sterling". Fue la primera mujer que se graduó con el primer expediente en esta escuela. Recibió del Ministerio de Educación una beca para ir a estudiar a Madrid al año siguiente en el centro de Estudios Hispánicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas.
En 1935, bajo el impulso de los poetas cubanos Andrés de Piedra-Bueno y José Angel Buesa, publicó su único libro, Angelus. En 1936 obtuvo reconocimiento nacional al recibir su poema Romance de la Virgen de la Caridad, el tercer lugar en el concurso literario celebrado con motivo del Congreso Eucarítico y Coronación de Nuestra Señora de la Caridad celebrado en Santiago de Cuba. A partir de este momento publicó sus poesías frecuentemente en revistas tales como San Antonio, Azul, El Fénix, La Milagrosa y el Semanario Católico con quien ya colaboraba desde 1928. Fue miembro activo de la Federación de las Juventudes Católicas organizadas por el Hno. Victorino, D.L.S. desde sus primeros años. También pertenecía a la Orden Terciaria Franciscana, orden a la cual estuvo muy unida toda su vida y cuyo espíritu le imprimió un claro matiz religioso a gran parte de sus trabajos literarios.
Por muchos años tuvo a su cargo la columna católica del periódico Alerta. También gran parte de su obra poética de esta época vió la luz en distintos periódicos y revistas de Cuba. Con el cierre de la prensa libre en la Isla por parte del régimen comunista, Luisa Muñoz se vió imposibilitada de continuar sus contribuciones literarias en estos medios.
Rehusó salir de Cuba renunciando así a reunirse con el resto de su familia y muchas amistades que habían partido al exilio. Permaneció en su casa de la Habana Vieja publicando ocasionalmente sus poemas y dedicada a una amplia labor epistolar con familiares y amigos mientras las fuerzas y los recursos materiales le alcanzaban. Su familia en Miami, particularmente su hermano el Dr. Luis B. Muñoz del Valle trataron de convencerla que dejara la Isla durante el éxodo del Mariel en 1980, pero ella declinó esta propuesta y permaneció apegada a la tierra que tanto amaba.
En sus últimos veinticinco años de vida, su poesía y su pensamiento se tornan más ascéticos y profundamente religiosos. Finalmente.murió en La Habana rodeada de sus más íntimas amistades el 2 de agosto de 1987.
1906, Junuo 4.- Nace en Sancti Spiritus, Las Villas, Cuba.
1927 - La familia se traslada de Sancti Spiritus a La Habana.
1934 - El poema Civilización Occidental, con el lema "¿Sol que desciende a su ocaso final?" recibe la "Flor Natural" en los Juegos Florales celebrados en Sancti Spiritus publicados bajo su nombre de pluma de sus primeros años, Alma del Valle.
1935 - Publica su único libro de poesias, titulado Angelus, en La Habana.
1936 - El poema Romance a la Virgen de la Caridad, bajo el lema "Stella Matutina" obtiene el tercer lugar en el concurso "Congreso Eucarístico y de la Coronación", convocado con ocasión de la coronación canónica de la imagen de la Virgen de la Caridad, Patrona de Cuba..
1937 - Recibe el grado de Doctor en Pedagogia de la Universidad de La Habana.
1950 - Se gradua con el expediente más alto de la Escuela Profesional de Periodismo Manuel Márquez Sterling, Havana.
1951 - Viaja a Madrid, España como becada al centro de Estudios Hispanos de la Universidad de Madrid.
1951-1961 - Realiza labor como reportera y escritora para varias publicaciones periodísticas cubanas, especialmente para el periódico Alerta donde editaba la columna diaria de asuntos católicos.
1987, Agosto 2 - Fallece después de una larga enfermedad en su casa de La Habana Vieja.
Para
regresar a la página principal de la obra
de Luisa Muñoz del Valle.
Esta página es
cortesia de
Obtenga su propia Página Gratis.