El interminable análisis pseudoperiodístico

A propósito del artículo "El daño interminable" del Sr. José Blanco, publicado recientemente en el diario La Jornada del martes 3 de agosto -página 6-, en el que en un acto cacerolero por demás, menciona que el rector de la UNAM no oprimió un botón que pusiera en marcha el misterioso mecanismo que comenzó a golpear absurdamente a la institución, en cambio asegura que el daño infligido a la institución ha sido a cargo de los paristas y sus simpatizantes, y que es ya irreversible, a pesar de que el Consejo Universitario retiró su reforma desde el 7 de junio.

Sr. Blanco le invitamos a que haga una reflexión más profunda acerca de sus declaraciones; trataré de explicárselo con palitos y bolitas. Imagínese que a sus hijos ni los ve ni los oye durante años cuando le piden que mejore las condiciones en que vive su familia, no así, los agrede y golpea por atreverse a expresar sus necesidades, pero sobre todo a exigir algo a lo que todo ser humano tiene derecho: una mejor calidad de vida. Si ellos deciden incurrir en cualquier actitud radical para tratar de ser reconocidos, usted no tendrá ninguna calidad moral para reclamarles, pero sí para escucharlos y resolver las carencias que les ha impuesto. Esto es exactamente lo mismo que ocurre en nuestra Universidad, sólo que en este caso es educación, a la que todos tenemos derecho y que redunda en una mejor calidad de vida.

Por otra parte le invitamos a que se siente con toda tranquilidad y analice (verdaderamente) el Reglamento General de Pagos del 15 de marzo y el del 7 de junio, si lo hace con real compromiso descubrirá que hay muchas cosas turbias en ambos. El apelativo de "aportaciones voluntarias" no resuelve nada; volviendo al ejemplo antes mencionado, imagine que usted les dice a sus hijos que para lograr una mejora en las condiciones en que vive su familia tendrán que aportar lo que ellos quieran, pero claro está, que usted les marca un monto X. ¿realmente las aportaciones serán voluntarias?, o acaso serán como en la educación básica "voluntariamente a fuerzas" porque de lo contrario, en el mejor de los casos se le etiqueta al que no cumplió.

Realmente nuestro gran problema no es sólo el de las cuotas (aportaciones voluntarias), en todo caso sería el evitar la privatización de la educación a todos los niveles que se pretende hacer -aunque nuestro señor presidente diga que no, ¿cuándo nos han hablado con la verdad?-. Pero además de eso es el proyecto de educación nacional que queremos, no solo para los que puedan pagar, sino para todos los que tengan aspiraciones de modificar este país para bien.


 

Engaño permitido o el colmo de la redistribución a la vieja usanza

 

En artículo publicado por La Jornada, justamente el día que aparecieron los resultados del examen de concurso para ingreso a bachillerato (6 de agosto), la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media superior (Comipems) declaró que no asegurará el espacio en la zona metropolitana para los más de 33 mil estudiantes que ganaron el concurso de ingreso al bachillerato para el sistema Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), previendo que el conflicto en esta institución continúe y los de nuevo ingreso estén en riesgo de perder el año escolar.

¿Por qué hasta ahora se ponen en su papel previsor? Ellos tienen la obligación de respetar los lugares que esos estudiantes se ganaron a pulso, independientemente de si el conflicto se resuelve ya o no, estos estudiantes están en el derecho de exigir permanecer como alumnos aceptados en nuestra máxima casa de estudios y de iniciar su instrucción a nivel medio superior cuando sea pertinente.

Roberto Castañón, vocero de la Comipems, dijo que los alumnos que quedaron en la máxima casa de estudios, para asegurar su espacio, podrían someterse a la segunda vuelta del examen que se realizará en los próximos días, para llenar huecos en los planteles donde aún hay cupo.

¿Qué les parece? Ahora, tendrán que pagar otra vez para que les hagan el favor de aplicarles el examen que los acomodará en aquellas instituciones que nadie quiere, mejor debería ser publicista del PRI que vocero de la Comipens.


La ignorancia proveedora de parcialidad

El pasado día 1º de agosto, en el periódico El Universal, apareció en primera plana, con pase a la 14, en la columna En la línea, que escribe el Sr. Félix Fuentes, una agria crítica al movimiento estudiantil universitario, donde nos tilda de hamponcetes, vendedores de drogas y agitadores, capaces incluso, de dañar el tan mencionado mural de Siqueiros.

Sr. Félix Fuentes, si usted es tan rapaz, vil y manipulador como para aseverar que los que estamos en paro en la UNAM somos todo lo que usted dice, entonces, ello implica que usted es un vendido, con corta prospectiva y sin cacúmen.

¿Quiere que se lo demuestre?

Mire usted, el movimiento de la UNAM, ciertamente tiene puntos negros, (mucho menos de los que tiene el tan corrupto medio periodístico), entre tantos participantes, no todos pueden tener una conducta intachable, pero son los menos, que no los más.

Ahora bien, si nos tilda a todos de "pseudoestudiantes", es menester que se de una vuelta por la universidad, que asista a nuestras marchas y compruebe, con lujo de detalle, que los que estamos defendiendo dignamente nuestro derecho (y el de generaciones venideras) somos estudiantes regulares, y entiéndase por alumno regular, a aquel que tiene credencial vigente y tira de materias. ¿Acaso usted puede comprobar que somos la escoria que tanto pregona?, porque yo si le puedo demostrar que somos estudiantes.

Sr., ciertamente, y concuerdo con usted, el tener virtualmente parada a la universidad no beneficia a nadie, pero ante la cerrazón de las autoridades, hemos tenido que hacerlo, pues ante la injusticia, decimos no, aunque en los hechos, los medios que utilicemos no sean del todo correctos. Como dicen por ahí, quien esté libre de culpa que lance la primera piedra. ¿está usted tan limpiecito como para hacerlo?

Más adelante, en su tendencioso documento, afirma que el rector dio marcha atrás a las cuotas, que canceló su proyecto y que a cambio de ello, le restregamos en las barbas, nuestro pliego petitorio de seis puntos.

Pues bien, deseo se clarifique, el rector canceló su proyecto de cuotas o retrocedió. Mire usted que la diferencia aunque sutil, es diametralmente diferente. El retroceder implica "volver a un punto anterior" y eso no ocurrió, pues no regresó al Reglamento General de Pagos de 1966, y en cuanto a que canceló su proyecto de cuotas, debe usted pensar en dos cosas.

La primera, en si es su proyecto o el del gobierno y la segunda, en que si la canceló ¿por qué sigue habiendo un Reglamente General de Pagos que sigue teniendo los mismos puntos oscuros que el del 15 de marzo?. Defina su posición, pero realmente es menester que le informa, que el recto no hizo ni una ni otra cosa, simplemente modificó un reglamento tramposo a su antojo en un deseo directo de confrontarnos con la sociedad, que ignorante como lo es usted, desconocen el verdadero trasfondo, es decir, el que hayan querido implantar el RGP en la UNAM es sólo la punta del Iceberg. Así que señor mío, abra su pequeña cabecita y trate de ver lo que hay detrás.

Por otro lado, señor fuentes, su "ultra" ignorancia, lo lleva a pensar, que la autonomía con que fue dotada la UNAM reside en su capacidad de decisión económica, y si usted, respeta tanto las leyes, como creo que cualquier mojigato (más gato que moji) afirma hacerlo, le recomiendo que lea el artículo tercero de la constitución, pero léalo a detalle, con puntos y comas. En él, claramente se señala que las instituciones autónomas, pueden administrar su patrimonio y las cuestiones administrativas y académicas, jamás menciona nada de permitirles recaudar fondos ni de que su autonomía sea económica ¿o si?. Así que señor, la autonomía es académica, tener libertad de cátedra, permitir la pluralidad, incluso a aquellos que no tienen más que tres colores favoritos y conocen sólo tres letras: PRI.

La UNAM es no un apéndice del gobierno, es una institución del gobierno, que es diferente, o qué, ¿usted es un apéndice de la sociedad? No me conteste, creo que en su caso así es.

Por otro lado, afirma que el gobierno respetará la autonomía. Pues eso dice, pero en la realidad no sucede así, porque a través de su nómina universitaria, domina perfectamente el rumbo de la universidad, bueno, hasta que cometieron el error político de creer que la conciencia y espíritu universitario estaban acabado. Sigue en pie a pesar de las lacras comunicadoras como usted.

Luego, me da usted risa, dice que además de los malvivientes, están incrustados zapatistas, ultras de sindicatos y organizaciones radicales. Es bastante gracioso, ¿acaso no se le olvidó decir que está también metido el PRI y GOBERNACIÓN? Dice mi abuelo que el perro no come perro, pero sea honesto, ¿tiene algo que ver económica o ideológicamente con ellos? Y no nada más el pri y la SG, sino también literatos, pensadores, teólogos, etc., la universidad es el Alma Mater del México que hoy día le da a usted la oportunidad de existir, y en otros artículos, le explicaré la razón de ello, y en su caso especial, lo haré con cubitos y monitos pa' que entienda.

Ahh!, también dice que "cómo estarán las cosas, que hasta Carlos Imaz y Cuauhtemoc Cárdenas se pronuncian por la terminación del conflicto". Pues claro, se pronuncian por la terminación del conflicto por una muy simple razón: "no los hemos dejado tomar el poder" que tanto ansían y lo quisieron manejar desde sus organizaciones estudiantiles como el patético CEU, la infame y cobarde RED. Pero claro, eso es algo de lo que también tengo que instruirlo, porque de corrientes al interior de la UNAM usted no sabe nada. ¡Por Dios! En lugar de pluma de debieron dar un neurobono pa' que accediera a neuronas subsidiadas, que aunque de mala calidad, son mejores que las que trae!.

Por si fuera poco, se queja de la "nula" intervención del gobierno en la universidad con el "pretexto" de respetar su autonomía. ¿Pues entonces usted desea la violencia dada en una confrontación? Qué poca... ética tiene usted al proponer entre líneas y en un medio tan difundido como El Universal una solución de ese tipo, sobre todo sin conocer el verdadero fondo de las cosas.

Critica también a los eméritos, que según usted, proponen a la universidad doblar las manos y que mandamos bastante lejos a los eméritos. Lo mismo, usted ha de ver TVAzteca, la realidad de las cosas es diferente, sino, lea el periódico en el que escribe, que no le de flojera, al menos tendrá otra fuente de información aparte de los monitos y los peluches.

Lo único coherente (aunque por accidente) que dijo en su columna "light" es que la solución debe darse a profundidad, para que los vividores no sigan alimentándose la UNAM, y eso es cierto, y debe empezarse por las autoridades, que si conoce usted algo de ellos, sabrá que son la peor mafia y que muchas de las veces, son ellos los porros y no los estudiantes, y por supuesto, la solución debe permitir nacer una nueva universidad, funcional, libre, abierta, tecnoógica (que no tecnocratizada), robustecida y acorde a los principios de la nación, digna y sobre todo, de calidad.


El papi verde o el empresario dueño del PVEM

El Sr. Jorge González Torres, dueño único del partido que lleva su nombre (perdón, no lleva su nombre, pero casi casi) y que tiene a su hijito tonto en la cámara de diputados, y que nuevamente, y gracias a que su familia es la que vota en su partido, es el candidato a la presidencia de la República, tiene el descaro de escribir en El Universal, el pasado día 31 de julio en la página 7, un artículo titulado "Alto a la Barbarie" sobre la UNAM. Recuerde señor Torres, en lugar de criticar la paja en el ojo ajeno, cómprese unos lentes y vea la ENORME viga que tiene ante sus ojos.

Dice que el paro es injustificado, pues las causas que lo propiciaron ya desaparecieron. Por favor, entonces, no hay que estar inconformes con el sistema, a fin de cuentas, el pri es el sistema, y el que creó al pri ya se murió, por lo tanto la causa que originó esta crisis económica y este hato de sanguijuela corruptas ya no existe, así que vivimos en un país de fábula. Joder!, es increíble que usted se atreva siquiera a sugerirse Presidente de la Nación.

La causa que originó (mas bien que la gota que derramó el vaso) el paro fue el alza de cuotas, y las cuotas siguen ahí, pero más aún, el problema prevalece.

El problema, por si no lo ha visto en su enorme miopía política, es todo un proyecto neoliberal encaminado a privilegiar la educación, pauperizar la enseñanza y desvincular el quehacer académico y social. Ese es el problema de fondo, y todo lo que implica, como presupuestos, planes de estudio, becas, enfoque social, perfiles de ingreso, los otros niveles educativos, libros de texto, modelo económico, etc., etc., etc. Ese es el problema y si nos fuimos a la huelga, no fue para que nos pusieran un curita, sino para que nos curaran la enfermedad para que después no tengan que volver a encamarnos para ponernos otro curita.

Se que es difícil entenderlo, pero haga un esfuerzo, después de todo, aunque sea de vez en cuando, es bueno hacer ejercicio. (Le recomiendo unas aspirinas, el ejercicio causa dolor en los músculos cuando estos están atrofiados)

Afirma por otro lado, que el paro es antidemocrático y que la decisión fue tomada por unos cuantos, y lo llamó oligarquía (de eso conoce usted mucho ¿verdad?). Definitivamente, la decisión se tomó por la mayoría, pero aquellos que son nuestros detractores, más por mala fe que por ignorancia, siempre nos hacen ver como minorías. Yo lo retaría a que a alguna marcha, convocara usted a los miembros de su partido, y veremos quienes son minorías. He estado en varios de sus mítines y marchas, y he podido darme perfecta cuenta de los que son "MINORÍAS".

"El paro es violento y agresivo", en verdad que sí, a Barnés le gusta violentar la Legislación Universitaria y la convivencia entre los universitarios, el gobierno es agresivo porque nos golpea, intimida, etc., etc., etc., los medios de igual forma. Tiene razón, el paro es violento para nosotros, y los PODEROSOS son los que agreden. Punto a su favor... ¿qué?.. ¿no lo dijo en ese sentido? Bueno, de cualquier forma, trate de asimilarlo.

"El paro es Ilegal" ¿acaso el alza de cuotas es legal? ¿Por qué no critica a ambos? Después de todo, ambos somo ilegales entonces.

De que es "antipatriota", mejor ni le movemos, pues no es patriótico acusar y denigrar a los que con dignidad tratan de defender la soberanía de su país y consideran que los únicos autorizados para definir el rumbo de ésta gran nación somos los mexicanos, y no el Banco Mundial, el FMI, el BID, etc. ¿Conoce usted a éstos organismos y sus planes para "privatizar" la educación? ¿Está de acuerdo en que ellos decidan nuestro porvenir? Nosotros no, creemos en nuestro país, en nuestra gente y por eso, entre otras muchas cosas, seguimos en pie de lucha.

"El paro viola los derechos humanos porque no les permite a otros terminar su semestre", "el paro es impopular", "el paro no tiene credibilidad".... etc., etc., etc., buena perorata, mucha palabra, pocos argumentos y nada de sustancia.

Los derechos humanos de los "niñitos bien" son tan importantes como el de las mayorías que deben tener garantizado el derecho a la educación acorde con el modelo económico que impere en el país, ¿por qué usted no ve los derechos de los demás? ¿por qué no es más incluyente y abierto? Y en cuanto a que es impopular y sin credibilidad, se lo concedo, pues todo el aparato de poder, incluyendo a la prensa, se han encargado sistemáticamente de demeritarnos, de cerrarnos espacios, de no permitir que difundamos a la par, nuestros argumentos, han sido voceros de la versión oficial de la historia y jamás (salvo contadísimas excepciones) han procurado informar con los dos puntos de vista ala sociedad. ¿O acaso me equivoco? Somos impopulares porque así le conviene al gobierno y a los medios, porque en el momento que la sociedad abra los ojos y se de cuenta del grave problema en el que nos quieren meter a todos, ese día, el sistema llegará a su fin. Si tiene dudas o desea clases, comuníquese con nosotros, con gusto le aclararemos sus dudas, aunque tengamos que dar clases de Kinder!.


Farol de la Calle Oscuridad de su casa

Ikram Antaki, la señora de "amplios" conocimientos y criterio "cosmopolita", nos expone con argumentos "profundos" y "bien estructurados" la tesis de que el único autorizado para reformar una universidad pública es el gobierno. Por otro lado, critica a los ocho maestros eméritos de la UNAM que en un afán de destrabar el movimiento y regresar a la normalidad académica, hacen algo tangible y proponen soluciones que actualmente están siendo discutidas por el CGH y las autoridades universitarias; los tacha de vencidos o cómplices sin siquiera poner su "CABEZOTA" a razonar sobre cosas verdaderamente importantes, ni se preocupa por proponer lo que según ella sería lo más correcto dadas las actuales circunstancias.

Por si fuera poco, trata de TONTO e INUTIL a Cuauhtemoc Cárdenas. Que poca serieda, qué poca ética y qué egocentrismo debe existir en una personita como para que se crea con las atribuciones necesarias como para CALIFICAR a diestra y siniestra a terceras personas.

Su artículo publicado en El Universal el pasado día 2 de agosto en la página 6 bajo el título "La Universidad Popular del Pedregal", no se merece otra cosa que un abucheo.

No dejo de pensar, que ella, como inmigrante en nuestro país y formada en un entorno diametralmente opuesto al de la realidad de las mayorías mexicanas, con una muy cómoda plaza en la Universidad Iberoamericana, donde el pensamiento debe girar en torno al capital muy a la usanza "gringa" lejos, muy lejos del propósito social de la UNAM, tenga un espacio para expresarse en un periódico nacional y haga gala de su enorme astigmatismo social.

Qué puedo decir de una persona cobarde, criticona y extranjera que opina en un asunto que no le compete y que IGNORA profundamente, porque sabrá mucho de Etnología de Medio Oriente, pero de luchas sociales, realidades económicas y propuestas educativas, sabe menos que Clinton sobre Abstinencia sexual.

Vamos por partes.

El criticar es muy fácil, realmente sencillo, basta con ver una situación que nos haga sentir superiores y justos, y ya!. Pero el proponer algo que solucione aquello que criticamos, ya no lo es, y por ello, frecuentemente la gentuza le saca la vuelta, y comúnmente, sobre todo cuando en el colmo del narcisismo se creen poseedores de la verdad, citan ejemplos de otras civilizaciones, de otras sociedades que no tienen absolutamente nada que ver con nuestra realidad, en un afán de tener credibilidad ante la profunda ignorancia que poseen, para sobre esa tesis, analizar una situación que en otro tiempo y con características completamente distintas, lo único que puede obtenerse como resultado es ERROR.

La señora Antaki, en ésta ocasión, ni siquiera se toma la molestia de analizar y estudiar todo el problema, sino solamente se aferra a una máxima: Los paristas, las autoridades y los académicos están mal.

Es lamentable que gente de tan bajo nivel intelectual, que carecen de un reconocimiento nacional, académico y científico, se den a la tarea de tratar de dirigir la opinión pública a través de verdades parciales (o sea, mentiras). Sra. Antaki. ¿usted quién es como para criticarnos?

Entiéndame bien, usted es una COBARDE, porque viene de un país donde los derechos humanos no se respetan, a las mujeres se les trata como objetos o peor aún, basura, donde gente como usted, no tiene oportunidades... yo me pregunto, ¿por qué critica a una institución que a través de sus egresados, le ha dado la oportunidad de vivir en libertad en éste país?, ¿por qué critica a aquellas personas que se ensucian las manos tratando de mejorar su institución y su país?

Usted ¿qué ha hecho en su patria? La respuesta es simple: NADA.

Usted critica, pero en su país, no está dispuesta a hacer nada, espera que otros lo hagan para después ufanarse con sus espléndidos análisis sobre luchas y sucesos en los que usted no tuvo nada que ver, y que como rata, huye a la oscuridad y comodidad de la madriguera.

No. Usted no tiene ninguna calidad moral, ética y social como para pronunciar nada en contra del movimiento estudiantil universitario, ni contra sus maestros eméritos, ni contra nadie. Además de parcial, cobarde, cínica y criticona, es mentirosa.

Afirma que en la UNAM, no hay exámenes, que la calidad es mínima o nula.... Caray!, pues qué poca calidad tenemos, por eso es que poseemos más del 50% de la investigación, todos los premios novel que ha dado este país (no olvide al japonés que estudio letras en nuestra MAXIMA CASA DE ESTUDIOS), los mejores maestros (como usted no es buena, no está entre nuestras filas) se encuentran aquí, los mejores investigadores, los más grandes avances de la ciencia y tecnología mexicanos, ¿le sigo?. Cierto, no somos perfectos, pero entonces ¿dónde quedan ustedes?, en unos parias generadores de tecnócratas, infames, al servicio del capital, indignos y agachones ante los designios del vecino del norte.

Aquí se hacen exámenes, a los profesores, a los alumnos, etc., aquí, se forman los maestros que en el futuro, darán clases en sus universidades, aquí, se generan los profesionistas que atenderán las grandes necesidades de éste país. Y si critica a nuestro sistema, ¿por qué no se critica usted primero?. ¿Qué me dice de las prerrogativas tan benévolas que dan sus sistemas de educación?, Por ejemplo, es una estupidez, que en el Tec de Monterrey se permita a los alumnos dar de baja sus materias pocas semanas antes de terminar el semestre. ¿esa es calidad? No me haga reír. Personalmente he visto sus exámenes, y puedo decirle que no valen nada. Un alumno de los suyos, no es mejor que alguno de nosotros, y en cuanto a maestros, ni hablar, ciento por ciento prefiero a un maestro de la UNAM que además de cátedra técnica nos va a transmitir consciencia social que a una ególatra y cobarde extranjera que no pelea sus luchas y critica a los que hacemos algo a favor de nuestro país y de la sociedad que nos vió nacer.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 <Portada> <Índice>