Colaboraciones
Resolutivos de la asamblea del CGH
del 14 de agosto de 1999
El pasado 14 de agosto se llevó a cabo la Asamblea del Consejo General de Huelga (CGH), en las instalaciones de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, se inició alrededor de las 12:00 horas y culminó aproximadamente a las 6:09 horas del 16 de agosto de 1999.
La mesa se integró por 5 representantes de las siguientes escuelas:
Escuela Nacional Preparatoria Número 5.
Escuela Nacional Preparatoria Número 7.
Escuela Nacional de Enfermería y Obstetricia.
Colegio de Ciencias y Humanidades Plantel Sur.
Facultad de Contaduría y Administración.
Se llevaron a cabo análisis y estudios de las resoluciones de las diferentes asambleas de las escuelas y facultades de la UNAM. Una vez evaluada la información, la mesa proporcionó la siguiente orden del día:
1.Discusión sobre la evaluación de la propuesta de los profesores eméritos.
2.Consideración sobre la Dirección General de Servicios de Cómputo Académico.
3.Plan de acción.
Los resolutivos son los siguientes:
1.Discusión sobre la evaluación de la propuesta de los profesores eméritos.
Con 20 escuelas a favor se decidió que se ratifica el rechazo de la propuesta de los investigadores eméritos por no resolver las demandas del movimiento estudiantil, además se estableció que se crearán nuevas propuestas por parte de las escuelas y facultades que tengan como fundamento los seis puntos del pliego petitorio.
También se discutirán las propuestas que la comunidad universitaria proporcione.
2.Consideración sobre la Dirección General de Servicios de Cómputo
Académico.
Con un total de 27 escuelas y facultades se determinó no tomar las instalaciones de la DGSCA.
3.Plan de acción.
a.Por consenso se aprobó aceptar la realización de un juicio político al Dr. Francisco Barnés de Castro. Se acordó que para el lunes 16 de agosto que un delegado de las diferentes asambleas apoyará la entrega de dichos documentos en el lugar correspondiente.
b.Se hará un pronunciamiento en contra de las medidas represivas que maestros de diferentes preparatorias han tenido, se acordó que las escuelas y facultades apoyarán económicamente dentro de sus posibilidades a los estudiantes lesionados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y el dinero que se obtenga se entregará en el próximo CGH.
c.Se estableció que diferentes células ciudadanas se integrarán a brigadeos masivos y las asambleas organizarán diversos foros de discusión. La reunión para organizarse será el lunes 16 de agosto a partir de las 16:00 horas en la dirección general de publicaciones.
d.El CGH apoyará una carta emitida por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), la cual consiste en pronunciarse en contra de la represión, las amenazas y la violencia que las autoridades de dicha institución tuvieron con alumnos del IPN los días 8 y 9 de agosto de 1999.
e.Las escuelas que apoyarán a la Dirección General de Preparatorias (DGP) son:
Escuela Nacional Preparatoria Número 9.
Escuela Nacional Preparatoria Número 4.
Facultad de Química.
Facultad de Arquitectura.
Facultad de Medicina.
La próxima asamblea del CGH se llevará a cabo el miércoles 18 de agosto de 1999 en el auditorio de la Facultad de Ciencias a las 12:00 horas.
La mesa se integrará por un representante de cada una de las siguientes escuelas yfacultades:
Facultad de Economía.
UNIVERSUM.
Escuela Nacional de Trabajo Social.
Facultad de Derecho.
Coordinadora de postgrado.
Resolutivos de la asamblea del CGH
del 18 de agosto de 1999
I. SOBRE LA REPRESION EN CHIAPAS:
a) Pronunciamiento:
El Consejo General de Huelga repudia la escalada de agresiones militares en contra de el Ejército Zapatista de Liberación Nacional y las comunidades indígenas y campesinas. Responsabilizamos de esta represión al gobierno federal y a Enresto Zedillo, jefe supremo de las fuerzas armadas.
No sólo apoyamos las justas causas de la lucha de nuestros hermanos zapatistas, sino que sus causas son las nuestras y luchamos por lo mismo: educación para todos, salud para todos, trabajo para todos, vivienda para todos; paz, justicia y democracia en todos lados.
Exigimos respeto a los Ayuntamientos Autónomos.
Exigimos la salida inmediata del ejército de Chiapas
y el respeto irrestricto a los acuerdos de San Andrés.
¡QUE LA LUCHA DE CADA UNO SEA LA LUCHA
DE TODOS!
b) Convocamos a todos los universitarios y a toda la población a repudiar la escalada militar contra los zapatistas, manifestándonos en una MARCHA el próximo miércoles 25, a las 4 p.m., del Angel de la Independencia a Gobernación.
c) Convocamos a todos los universitarios y a toda la población a realizar un masivo acopio de víveres, que podrán entregar en cualquier escuela de la UNAM, y en el mitin de la marcha. Este acopio será enviado en una Caravana que partirá a Chiapas el próximo viernes 27. Convocamos a todas las organizaciones sindicales y sociales a unirse a esta caravana para formar cinturones de Paz en las comunidades que más lo requieran.
d) Nos llena de ánimo y aliento el noble gesto del EZLN al enviarnos un donativo que les había entregado el SITUAM. ¡Gracias, compañeros! Les informamos que decidimos ocupar la mitad de estos recursos en un desplegado para convocar a la marcha del miércoles 23; y, la otra mitad, en la logística del acopio de víveres y la caravana que saldrá el viernes siguiente.
II. A todos los universitarios, a los trabajadores, a los sindicatos y organizaciones sociales; a toda la población, los convocamos a unir esfuerzos para detener al gobierno. Cerremos el paso a la privatización de la industria eléctrica, cerremos el paso a la venta de los hospitales, cerremos el paso a la conversión de las escuelas públicas en escuelas de paga; cerremos el paso a la entrega del país a los grandes capitales trasnacionales.
¡NO PERMITAMOS QUE EL GOBIERNO SIGA ARREBATÁNDONOS LO QUE ES DEL PUEBLO! ¡DEFENDAMOS TODOS LO QUE ES DE TODOS!
Ya basta de que el gobierno rescate a los ricos banqueros y empresarios con los recursos del pueblo. Ya es hora de que se rescaten los salarios de los trabajadores, las tierras de los campesinos, las escuelas y hospitales para la población. Convocamos a la MARCHA en contra de las privatizaciones el próximo sábado 28 de agosto, que parte del Angel de la Independencia al Zócalo, a las 11 a.m.
III. Convocamos a todos los universitarios a asistir a sus escuelas, a participar en las Asambleas y Foros locales que se impulsarán en el transcurso de la próxima semana, para analizar y discutir la situación actual por la que atraviesa la huelga y las alternativas a seguir para encontrar una solución al conflicto.
Así mismo, convocamos al Foro Central que se impulsará, para analizar y discutir todas las propuestas que surjan de las Asambleas y Foros locales, el próximo jueves 26, a las 2 de la tarde, en el Auditorio Che Guevara de la Facultad de Filosofía.
IV. Otras acciones:
10 a.m. Marcha del Campo 4, FES Cuautitlán, a Romero Rubio
10 a.m.; en repudio a la agresión sufrida por nuestros compañeros de la FES a manos de los judiciales del Estado de México.
b) Domingo 22:
10 a.m. brigada a Tepoztlán, en donde los pobladores organizan una kermesse en apoyo a la huelga. Salimos a las 7:30 a.m. de la Fac. de Ciencias.
11 a.m. Acto Político Cultural en la explanada del Palacio Municipal de Ciudad Nezahualcoyotl, en coordinación con colonos de la zona.
c) Lunes 23:
8 a.m. marcha-brigadeo masivo en el interior del Casco de Sto. Tomás.
7 p.m. marcha de antorchas zonal, en coordinación con la UPREZ, de la Preparatoria 8 a la Delegación Alvaro Obregón.
d) Martes 24:
8 a.m. marcha-brigadeo masivo en el interior de Zacatenco.
2 p.m. marcha zonal, en coordinación con colonos de San Agustín, de la Pirámide de Ciudad Azteca a San Agustín. La cita es a la 1 p.m. en el metro Indios Verdes.
V. PROXIMA REUNION DEL CGH, EL LUNES 30, A LAS 12 DEL DIA, EN EL AUDITORIO DE LA FACULTAD DE MEDICINA.
VI. Sobre los noticieros de T.V. Azteca y televisa.
1. Desmentimos las versiones dadas por la noche del 18, donde Javier Alatorre mal informa a la población, diciendo que 18 escuelas decidieron aceptar la propuesta de los eméritos, y que hubo 3 estudiantes heridos en el transcurso del CGH. Aclaramos que el Consejo General de Huelga acordó, en dos sesiones anteriores, rechazar la propuesta de los profesores eméritos por considerar que no satisface las demandas del movimiento; y que no hubo ningún estudiante herido, sólo ocurrió un forcejeo que no pasó a mayores.
2. Denunciamos la labor que dichas televisoras han desarrollado, en coordinación con gobernación, en noticieros y reportajes, señalando policiacamente a estudiantes que participan en el movimiento. Aclaramos que en el CGH NO participa ninguna organización armada o con vínculos con guerrilla alguna.
3. Repudiamos la labor desinformativa y la total falta de ética de los noticieros de las dos televisoras.
<
Portada> <Índice>