Computación


 

Presentación de Delphi 5

Auni. 2 de septiembre.- Borland presentó el pasado día 2 de septiembre, en el Auditorio Gutiérrez Prieto del World Trade Center el nuevo y mejorado Delphi 5.

Ésta empresa, que bajo la estrategia Inprise, decidió hace poco más de un año enfocarse a clientes corporativos, ha vuelto a considerar como su piedra angular a los desarrolladores medianos y pequeños.

Tan acostumbrados como nos tiene a productos robustos, de alta calidad, eficientes y sobre todo rápidos, ha vuelto a cumplir con la expectativa.

Delphi 5, ahora se enfoca al desarrollo dentro de internet íntegramente, esto es, conserva los beneficios de las versiones anteriores, se robustece en la tecnología cliente servidor y de redes distribuidas, agregando utilidades mejoradas para desarrollo en multi arquitectura (MIDAS) y CORBA. Simplifica además, la integración de Windows, Servidores de WEB, Middleware y Sistemas de Bases de Datos.

Ahora, Borland no escatimó tiempo en aras de la mercadotecnia, ya que a diferencia de la verisión 4, que salió a tiempo pero con muchas deficiencias y bugs, Delphi 5 se retrasó al salir casi 2 meses, pero promete subsanar las deficiencias de su inmediata antecesor.

Delphi 5, como dijimos al principio, incrementa ahora la productividad y el desarrollo en internet, puede tomar código HTML ya creado, y sobre el diseño, implementar la aplicación.

Dentro de las aplicaciones agregadas a ésta nueva versión encontramos Internet Express, que acelera el desarrollo de internet y XML, simplificando la distribución de datos y optimizando su intercambio; soporta HTML4, para crear páginas dinámicas, delagadas y completas; trae también MIDAS 3, que soporta las demandas de las aplicaciones basadas en internet, abarcando también todos los estándares de cómputo distribuido como HTTP. CORBA, COM y MTS, para suavizar la integración de sistemas existentes con aplicaciones "e-commerce".

 

En lo referente a bases de datos, incluye ADOexpress, para el rápido acceso a todo tipo de información y tomar así, mejores decisiones utilizando OLEDB, ActiveX y Data Object. Cuenta también con Interbase Express, que permite desarrollar aplicaciones de alta productividad y desempeño con éste tipo de bases de datos, facilitando la relación y mantenimiento.

Actualmente está siendo distribuido en dos presentaciones: Professional y Enterprice. La primera para desarrollos unitarios y la segunda para redes y cómputo distribuido.

 

Los requisitos técnicos para ejecutar el Delphi 5 son:

 

Procesador Pentium a 90 Mhz. o superior (se recomienda a 166 Mhz.)

Windows 95, 98, NT 4.0 o superiores

32 Mb. En RAM se recomienda (64 Mb.)

Espacio libre en disco duro de 80 Mb para la instalación compacta y de 230 para la completa.

Unidad de CD-ROM

Mouse

 


 

¿Todo lo bueno sale caro?

 

Por: j_nemonic@yahoo.com (Víctor Martínez)

 

Nos han acostumbrado a que al menos en el mundo de la computación las cosas son caras y que desgraciadamente cuando compramos algún producto a los 6 meses sale una versión mejor, por ejemplo que tal Windows 95 (y después 98 por no hablar del proximo 2000) cada vez que sale una actualización (si es que se le puede llamar así y no "corrección" a la cantidad de errores que dejan en el producto), es necesario un procesador mas rapido, mas memoria, etc. Además de que si encontramos errores (y somos programadores o tenemos la posibilidad de intuir el como arreglarlos), no podemos, ¿por que? Pues por que se nos vendió una licencia para "usar" el producto, no se nos vendió en si el producto, acabáramos de darle al asunto. En fin, pero aparte cuantos de nosotros vamos a usar TODAS las opciones que tiene un producto, no hay de hecho cursos de 6 meses y mas para "aprender" a usar estas "herramientas amistosas". Ok, bueno que tal si te digo ahora que existe al menos un Sistema operativo mas estable, listo para redes, con software de aplicación (paquetería) y que además puedes conseguir la "actualización" en el momento en que la programen.

Seguro y me vas a decir luego donde esta la trampa, bueno tal vez la "trampa" si la hubiera seria que no es "amigable" (si es que se puede decir eso de Win9x) que es complicado de instalar, que no te tiene todo digerido, que es bastante difícil (comparado con Win pero leyendo la extensa documentación, con calma es bastante mas eficiente, y con limitaciones puede correr en una maquina 386 con 4mb de RAM! Cosa que Win9x volvió imposible de hacer!). Además Win también puede ser un arma de dos filos, facilita la operación al usuario final, si, pero nos priva del "Know how" en Win si quieres que algo funcione diferente o te compras el manual autorizado por Microsoft™ (http://www.microsoft.com ) y el no autorizado (por aquello de lo que no te dicen los amigos de Microsoft) o contratas asistencia profesional (y mejor no hablamos del soporte, eso es tema para otro día), este sistema del que te hablo vas a tener que leer un buen, pero vas a estar seguro de que la maquina hará y de que será lo que tu le dediques a hacer (Ok, tal vez no a la primera!), y bueno cual es el nombre de este sistema operativo misterioso a pues es Linux (www.linux.org ), basado en Unix y desarrollado por Linus Tovarlds, como esta bajo la licencia GNU (General Public Licencese http://www.gnu.org ) el código es libre así cualquiera que sepa como puede modificar el codigo original apra agregarle mejoras o cambiar alguna manera en que funciona por alguna que le agrade mas, esto hace que Linux, sea mejorado constantemente, no por el equipo de programadores oficiales de una empresa, sino por la "comunidad" de usuarios de Linux (lo pensando en el caso de Netscape, que volvió libre su código en un intento de superar al Internet Explorer de Microsoft), a parte para Linux existen disponibles una gran cantidad de programas que cumplen con la misma cualidad son "libres" (para una explicación "in extenso hay que leer la licencia GNU) y por lo tanto su costo es muy bajo o en la practica nulo, ademas con la practica consumista de cada vez cambiar de maquina dejando obsoleto lo anterior es UNA muy buena noticia saber que aun puedes usar tu 386 para algo que no sea empolvarse, ¿no? Así que ¿todo lo bueno es caro? Claro que no… como dice el dicho "las mejores cosas de la vida son gratis"

 

 

 

 

 <Portada> <Índice>