Compositores Venezolanos
Escuela de Santa Capilla
Compositora de gran creatividad y de arriesgadas ideas, Nelly Mele Lara egresó en 1960 como maestro compositor de la cátedra de composición de Vicente Emilio Sojo. Ya en 1954 había obtenido el título de profesora ejecutante de piano, habiendo estudiado con la profesora Elena de Arrarte. Desde mediados de los sesenta, ocupó importantes cargos directivos: directora de la Escuela de Música "El Bosque", directora del departamento de música del Instituto Nacional de Cultura y de Bellas Artes (INCIBA), directora del Conservatorio de Música del estado Aragua, presidenta de la Asociación Venezolana de Autores y Compositores (AVAC). A pesar de que sus primeras obras las realizó bajo fuerte influencia de los maestros del impresionismo musical, Mele Lara pronto aprovechó las técnicas más modernas de composición dentro de una estética particular en la que prevalece la atención y el cuidado en la construcción de la melodía. En sus obras se nota gran libertad de flujo melódico y la arquitectura armónica es resultado de una concepción politonal del contrapunto. Introdujo en algunas de sus obras instrumentos como el órgano electrónico y la guitarra eléctrica. Entre sus obras cabe nombrar: