Camille Claudel

Camille ha sido generalmente conocida como la amante de Rodin y la hermana del escritor Paul Claudel, pero esa limitada visión no ha permitido que se le vea en su real dimensión como escultora y como personaje. Ella es ante todo una artista y una mujer rebelde, que no temió hacer lo que quiso siempre, situación dificil en su época. Lo que ella quiso fue esculpir y amar a un hombre a pesar de todas las circunstancias adversas. Hoy quiero aqui rendirle un homenaje a ella y a su obra.

Camille nació el 8 de diciembre de 1864 en Villeneuve, un pueblo de Francia. Desde su infancia juega con el barro y esculpe a las personas que la rodean, su hermano Paul y su sirvienta Helene serán sus primeros modelos. En 1880 llega a París, e ingresa en la academia Colarossi. En 1882 Camille es aceptada por Paul Dubois, director de la Escuela Nacional de Bellas Artes. En 1883 tiene su primer encuentro con Rodin y al año siguiente comienza a trabajar en su taller. Ahí se inicia una relación conflictiva y con continuas interrupciones y crisis. Después de su ruptura definitiva con Rodin, Camille se encierra en su taller y se aleja del mundo. En diciembre de 1905, Camille realiza su última gran exposición. A partir de ahí, su crisis se agudizará y comenzará a destruir sus obras. El 3 de marzo de 1913, muere su padre y el 10 de marzo la internarán en el sanatorio de Ville-Evrard y en Julio en Montdevergues, manicomio del cual, a pesar de su recuperación y sus lúcidos y desgarrados ruegos a su hermano Paul, nunca saldrá.

Sakountala ou L'Abandon

1905. Bronce , fundido por E. Blot. Matigny, Colección Fundación Pierre Gianadda.

Un texto acerca de Camille y esta escultura...

La Valse

1897. Bronce , fundido por E. Blot. Colección particular.

Camille Claudel muere el 19 de octubre de 1943 en el manicomio de Montdevergues.