Árbol de Alejandra
Alejandra
Pizarnik nació en Buenos Aires el 29 de abril de 1936, en una familia
de inmigrantes del este de Europa. Estudió filosofía y letras
en la Universidad de Buenos Aires y, después, cultivó su
afición a la pintura bajo la supervisión de Juan Batlle Planas.
Entre 1960 y 1964, Alejandra vivió en París, donde trabajó
para la publicación Cuadernos y para algunas revistas francesas;
colaboró con poesía y crítica de varias publicaciones
en francés y en español; tradujo a Antonin Artaud, Henri
Michaux, Aimé Cesairé e Yves Bonnefoy, y estudió historia
de las religiones y literatura francesa contemporánea en la Sorbona.
A su regreso a Buenos Aires, Alejandra publicó tres de sus volúmenes
más importantes, Los trabajos y las noches, Extracción de
la piedra de la locura y El infierno musical, así como la obra en
prosa La condesa sangrienta. En 1969 se le concedió una beca Guggenheim,
y en 1971 una beca Fulbright. El 25 de septiembre de 1972 salió
de la clínica de psiquiatría en que estaba internada para
pasar el fin de semana; nos dejó por una sobredosis de seconal que
tomó por su propia mano.