Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora
Del Mayor Dolor
BREVE RESEÑA HISTORICA LA Cofradía fue fundada en el año 1940 por los Hermanos José y Manuel Fernández Avila. Posteriormente se le dió carácter oficial el día 19 de Marzo de 1955 ante el
Arcipreste del partido y párroco de Nuestra Señora de la Asunción y Angeles don Francisco P.Caballero Sánchez.Posterior al año 1956 la Cofradía es llevada por el gremio
de la Construcción.
En 1974, por acuerdo de su Junta de Gobierno, se decide procesionar a Nuestra Señora del Mayor Dolor la madrugada del Viernes Santo, acompañando a Nuestro Padre de la Humildad y Paciencia.
A partir de 1976 la Imagen haría su desfile penitencial en la mañana del Viernes Santo.
De sencillo y exquisito se podría calificar este paso que acompaña al Nazareno por las calles de nuestra ciudad. Los varales lo arropan sus costaleros que con verdadero primor la elevan al cielo.
La sencillez del paso se hace patente con esos claveles unas veces blancos y otras rosa, los cuales llevan el entorno de la Sagrada Imagen, recuadrada por sus cuatro artísticos candelabros plateados.
La Virgen, centro de todo este marco, es una talla de gran valor, cuyo autor se desconoce, así como la fecha de su ejecución. Lleva siempre en su desfile procesional, un manto negro con preciados bordados en
oro.Es venerada en la parroquia de la Asunción y Angeles. TÚNICA
Los nazarenos llevan túnica y capuchón negro, cíngulo blanco y negro, escapulario, guantes
y calcetines blancos y sandalias negras. DIA DE SALIDA
Se procesiona en la mañana de Viernes Santo desde la Iglesia de la Asunción y Angeles.