BREVE RESEÑA HISTORICA Aunque la Cofradía se forma en el año 1.991, es el 12 de Octubre de 1.992 cuando se constituyen los Estatutos de esta Hermandad, acogidos al Estatuto Marco. Debido a la tempranísima edad de la Cofradía, se puede percibir la puesta en escena de todo el Paso completo de María Santísima del Buen Fín, así como la entrada en la Agrupación General de Cofradías y la salida procesional en Carrera Oficial que tendrá lugar en el año 1.994 por vez primera. La Virgen está realizada en los talleres de José María Olot en Mabrid. Sale por primera vez de la Parroquia de San Francisco y San Rodrigo portada por jóvenes entusiatas. Al año siguiente se traslada a la Iglesia de las RR.MM. Escolapias. La seña de identidad de esta cofradía es su juventud. Surge de un grupo de estudiantes del Instituto Aguilar y Eslava entre los que cabe destacar su actual Hermano Mayor, Enrique Jimenez Camuñez, Francisco Javier Poyato Pino, Isidoro Lama Esquinas, Antonio Moreno Campos, Maria José Torralbo Ballesteros y un largo ect. de compañeros estudiantes. Pero en realidad las verdaderas protagonistas de esta jóven Cofradía son todas las madres de estos jóvenes, que con su labor callada y abnegada, han hecho posible que esta hermandad tenga la calidad que hoy día tiene y que pasea su Virgen tan dignamente por las calles de Cabra. Son innumerables los estrenos que han hecho desde su fundación. El proyecto a largo plazo de esta hermandad es el acondicionamiento y exorno del paso para poder procesionar al titular de la Cofradía, es decir, a Nuestro Padre Jesús Caído. TÚNICA
EL hábito de la Hermandad está compuesto por túnica rojo cardenal con capuchón, botonadura, cíngulo y guantes negro. DIA DE SALIDA
Hace su estación de Penitencia en la noche del Miércoles Santo, saliendo del Convento de las Madres Escolapias. Es de destacar su subida por la calle Mayor y su entrada en el templo.