Real Hdad.de Ntro.Padre Jesús de las Penas y de la Oración en el Huerto y Antigua Cofradía de Nazarenos del Stmo. Rosario de Ntra. Sra.de la Aurora, Señor San Sebastián y Benditas Animas del Purgatorio.


Jesús Orando en el Huerto



BREVE RESEÑA HISTORICA
Se funda esta Cofradía en el año de 1729 en el seno de la Cofradía de la Aurora. Salía en la tarde del Miércoles Santo y fue su primer Hermano Mayor Don José Jiménez de Valenzuela, maestro de obras y escultor egabrense, autor de las imágenes de la Virgen de la Aurora Dolorosa, la Santa Cena y la Oración en el Huerto. En 1801 la Cofradía de San Sebastián y Animas se fusiona con la de la Aurora, siendo desde este momento una sola Cofradía. El paso está compuesto por la imágende Cristo que, de rodillas, ora en el Huerto de los Olivos, y los Apóstoles Pedro, Santiago y Juan que le acompañan dormidos. La talla de las cuatro figuras es obra del artista sevillano Juan Manuel Miñarro. Se ubica desde su fundación en la Iglesia de la Aurora, construida por Don José Jiménez de Valenzuela para que residiera en ella la Hermandad y donada a ésta a la muerte de aquel. Desaparece hacia 1883, para reorganizarse en 1972,saliendo de nuevo a la calle en la Semana Santa de 1973.Desde 1984 está erigida canónicamente en la Iglesia Conventual de las RR.MM.Agustinas Recoletas de Cabra.En Agosto de 1985,SS.MM.los Reyes de España aceptan el nombramiento de HERMANOS MAYORES HONORARIOS, concediendo a la Hermandad el Titulo de REAL. En la Semana Santa de 1987 se cumple el XV aniversario de la primera salida procesional después de su reorganización. Este año además, procesiona la nueva imagen titular, obra del doctor don Juan Manuel Miñarro López, bajo la advocacion de JESUS DE LAS PENAS, rescatando así el nombre que tuviera en la primitiva Cofradía. En este sentido se intenta también recuperar la antigua advocación de la Aurora para lo que la Hermandad está haciendo una nueva imagen de dolorosa.
TÚNICA

EL hábito de la Hermandad está  compuesto por túnica y capa blanca, fajín, antifaz y botonadura roja.
DÍA DE SALIDA
Hace su estación de Penitencia en la noche del Domingo de Ramos desde el Templo Parroquial de la Asunción y Angeles. Es de destacar el esfuerzo y la belleza que le imprimen sus costaleros tanto a la Salida como a la Entrada del Paso.


[Portada] [Hermandades ]