REAL HERMANDAD Y COFRADÍA DE NAZARENOS DEL LAVATORIO DE JESUCRISTO (LAVATORIO)
BREVE RESEÑA HISTORICA
EL día 2 de Mayo de 1980, un reducido grupo de jóvenes egabrenses solicitan a la Asociación General de Cofradías permiso para procesionar las imágenes del Lavatorio.
Tres días más tarde, la Asociación autoriza su incorporación a los desfiles semanasanteros. Es paseado por las calles de nuestra ciudad, treinta años después, con el nombre de Santísimo Cristo de la Humildad
y Santo Rostro. Los primeros datos que se tienen del paso son de 1906, en el que desfila detrás de Nuestro Padre Jesús en su entrada en Jerusalén, en Jueves Santo, siguiéndole el Señor de "Las Penas" una representación de Jesús Orando en el Huerto.Con algunas intermitencias estuvo saliendo hasta el año 1951.
El paso lo componen en la actualidad tres imágenes: El Cristo de la Humildad y los Apóstoles San Pedro y Santiago. La efigie del titular de la Cofradía es obra del escultor y restaurador don Manuel Escamilla Barba,
tallada en madera de cedro la cabeza, manos y pies, y en pino de flandes el cuerpo figurado.En Marzo de 1986 es bendecida, en la iglesia donde se ubica, por el sacerdote don José María Perez Marín.
El paso se venera en la Iglesia de San Juan Bautista, más conocida popularmente por San Juan del Cerro. TÚNICA Los nazarenos que escoltan a la imágen del Santísimo Cristo de la Humildad y Santo Rostro llevan túnica y capirote color marfil, fajín burdeos, guantes blancos y calzado negro.Se tiene previsto incorporar una capa del mismo color que la túnica. Las hermanas cofrades van ataviadas con la clásica mantilla española. DÍA DE SALIDA
Tiene su salida procesional en la noche del Domingo de Ramos.Este año cumplen de XX Aniversario de su Reorganización.