Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Dulce Nombre de Jesús Nazareno, Ntra. Sra. de la Misericordia en sus Misterios Dolorosos y Gloriosos y San Juan Evangelistas.



La Misericordia

BREVE RESEÑA HISTORICA
La Cofradía fue fundada en el año 1971. La bella imagen de María, esculpida en 1930, es obra del escultor egabrense Don Antonio Albornoz Zejalbo. A Don Manuel Escamilla y Barba se deben las magníficas y expresivas manos que tiene, así como su completa restauración en 1980. La genial escultura de San Juan Evangelista, que acompaña a la Santísima Virgen de la Misericordia es del msimo escultor, según boceto original de Don Luis Alvarez Duarte. En el desfile procesional la Virgen luce un espléndido vestido de terciopelo burdeos y una toca de sobremanto, ambos bordados en oro en el taller de Don Ignacio Escobar, en Sevilla.El manto fue confeccionado por las R.R.M.M. del convento sevillano de Santa Isabel. El trono es de alpacar cincelada. En la parte delantera lleva una capilla de plata con una pequeña imágen. El autor de dicho trono así como de las coronas que portan la Vírgen y San Juan Evangelista,son del orfebre sevillano Don Manuel de los Rios. El paso es portado por treinta costaleros con un marcado aire sevillano.
TÚNICA
EL hábito de la Hermandad está compuesto por túnicas blancas, con capas del mismo color, acompañadas de capuchón, fajín, bocamangas y botones de color malva.
DÍA DE SALIDA
Hace su estación de Penitencia en la tarde del Domingo de Ramos. Sale de la Parroquia de Ntra. Sra. de los Remedios. Destaca la dificultad en la Salida y Entrada, así como el recorrido a su regreso al templo por la calle La Cruz. En La actualidad va acompañada por la Banda de Música de Cabra.


[Portada ] [Hermandades ]