BREVE RESEÑA HISTÓRICA:
Se cosntituye como cofradía el día 13 de Junio de 1.981. El 19 de Septiembre del mismo año tuvo lugar el primer Cabildo con la elección de su primer Hermano Mayor y Junta de Gobierno.
Aunque no se tenga datos históricos concretos sobre el origen de la imagen de Nestra Señora de la Piedad, parece ser que data, aproximadamente, del siglo XVII. Teniendo en cuenta sus características de escuela granadina, es posible que pertenezca a algún discípulo de José de Mora.
Fue traída por las Carmelitas Descalzas que, procedentes de Granada, vinieron a Cabra con el propósito de fundar un convento. Estas monjitas residieron, provisionalmente, en una casa particular del barrio de Cerro y al no encontrar acomodo en nuestra ciudad, pues existían varias congregaciones religiosas, marcharon a Lucena llevándose consigo la Imagen. Allí estuvo hasta la reforma del convento, donándola con tal motivo al párroco de San Francisco y San Rodrigo, de la barriada Virgen de la Sierra.
En 1985 es restaurada por el escultor e imaginero cordobés Juan Martinez Cerrillo.
Nuestra Señora de la Piedad en su desfile procesional luce un manto de terciopelo azul marino con encajes dorado alrededor del mismo. Viste saya blanca que contiene finísimo brocado y mantilla de encaje crudo con lentejuelas y pedrería, rematada con filo dorado.
La Titular de la Cofradía se venera en la Parroquia de San Francisco y San Rodrigo, donde la Hermandad hizo mejoras en la capilla que se ubica. TÚNICA
EL hábito de la Hermandad está compuesto por túnica azul marino, capuchón, capa y cinturón de color marfil, zapatillas de cuero y calcetines y guantes blancos. DIA DE SALIDA
Sale de la Parroquia de la Asunción y Angeles en la mañana del Jueves Santo.