NUESTRO PADRE JESÚS RESUCITADO

Cristo Resucitado

BREVE RESEÑA HISTORICA
La Cofradía la inicia en 1940 don Antonio Povedano, quien procesiona la Imagen hasta el 9 de Enero de 1944 en que se funda la Asociación General de Cofradías, presidida por don Antonio Lama Méndez de San Julián. Esta Asociación tuvo a su cargo durante muchos años la procesión del Resucitado. Desde el año 1957 lo procesionó don Miguel Sánchez Fernández en colaboración con los vecinos del barrio de Santo Domingo. A partir del año 1965 lo procesiona la Delegación Municipal de Fiestas, hasta que en 1976 de nuevo la Asociación General de Cofradías se encarga de procesionar dicha Imagen; desde entonces sus hermanos mayores han sido los respectivos presidentes de la Asociación, comenzando por don José Manjón Cabeza-Rojas, que adquiere la actual Imagen de talla completa en madera, en los talleres madrileños de Arte Español bajo la direcci¢n de Julián Cristóbal; terminado el largo y fructífero mandato del lamentablemente fallecido don José Manjón, en el año 1983 toma posesión don Rafael Antonio Muñiz Durán que cesa por imperativo del Derecho Canónico al aprobarse los Estatutos en el año 1985, en que inicia su mandato don Manuel Fernández Rodríguez. IGLESIA DONDE ESTA UBICADA.-Parroquia de Santo Domingo de Guzmán.
TÚNICA
El hábito consiste en una representación de todos los hábitos de las Cofradías egabrense
DIA DE SALIDA
Domingo de Resurrección por la mañana de la Iglesia de Santo Domingo de Guzmán,inundando las calles de Cabra de color cofradiero y hermandad.


[Portada ] [Hermandades ]