NUESTRA SEÑORA DEL SOCORRO

Ntra.Sra. del Socorro

BREVE RESEÑA HISTORICA
Según acta fundacional, la Hermandad y Cofradía de Nuestra Señora del Socorro fue constituida el 25 de Febrero de 1965, incorporándose a los desfiles procesionales egabrenses desde esa fecha. Los estatutos se aprobaron canónicamente en Noviembre de 1980. Sujeta a los mismos y dentro de la Cofradía, existe la Agrupación de Costaleros. La imagen de Nuestra Señora del Mayor Dolor (actualmente con la advocaci¢n del Socorro), es de madera tallada y policromada. Su altura es algo más de medio cuerpo. Un manto azul cubre su cabeza, que se inclina con expresiva angustia y resignación. Sus manos las tiene cruzadas. Todo en esta imagen concuerda con los seguidores de Alonso Cano, especialmente con José de Mora, a cuya escuela pertenece. Desde el punto de vista iconográfico, hay que señalar la presencia de una banda que se cruza sobre su pecho, tal como el sacerdote se coloca la estola para la misa, sobre una vestidura blanca rizada, como algunas albas, lo que hace pensar que el propósito del escultor ha sido representar a María Sacerdotisa, tema escasísimo en la iconografía Mariana", según descripción del Catálogo Artístico y Monumental de la provincia de Córdoba. A partir de 1968 Nuestra Señora del Socorro es procesionada bajo palio. En 1984 estrenó un precioso manto bordado sobre terciopelo granate y una saya color marfil, también bordada. Fueron confeccionados en los talleres sevillanos de don Ignacio Escobar Guisado. Anteriormente la imagen se veneraba en la Iglesia de San Juan del Cerro, a los pies del Cristo de la Sangre. Hoy se hace en la antigua capilla de San José en la Parroquia de la Asunción y Angeles.
TÚNICA
Los nazarenos visten túnica y capuchón marfil, capa granate con el escudo de la Cofradía, cíngulo en cordón con ambos colores y guantes blancos, los costaleros que portan el paso llevan jersey granate, pantalón azul oscuro, camisa blanca con cuello de cisne y guantes blancos.

DIA DE SALIDA
Esta Cofradía de Pasión hace su desfile procesional en la noche del Sábado Santo. Es digno de mencionar su paso por la Plaza de España.


[Portada ] [Hermandades ]