GASTRONOMIA

 

EMBUTIDOS (Chorizo, Lomo, Chorizo patatera, morcilla de Sangra,)

QUESOS DE CABRA

MIGAS

DULCES (Floreta, pestiños, roscas de piñonate)

 

PRINCIPALES FIESTAS

 

•2 de Febrero: Las Candelarias

 

El día 2 de Febrero se celebra la fiesta de LAS CANDELARIAS en la que seis jóvenes ofrecen dos palomas y roscas de piñonate en conmemoración de la presentación de Jesús en el Templo.

 

•13, 14 y 15 de Junio: San Antonio

Los días 13, 14 y 15 de Junio se celebran las fiestas en honor a San Antonio. Estas fiestas, en antiguamente eran muy importantes y se celebraba feria de ganado, poco a poco han sido recuperadas y se celebran actos religiosos, bailes y actuaciones.

 

•15, 16 y 17 de Agosto: Fiestas de la Virgen de la Breña

 

Los días 15, 16 y 17 de Agosto se celebran las fiestas en honor a la Virgen de la Breña, en las cuales, el día 15 se celebra la romería en la que se acompaña a la virgen a la Hermita, donde estará hasta el añosiguiente. Son las fiestas típicas de verano donde se juntan los habitantes del pueblo y los emigrantes que vuelven a "casa" por estas fechas, en estas fiestas se celebran verbenas, novilladas, concursos y juegos, etc.

 

•14, 15 y 16 de Septiembre: Fiestas del Cristo del Desamparo

 

Los días 14, 15 y 16 de Septiembre se celebran las fiestas en honor al Cristo del Desamparo. Es la fiesta de final de verano con gran familiaridad, ya que quedan en el pueblo los que van a compartir los días grises del iniverno, ya se ha apagado el bullicio de los veraneantes y el pueblo vuelve a lo cotidiano, pero antes hay que celebrar a su Cristo.



[integración] [pedro]