APOYOS A LA CREACIÓN  DE EMPLEO

 

Teniendo en cuenta la economía actual. Todas las Administraciones han demostrado su interés en paliar el desempleo fomentando diferentes líneas de acción y de apoyo al autoempleo.

 

APOYO TECNICO.

 

Por medio de estas ayudas se trata de facilitar la realización de estudios de viabilidad, organización y asesoramiento para la puesta en marcha de la empresa.

La ayuda consiste en subvencionar el coste de realización de dichos estudios y la cuantía podrá cubrir hasta el 100% del mismo.

 

APOYO ECONÓMICO.

 

Consiste en la concesión de subvenciones a fondo perdido por socio –trabajador que reúna los requisitos establecidos para su obtención.

Los requisitos más habituales para la obtención de estas subvenciones giran en torno a la edad y a la condición de parados de larga duración de los trabajadores.

Las subvenciones referidas suelen ser convocadas anualmente por las distintas Comunidades Autónomas para los empresarios que se instales en su territorio.

Entre ellas podemos destacar la de pago único de las prestaciones por desempleo, la cual consiste en la percepción de la totalidad de las cantidades a alas que se tiene derecho a percibir mensualmente por al prestación por desempleo, para destinarlas a la realización de una actividad profesional, esta ayuda es compatible con cualquier otra que perciba el trabajador en apoyo al empleo.

 

APOYO FINANCIERO

 

Consiste en la rebaja por créditos concedidos para la puesta en marcha de la s actividades empresariales.

Los créditos deben concertarse con entidades que tengan firmados convenios colaboración con las diferentes Administraciones convocantes de este tipo de ayudas.

Como conclusión de este apartado, señalar que antes de constituir una empresa debemos informarnos en todas las administraciones de las medidas de apoyo al autoempleo, tanto en el sentido de obtener ayudas económicas, como ser asesorados por los equipos profesionales que nos puedan orientar en la concreción de nuestra idea empresarial.

Por otro lado, añadir que en la mayoría de los casos, las ayudas económico-financieras que podamos obtener no deben ser  el único criterio para decidirnos por una forma determinada de crear empresas. Pueden ser puntos a tener en cuenta, pero nunca criterios decisivos, ya que normalmente las ayudas sí llegan, pero pueden llegar tarde.



[integración] [pedro]