UNA EXPERIENCIA DE ENTORNOS SEGUROS
EN EL ÁMBITO ACADÉMICO: PROYECTO PASSWORD.
El proyecto PASSWORD Piloting an European Security Infraestructure for
Network Application financiado por la Unión Europea dentro del
programa VALUE tenía como objetivo central el desarrollo de un entorno
de seguridad apropiado para la comunidad investigadora europea. Se trataba
de poner a prueba la madurez de las tecnologías empleadas en la
provisión de servicios de seguridad en redes telemáticas
en aspectos como la adecuación y completitud de los protocolos y
herramientas criptográficas, adecuación del hardware disponible
(tarjeta inteligente), aspectos ergonómicos, etc.
Para probar la dificultad real de desarrollar independientemente
sistemas que interoperen entre sí, se constituyeron tres consorcios.
Cada uno de los consorcios desarrolló un sistema de seguridad completamente
independiente a partir de cero, con los que luego se probarían distintas
comunicaciones seguras. Cada consorcio estaba formado por instituciones
de un país distinto de la Unión Europea y cada uno estaba
liderado por una prestigiosa institución investigadora.
-
Gran Bretaña, (encabezaba el consorcio el University College de
Londres)
-
Alemania (GMD), y
-
Francia (INRIA)
El diseño inicial incluye una infraestructura de gestión
de claves basada en claves certificadas según X.509 y el aseguramiento
de varias aplicaciones de uso común: Directorio X.500, documentos
ofimáticos en formato ODA y correo electrónico, tanto X.400
(versión 88) como Internet PEM. Cada aplicación era modificada
para hacer uso de los servicios de seguridad y todas ellas usaban una misma
infraestructura de claves. El directorio cumplía una doble función
de aplicación asegurada y colaborador de la infraestructura de certificados
al ser la vía preferida para la distribución de estos.
DIATEL participó en el proyecto como institución piloto,
instalando una DSA segura y dos Autoridades de Certificación con
varios usuarios. Durante la experiencia se pudieron realizar varias comunicaciones
seguras con los otros participantes en el proyecto. Las aplicaciones probadas
fueron, correo Internet PEM y Directorio seguro X.500 utilizando autenticación
fuerte en peticiones y respuestas. Para ello se utilizó el software
público SecuDE 4.2 del GMD e ISODE 8.0. En el transcurso del proyecto
se contribuyó a depurar el software y afloraron algunas de las limitaciones
de este modelo que se exponen más adelante.
volver atrás