El mecanismo de cifrado soporta el servicio de confidencialidad de datos al tiempo que actúa como complemen to de otros mecanismos de seguridad.
La firma digital descrita por ITU y OSI en el Entorno de Autenticación del Directorio utiliza un esquema criptográfico asimétrico. La firma consiste en una cadena que contiene el resultado de cifrar con RSA aplicando la clave privada del firmante, una versión comprimida, mediante una función hash unidireccional y libre de colisiones, del texto a firmar.
Para verificar la firma, el receptor descifra la firma con la
clave pública del emisor, comprime con la función hash al
texto original recibido y compara el resultado de la parte descifrada con
la parte comprimida, si ambas coinciden el emisor tiene garantía
de que el texto no ha sido modificado. Como el emisor utiliza su clave
secreta para cifrar la parte comprimida del mensaje, puede probarse ante
una tercera parte, que la firma sólo ha podido ser generada por
el usuario que guarda la componente secreta.
El mecanismo de firma digital soporta los servicios de integridad de datos, autenticación de origen y no repudio con prueba de origen. Para proporcionar el servicio de no repudio con prueba de entrega es necesario forzar al receptor a enviar al emisor un recibo firmado digitalmente.
El mecanismo de control de acceso soporta el servicio de control de acceso.
Para proporcionar la integridad de una unidad de datos la entidad emisora añade a la unidad de datos una cantidad que se calcula en función de los datos. Esta cantidad, probablemente encriptada con técnicas simétricas o asimétricas, puede ser una infomración suplementaria compuesta por un código de control de bloque, o un valor de control criptográfico. La entidad receptora genera la misma cantidad a partir del texto original y la compara con la recibida para determinar si los datos no se han modificado durante la transmisión.
Para proporcionar integridad a una secuencia de unidades de datos se requiere, adicionalmente, alguna forma de ordenación explícita, tal como la numeración de secuencia, un sello de tiempo o un encadenamiento criptográfico.
El mecanismo de integridad de datos soporta el servicio de integridad de datos.
Un certificado es un documento firmado por una Autoridad de Certificación,
válido dunte el período de tiempo indicado, que asocia una
clave pública a un usuario.
El mecanismo de intercambio de autenticación se utiliza para
soportar el servicio de autenticación de entidad par.