""
FAIREY
FAIREY ULTRA-LIGHT |
|
Este helicóptero fue el resultado de una especificación conjunta de los Ministerios del Aire y de Abastecimientos para el ejercito británico, para un pequeño helicóptero de bajo coste, de misiones generales para el ejército británico. Fairey consiguió un contrato para cuatro prototipos y decidió ampliarlo construyendo otros dos por su cuenta. Constaba de un rotor bipala a reacción en borde marginal propulsado por un generador de aire Turbomeca Palouste francés, las toberas del reactor se encontraban el parte trasera donde el chorro de escape impactaba sobre un estabilizador con el cual se obtenía el control. El primer vuelo fue en agosto de 1955. A mediados de 1956 por razones económicas se retiró la protección oficial al proyecto , pero Fairey quiso seguir perfeccionando su modelo para ofrecerseo a otros clientes civiles y militares. Luego de varios intentos de venta el proyecto fue cancelado en 1959. |
|
This helicopter was one of several projects submitted in the mid 1950s to meet British Army specification for a battlefield reconnaissance and general purpose helicopter. This design used a Turboméca Palouste turbojet, to provide air pressure for two fuel-burning tip jets as well as residual direct thrust. The pilot's controls included a collective pitch lever with a twist grip engine throttle, and foot pedals to control a steel skinned rudder positioned in the turbojet exhaust. The first of six Ultra-Lights first flew at White Waltham on 14th August 1955, piloted by Ron Gellatly. |
|
Characteristics |
Information |
Characteristics |
Information |
First
Flight Primer Vuelo |
1955 | Engine Motor |
1 Turbomeca |
Seating
Capacity Plazas |
|
Power Potencia |
1,23 Kg de aire/seg |
Empty
Weight Peso Vacío |
434 Kg |
Hover
Ceiling O.G.E. Estacionario O.G.E |
Fts |
Maximum
Weight Peso Máximo |
816 Kg |
Hover
Ceiling I.G.E. Estacionario I.G.E |
9400 Fts |
Vel.
Cruise Vel. crucero |
80 Kts |
Service
Ceiling Techo de Servicio |
Ft |
V.N.E. V.N.E |
Kts |
Maximum
Range (Std) Alcance (Std) |
156 NM |
Copyright © 1999 / 2003