BANDA TROPICAL.
CLUB DIEXISTAS DE LA AMISTAD.
EDITOR: JORGE GARCIA RANGEL.
E-MAIL: jorge.garcia@rocketmail.com
Barinas, Venezuela.
19
de Junio del 2000. Edición No. 9.
EDITORIAL:
WORLDSPACE
: EL SISTEMA DE RECEPCIÓN
DIRECTA POR
SATÉLITES
ES UNA REALIDAD.
En la Revista "Frequence
Monde" de Radio Francia Internacional (RFI) Número Abril/Mayo/Junio - 2000
, podemos leer que esta emisora firmó un acuerdo con la empresa Worldspace para
utilizar el sistema de recepción directa por satélite para cubrir en una
primera etapa el continente africano.
En efecto, Jean -Paul Cluzel Director General de RFI
Y Noah Samara por Worldspace acordaron la difusión de programas para África
y el Medio Oriente a través del satélite Afristar. Los programas se emitirán
en Francés e Inglés y también
habrá el Canal Musical ( RMC MO.) para
el Medio Oriente.
Las ventajas que Worldspace ofrece es que no habrán limitaciones que se
presentan en la difusión en Amplitud Modulada (AM), Frecuencia modulada (FM) y
en la Onda Corta (SW), donde existen zonas de silencio que hacen imperceptible
la señal. Esta avanzada tecnología permite un cubrimiento efectivo ya que el
satélite Afristar esta en una orbita geoestacionaria a 36.000 kilómetros sobre
la República Democrática del Congo con cobertura total de todo el continente
africano y el lejano oriente y no depende de los vaivenes de la propagación y
las condiciones atmosféricas como sucede con la Onda Corta.
Para asegurar la recepción de los programas de RFI, Worldspace ya
dispone de varios modelos de receptores con la tecnología para captar emisiones
de radio directamente del satélite.
El debut en la comercialización Será en Noviembre en África del Sur y ya están
disponibles 40.000 radios que serán vendidos a un precio que oscila entre 300 Y
500 Dólares. Y el segundo país donde se realizará este proceso será Kenia y
así sucesivamente hasta masificar el producto y hacer una realidad esta opción
novedosa por lo demás.
Sin duda esta tecnología de recepción directa por satélite es una
alternativa para África y muy pronto estará como opción real en las américas
pues es el segundo objetivo de Worldspace para los próximos años. ¡Mientras
tanto, seguiremos a la expectativa de cómo evoluciona este novedoso sistema de
radio!
EDITOR.
RADIO NOTICIAS.
ALASKA:
Mike Osborne de la Sección Inglesa de
la estación KLNS nos envío una carta fechada el l7 de
Abril dándonos cuenta de un error en el horario de transmisiones
"Alaska Calling" vigente desde el 26/03/00 al 28/10/00. La frecuencia
de 11765 kHz será utilizada entre las 08/00 - 09/00 para sus programas en
ingles y a las 17/00 para sus programas en ruso; y no la frecuencia listada de
los 11780 kHz (JFO).
ALEMANIA:
El Servicio Mundial de la BBC de Londres y Radio Francia Internacional
(RFI) comparten la frecuencia de 98.2 MHz
FM en la ciudad alemana oriental de Leipzig. Esta cohabitación de dos
grandes radios internacionales es
el principio en Europa, de una
programación conjunta en ingles (16,5 horas)
y en francés (5 1/2 horas)
y reúne por primera vez a estos colosos de la radiodifusión, aunque. esta no
es la primera frecuencia en Alemania para RFI, pues en l995 e fue otorgada la
frecuencia 106 FM en Berlín sur (FM/RFI).
ARGENTINA:
La emisora AM 1630 / RED 92 de la
Ciudad de la Plata, Capital de la Provincia de Buenos Aires, nos ha hecho llegar
la QSL Virtual por nuestros informes de recepción enviados recientemente, con
lo cual seria el DX mas lejano que tenemos confirmado
en la onda media MW, el récord lo teníamos con Radio Tupí de Río de
Janeiro. También nos enviaron un archivo sonoro con el jingle de Red 92; su
pagina web es www.red92.com. Una QSL muy colorida y además son los primeros
informes que reciben desde Venezuela (SSG, BH, JGR)
FRANCIA:
La disposiciones reglamentarias en vigor en la mayoría de los países
latinoamericanos hacen difícil la implantación
de estaciones repetidoras (en
AM o FM de las radios locales)
con la programación en español de
Radio Francia Internacional (RFI); de allí que se han visto en la necesidad de
enviar programas grabados en cassette y CD a muchas emisoras a
través de su Servicio de Transcripciones. Pero además han firmado acuerdos con
diferentes emisoras públicas nacionales para
retransmitir la programación de
RFI vía satélite: entre ellas figuran : Radio XEB del Instituto
Mexicano de la Radio, Radio Nacional de Honduras,
Radiodifusora Nacional de Colombia y Radio Illimani de Bolivia . También
se están tramitando en la actualidad acuerdos
para la recepción por satélite con: Radio Nacional de El Salvador,
Radio Nacional de Nicaragua, SINART de Costa Rica, Radio Nacional de Panamá y
Radio Nacional de Venezuela . Por otra parte, a nivel de negociaciones se
encuentran aún con: Radio Nacional del Ecuador, Radio Nacional de Perú y Radio
Nacional del Paraguay.
RFI también difundirá sus
programas en directo vía satélite a
través del "SKY" de México con un canal musical las 24 horas. Por su
parte "SKY" de Brasil difundirá
un Canal RFI con programas en francés
y portugués + un canal de música 24 horas que estará operativo a mediados del
2000. A través del Galaxy Latin America / Direct TV habrá un canal de
programas en francés y español + canal musical 24 horas
para los países hispanohablantes y uno similar en francés y portugués
para Brasil que para el 2000 debe estar en operaciones.
Recientemente, el pasado 22 y 23 de Marzo, sé firmo la Declaración de
París en la sede de la UNESCO por parte de los representantes de
la radiodifusoras nacionales
de servicio publico de 19 países de América Latina. Su objetivo es: consolidar
el rol fundamental que cumplen estos servicios radiofónicos, intercambiar
información, explorar y diversificar
las posibilidades de financiamiento, continuar trabajando en su objetivo
principal de ofrecer programas con calidad y credibilidad y crear
mecanismos de cooperación. De igual manera, se propuso la creación de
una Asociación de Radios Nacionales de
Servicio Publico en América Latina y aprobaron la
participación de Radio Francia Internacional y la UNESCO en calidad de
invitados permanentes. (FM/RFI)
FINLANDIA:
La emisora Scandinavian Week-end Radio fue captada
el pasado 03/06/00 abriendo emisiones a las 00/0 UTC con una señal
sumamente débil en los 11690 kHz y
fuerte interferencia en los
11695 kHz. A las
01/00 UTC Radio Voz Cristiana desde Santiago de Chile
la interfiere con programas religiosos
en Español; sin embargo nuevamente la escuchamos a las 08/30 UTC también
con débil señal (BH). Su
pagina web wwwswradio.net esta
desactivada y desconocemos su
dirección postal para enviar los informes. Según Glenn Hauser emitirá este verano el primer sábado de cada mes así que
habrá que intentarlo el próximo
sábado 01/Julio /00 a
partir de 00/00 UTC (viernes en América) durante las 24 horas
(JGR)
COLOMBIA:
La Radiodifusora Nacional de Colombia fue captada en los 610 Khz. en paralelo
con los 4.955 Khz. SW; el domingo 11/06/00
a las 04/30 UTC con el programa "El Club de Oyentes"-..."el
espacio de los radioaficionados en el mundo" dando lectura a cartas
enviadas por los oyentes desde
Brasil y Noruega.
/// En los 770 kHz de RCN en Santa Fé de Bogotá el
11/06/00 a las 05/45 UTC escuchamos un enlace con Radio Francia Internacional ,
la cual a su vez entrevistaba al director de Radio Latina en París
Sr. Roberto Luna; para hablar sobre el
hoy desaparecido "Rey de los Timbales Tito Puente" . Los
domingos, la Cadena Radial
Colombiana (RCN), retransmite
programas de varias emisoras internacionales como: Radio Nederland, BBC de
Londres, etc. ///También la Cadena Caracol de Colombia , nos ofrece en la
madrugada del domingo (05/00 UTC) un programa tipo magazine con noticias y
secciones variadas y música
llamado "Amanecer en América". Dentro de dicho espacio,
escuchamos el 11/06/00 a las 05/50 UTC aproximadamente una sección denominada "Voces
del Secuestro", donde familiares de personas secuestradas por la
guerrilla, envían mensajes de aliento a sus seres queridos y abogan por una
pronta liberación. (SSG)
CUBA:
Radio Reloj de La Habana se capta sin interferencias después de las 05/00 UTC
en los 570 kHz, las madrugadas del domingo, cuando muchas emisoras de Venezuela
y Colombia dejan de hacerlo en esa frecuencia.
Esta emisora tiene una particularidad única
en el mundo, pues transmite noticias de un minuto las 24 horas y es una
escuela para locutores pues cada 60 segundos se emite una señal que indica el
minuto exacto . Los locutores (cuando hay 2 en cabina) deben leer cada uno dos
textos de l5 segundos y el ultimo
de ellos debe terminar de leer la información, antes de que una señal indique
el minuto siguiente. Es como una carrera contra reloj, donde uno debe
seguir al otro y ambos deben evitar errores, pues son de un mismo equipo (FGR)
IRÁN:
He aquí el esquema en español de La Voz de la República Islámica de Irán
aparecida en su boletín "Circulo de los Oyentes" del mes de
Abril/2000: 20/30 - 21/30 UTC por los 9022 y 11765 kHz para España.00/30 -
01/30 por los 9515, 9650 y 13755 kHz para América . 01/30 - 02/30 UTC
por los 9560, 9650 y l3755 kHz para América y por los 9515 kHz dirigido
hacia Europa Central. 02/30 - 03/30 UTC por los l3605 kHz
para el centro de Sudamérica (Brasil,
Bolivia, Perú). Finalmente de 05/30 - 06/30 UTC por los 17590 y 17785 kHz
para Europa Central. La emisora me confirmó
con QSL y 3 calcomanías diferentes
al P.O. Box 19395, 6767 Teherán, República Islámica de Irán. Los días
viernes transmiten el programa "Conversando con los Oyentes" (LS)
MALÍ:
El presidente de este país africano Alpha Oumar Konare y el Director General de
Radio Francia Internacional
Jean-Paul Cluzel, firmaron un acuerdo para preservar archivos sonoros
de la Radio y Televisión Nacional, la ORTM. Mas de 30.000 documentos
sonoros que datan desde l957
hasta la fecha esperan ser conservados (FM/RFI).
PERÚ:
Una nueva emisora sido captada en los 6.858v Khz., (no listada en
WRTH 2000) se trata de Radio Cultural Huacabamba “La Superior” con
programas de música folklórica y cumbia peruana llamado “Saludos
Musicales”, con complacencias a los oyentes + anuncios publicitarios.
Escuchada entre las 23:00 hasta tan tarde como las 02:00 UTC cerrando emisiones
(BH).
La propagación en la onda corta esta muy mala, pero hemos notado una mejoría en la onda media. MW
a largas distancias . Emisoras como Radio "RBC" de Lima,
en los 680 kHz (con 5 Kw.
según el WRTV/2000) se pudo escuchar el 11/06/00 a las 05/20 UTC con un
servicio de noticias + tips de
identificación: "RBC Radio Noticias". (WV)
PORTUGAL:
Radiodifusora Portuguesa (RDP Internacional) de Lisboa tiene el siguiente
esquema de transmisión para Venezuela: lunes a viernes 19/00 a 23/00* UTC en
los 21540 kHz con 100 kw y de 23/00
a 02/00 UTC por los 13700 kHz con 100 kw...Los sábados y domingos de 12/00 a
20/00 UTC por los 17615 kHz con 100 kw
y de 19/00 a 23/00 * UTC por los 21540 kHz con 100 kw (* periodo
reservado a transmisiones extraordinarias). (JED)
RUSIA/TATARSTAN: Acusamos
recibo de dos Qsl de Radiostation “Voice of Tatarstan” firmadas por
su Qsl Manager Ildus Ibatullin, de un informe enviado al P.O. Box 134, Kazan,
Tatarstan, 420015. Rusia. Quienes deseen tener el Diploma Honorario deben enviar
12 reportes de recepción en 12 meses y recibir 12 Qsl. Por cada Qsl hay que
enviar 2 IRC ó un dólar, y por el certificado 4 IRC. El esquema de emisiones
en idioma Tatar y Ruso a tráves de un transmisor de 100 Kws en Samara es el
siguiente: 04:00 a 05:00 UTC en 11.665 KHz para el Lejano Oriente; de 06:00 a
07:00 UTC en 9.690 Khz para Asia y
la Comunidad de Estados Independientes (CEI) y de 08:00 a 09:00 UTC por los
11.925 Khz para el Norte de Europa. Este esquema estará vigente hasta el
28/10/00. Tatarstan es una República semiautónoma perteneciente a la Federación
Rusa. (SSG).
ESTADOS UNIDOS:
La estación de TV. Trinity Broadcasting Network cuyo audio es retransmitido a
través de su emisora de onda
corta KTBN esta ofreciendo un
regalo para el mes de junio: una cinta de VHS titulada "TBN' S Year
2000 Celebration".
Escriban su carta cuanto antes pero en idioma inglés a: TBN P.O. Box
"A" Santa Ana, California 92711, USA. Su esquema en SW es el
siguiente: 15/00 - 01/00 UTC por los l5590 kHz y de 01/00 a 15/00 UTC por los
7510 kHz con 50 kw. En el área del Caribe es retransmitida por Radio Paradise
desde la isla de ST. Kitts, en los 830 kHz con 50 kw y una antena no
direccional las 24 horas. Tanto KTBN como Radio Paradise tienen QSL´ s propia y
pueden enviar los informes a la dirección arriba indicada y confirmarían 2
radio-países de una sola vez (MP).
VENEZUELA:
"Los Venezolanos ven más televisión". Así reza el titular
del 2º cuerpo del Diario El Universal de Caracas del pasado 11/06/00
escrito por Corina Rodríguez Pons; del cuál extraemos un resumen. "Cosa
insólita. La Pantalla Chica tiene mas audiencia pero menos clientes. En cuatro
meses creció el 3% el número de venezolanos que se instala en un sillón por
incómodo que sea a ver 5 horas de programación televisada: Lo que suma 1 hora
mas al récord de 4 que hasta el año pasado soportaban. Y en cada corte, oyen y
ven más promociones de los canales que cuñas. No sé qué pasó. Quizás fue
el rating que atrajo el morbo de los nuevos espacios de la tarde dedicados a
hacer justicia con los dramas de los demás... tal vez fueron las cadenas del
Presidente o la cercanías de las elecciones....Estamos a punto de superar a los
ingleses (en número de minutos frente al televisor), compara Moraima Martínez,
gerente de mercadeo de AGB... aclara que ocurre
en todas las edades... "Publicidad en Sala de
Espera: A pesar de la audiencia, hay pocos comerciales en la pantalla. En lo que
va de año, los anunciantes, comedidos ante
la recesión económica, ahorran los espacios que compraron en la televisión
local el pasado noviembre aprovechando la preventa ....Futuro Saturado:. El
problema llegará en el segundo semestre del año, cuando los anunciantes tengan
que administrar la sobrecarga de los comerciales televisivos - aclara Adolfo Pucheu, Vicepresidente de AGB - quien enumera a 2
salidas: rechazar órdenes de las agencias de publicidad o alargar ligeramente
la pauta comercial en la novela o el concurso . La primera salida generaría
un conflicto, porque también los Canales les deben una "fortuna a los
anunciantes por las cadenas presidenciales", añade Martínez . Sus cálculos
aseguran que los 4 (..Canales de TV) más importantes pierden
por tres horas de discurso presidencial un millardo de bolívares
al no transmitir sus comerciales."
Observando una gráfica del total de inversión
publicitaria para 1999, la cual
supera los 840,4 millardos de bolívares vemos que; La Televisión se lleva el
69%, La Prensa el 23%, La Radio el 2%, Las Revistas el 2% y la Publicidad
Exterior el 3% de es gran torta publicitaria.
(EL EDITOR).
CONCURSOS
DE EMISORAS INTERNACIONALES.
La Voz de la República Islámica de Irán convoca al "GRAN
CONCURSO FADJR -V". Estimados Amigos, ustedes pueden aprovechar el
espacio de "Conociendo el Islam", por Hoyatolislam Mohsen
Rabani, Director y Editor de las Revistas Kuazar y Az-Zaqalain; para elaborar
sus propios ensayos sobre el Islam titulado: Todo lo que se del Islam.
Envíelos antes del 31 de Diciembre del año en curso (2000). Para participar en
el gran Concurso Fadjr V. las 10 primeras personas que elaboren los mejores artículos
se han establecidos premios sorprendentes. Aprovechen la oportunidad, suerte!
Sus trabajos envíelos a: P.O. Box 19395, 6767 Teherán, República
Islámica de Irán.
Radio Habana Cuba tiene un concurso para sus oyentes. La pregunta
tema es la siguiente: En su opinión ¿Cuál
es el significado de la programación en la Habana de Oswaldo Guayasamín como
pintor de Iberoamérica?. Habrá un Primer Premio: Un Viaje a Quito, Ecuador por
una semana. Un Segundo Premio: Un Viaje a la Habana para visitar la Casa
Guayasamín. Además habrán 10 Menciones Honoríficas,. El plazo vence el 29 de
Noviembre del 2000. Envíen sus trabajos al: Programa "Revista de la Mañana",
Radio Habana Cuba.
Nota del Editor: Oswaldo
Guayasamín nació 1919 en Ecuador, es un pintor que refleja en sus cuadros los
problemas indígenas. ¡Aquí les dejo esta pista!
Radio Habana Cuba también
tiene otro concurso con motivo del 40 Aniversario de la emisora. El 1º de Mayo
del 2001. La pregunta es la siguiente: "En estos 40 años, ¿Qué ha
significado Radio Habana Cuba para Usted?". Habrán como premios 3
Viajes a cuba por una semana con todos los gastos pagados así como 10 Menciones
Honoríficas a los ganadores. El plazo vence el 1º de Marzo del 2001.- Envíe
su participación al: Apartado 6240, La Habana, Cuba. O por
el Fax 537705810 o también por el E-mail rhc@ip.etexa.cu
RADIO GUIA INTERNACIONAL.
(**)
INFORME TÉCNICO.
ANDICAR:
ANTENA DIPOLO CARDINAL.
Estimados Colegas: Les estamos enviando las especificaciones técnicas
para construir y poner en prueba, la antena que hemos denominado “AN-DI-CAR”:
ANTENA DIPOLO CARDINAL; la cual fue diseñada para hacer DX específicamente en
las Bandas Tropicales de: 120, 90, 75 y 60 Metros, aunque también es eficaz en
la Onda Media y en la Onda Corta en general.
Dicha antena reúne las siguientes características:
1)
Es una antena direccional que cuenta con 4 elementos (dipolos); cada uno
de los cuales esta dirigido hacia los puntos cardinales: Norte (N), Sur (S),
Este (E), y Oeste (W).
2)
Está calculada para hacer combinaciones de los elementos de la antena
con las diferentes bandas tropicales. Según las disponibilidades del
experimentador puede construirla de: ½ ; ¼; ó 1/8 de onda, dependiendo de su
presupuesto.
3)
Puede ser instalada en forma Horizontal ó en “V” invertida (45º),
de acuerdo al área disponible para su construcción. Preferiblemente puede
colocar un mástil central, y en los 4 extremos mástiles más pequeños si
desea construirla con un ángulo de 45 grados.
4)
Al pie del mástil central deberá colocar una barra de cobre enterrada,
para hacerle Tierra a la antena.
5)
Esta antena esta diseñada SÓLO PARA RECEPCION. No olvide colocar
aisladores en cada uno de los extremos de los dipolos. Y además deberá colocar
un aislador en el centro del mástil o torre que aísle al sistema de antena de
ruidos locales ó interferencias.
HOJA
DE CÁLCULO ANTENA ANDICAR:
Bandas
Tropicales. |
Rangos de
Frecuencias. (Khz.). |
Frecuencia
Promedio. (Fp). |
Longitud
Total Antena. (Lt). |
½ Onda de la Longitud total (Lt). |
¼ Onda de la Longitud
total (Lt). |
1/8 Onda de
la Longitud total (Lt). |
120 Mts. |
2300 - 2600 |
2450 kHz |
122,44 mts. |
61,22 mts. |
30,61 mts. |
15,31 mts. |
90 Mts. |
3200 - 3500 |
3350 kHz |
89,55 mts. |
44,78 mts. |
22,39 mts. |
11,19 mts. |
75 Mts. |
3900 - 4100 |
4000 kHz |
75,00 mts. |
37,50 mts. |
18,75 mts. |
9,38 mts. |
60 Mts. |
4700 - 5100 |
4900 kHz |
61,22 mts. |
30,61 mts. |
15,31 mts. |
7,65 mts. |
Formulas
utilizadas en la Hoja de Cálculo:
1)
Frecuencia Promedio (Fp) = Limite
de frecuencia Superior -
Limite de Frecuencia Inferior /
2
Fp = Ls - Li = 2600 - 2300 = 2450 kHz
2
2
2) Longitud Total (Lt) = 300.000/Fp
= 300.000/2450 kHz
= 122,44 metros.
3) ½ Onda =
Lt/2 = 122,44 metros/2 =
61,2 metros.
4) ¼ Onda =
Lt/4 =
122,44 metros/4 = 30,61
metros.
5) 1/8 Onda = Lt/8 =
122,44 metros/8 = 15,31
metros.
EJEMPLO: Supongamos:
1)
Que optamos por construir la Antena ANDICAR de 1/8 de Onda como longitud
total, por razones de espacio y de costos. (ver gráfico hoja de cálculo).
2)
Escogemos las bandas tropicales de 120 y 60 metros. Tendremos entonces, 2
dipolos cruzados. Un primer dipolo para la banda de 120 metros tendría 15,31
metros de longitud total, es decir 7,66 metros desde el eje central hasta el
extremo del dipolo. El otro dipolo sería para la banda de 60 metros y tendrá
una longitud total de 7,65 metros; es decir 3,83 metros desde el eje central
hasta el extremo del dipolo (el aislador).
3)
Que dirigimos los elementos del dipolo para 60 metros en dirección
Norte-Sur, y el dipolo para los 120 metros en dirección Este-Oeste.
4)
De cada uno de los puntos cardinales (N, S, E, W), vendrá un cable
bajante hasta un conmutador o
swiche de antena para hacer combinaciones (ver gráfico no. 2). Es decir,
que de la antena ANDICAR
vendrán cuatro (4)
cables bajantes. Preferiblemente
sugerimos instale un cable continuo, desde el
aislador (ubicado en el extremo del punto cardinal respectivo) hasta el
swiche de antena, y procure no
hacer ningún corte ó empate del cable. Puede utilizar cable no. 12 que
tiene dos filamentos sólidos y
que no necesariamente hay que quitarle el revestimiento plástico cuando
va extendido en los dipolos.
5)
Existe un quinto cable que viene directamente de la toma de tierra que
colocamos en la base central de
la torre ó mástil. Ese cable puede ser no.
10 y se conecta en el chasis de la swichera.
6)
La Swichera tiene que estar ubicada cerca del radioreceptor de onda corta
para que uno pueda hacer las
combinaciones más fácilmente. Esta swichera no es más que un apagador
/encendedor de 4 entradas ó
contactos que utilizamos en nuestras casas para la luz interna, el mismo
viene con una caja de metal y
allí es donde vamos a conectar el cable a
tierra. En la parte interna de la swichera, se colocan por un
lado los cuatro cables que vienen de la
antena y por el otro lado sale un solo cable va directamente al
radio, preferiblemente este debe ser un
cable coaxial RG58/U para evitar ruidos de electrodomésticos y
lámparas de neón en la recepción.
Gráfico
No. 2: Swiche Distribuidor de Antena. Combinaciones Posibles.
Combinación de Puntos
Cardinales. |
Longitudes
Combinadas. |
Longitud
Total Combinada. |
Equivalencia
a la Banda
de: |
N+E |
7,66
+ 3,83 metros. |
11,49 metros. |
90 METROS. |
N+S |
7,66
+ 7,66 metros. |
15,31 metros. |
120 METROS. |
N+W |
7,66
+ 3,83 metros. |
11,49 metros. |
90 METROS. |
Sólo N |
7,66 metros. |
7,66 metros. |
60 METROS. |
Sólo S |
7,66 metros. |
7,66 metros. |
60 METROS. |
W+E |
3,83
+ 3,83 metros. |
7,66 metros. |
60 METROS. |
RESULTADOS
DE CAMPO.
Hasta el momento hemos construido dos sistemas de antenas. Uno ubicado en una zona campestre del Estado Barinas al pie de la Cordillera Andina, con un mástil de 12 metros de largo y 1/8 de onda de longitud total. La otra fue instalada en el extremo Noroeste de la Isla de Margarita en el Mar Caribe, con iguales especificaciones. He aquí nuestras apreciaciones al hacer DX utilizando la ANDICAR:
1) Hemos notado una sustancial mejora en las condiciones de recepción en las Bandas Tropicales, llegando a captar inclusive a la 1:00 de la tarde a Radio Quito, La Voz de la Capital desde Ecuador en 4.920 KHz, con un SINPO 35333, con 5 a 7 decibelios dB de ganancia!. Además captaciones de Brasil en banda de 49 metros como Radio Río Mar de Manaos en 6.160 Khz con 10 kws, en paralelo con los 9.695 Khz con 7.5 kws. Otro ejemplo fue a las 14:00 UTC a las 10:00 de la mañana hora local, cuando captamos a La Voz del Upano desde el Ecuador en los 5.965 KHz con señal aceptable. Como podrán notar, podemos captar emisoras de países vecinos que en horas diurnas es imposible escuchar debido a la propagación y a las frecuencias bajas que utilizan.
2) Pero también hemos notado una mejora sustancial en la Onda Media (MW 540 a 1.700 kHz). Emisoras de otros estados de Venezuela, de zonas limítrofes con Colombia y de Islas del Caribe, aparecen registradas en el dial del receptor!. Radio Bahamas con sonido local en la Isla de Margarita es un ejemplo. Radio 1.630/Red 92 de Buenos Aires, Argentina; con buena señal en horas de la noche y la madrugada en Barinas.
3) Con las emisoras africanas también hemos notado una mejoría. La Banda de 90 Metros que ha estado “Cerrada” durante mucho tiempo, se ha abierto para nosotros e inclusive a las 21:00 UTC el pasado 27 de Mayo pudimos escuchar algunas emisoras que allí emiten.
4) Los radioreceptores que hemos utilizado son: Un Yaesu FRG7 (análogo) que nos ha dado excelentes resultados, porque no es un radio presintonizado y nos permite hacer ajustes. ¡Lástima que no es digital!. Otro radio es un Sony ICF-2001D (digital) que nos ha dado resultados aceptables, y la ventaja que tiene es que cuenta con un detector sincrónico de frecuencia. El otro receptor es un transceiver marca Kenwood TS440S el cual nos ha dado también excelentes captaciones, como por ejemplo la última transmisión de Radio Santa Helena en el mes de Octubre en los 11.092,5 kHz, (que aunque no es una frecuencia en Banda Tropical) la cual sintonizamos con 5 a 7 dB de ganancia a las 21:30 UTC cuando enviaron un saludo especial a los miembros del Club Diexistas de la Amistad que estaban escuchándola.
5) Cuando hacemos las combinaciones en la swichera, tanto de antenas como de puntos cardinales, no se siente el cambio bruscamente. Pero si desconectas la ANDICAR y conectas otra antena dipolo normal se nota la diferencia en los decibelios ó intensidad de la señal. En otras palabras no están direccional como suponíamos, pero partimos del principio que toda antena dipolo recibe la señal en sentido contrario a los puntos cardinales a los cuales esta dirigido. Por ejemplo: Si tenemos la ANDICAR en sentido Este-Oeste, recibiremos la señales que proceden del Norte y del Sur con mayor intensidad. De allí que pretendemos que sea directiva al utilizar la swichera de combinación.
Finalmente, estamos interesados en escuchar sus apreciaciones, críticas y sugerencias; pero sobre todo de Diexistas que hayan construido la ANDICAR. Es muy importante que nos envíen sus apreciaciones para mejorar esta idea que tenemos desde 1984 y que no es sino en 1999 cuando decidimos construirla. No somos expertos en radiocomunicaciones sino experimentadores pero la construimos y sabemos que si funciona. De allí que queremos darla a conocer al mundo entero, ese es nuestro aporte para un hobby que consideramos gratuito y casero.
¡¡DESDE
VENEZUELA... ESCUCHANDO AL MUNDO!!
Ing.
Santiago Jesús San Gil González.
Club Diexistas de la Amistad.
Apartado
202, Barinas 5201-A.
Estado Barinas.
Venezuela.
E-mail: americaenantena@hotmail.com
Teléfono / fax: (073) -
410574.
(**) Nota: Derechos reservados. Deposito
Legal ISBN – NB – 91 – 1555.
Autorizamos su reproducción, siempre y cuando se
envíe completo y mencione la fuente original desde donde se extrae la información.
Colaboradores:
RJG: Ramón J. Gordillo, New Yersey. USA.
(Traductor
Versión Inglesa).
E-mail:
RGordi4067@aol.com
SGG: Santiago San Gil González, Barinas, Venezue-
la.
E-mail: americaenantena@hotmail.com
JFO: José Francisco Ocaña, Barinas, Venezuela.
FGR: Freddy Gamboa Rivas, Barinas, Venezuela.
(El
Chamo Tragedia de la Radio).
MP:
Marino Pace, La Victoria, Aragua. Venezuela.
BH:
Braulio Hernández, Manzanillo, Isla de Margarita, Venezuela.
JED: José Elías Díaz Gómez, Barcelona, Edo. Anzoátegui. Venezuela.
E-mail:
sintoniadx@cantv.net
WV:
William Vivas, Barinas. Venezuela.
LS:
Leonardo Santiago, Pueblo Llano, Mérida. Venezuela.
FM/RFI:
Revista Frequence Monde de Radio Francia Internacional.
Nota:
La Edición virtual del Boletín Banda Tropical
es una producción del Club Diexistas de la
Amistad
(CDXA
Internacional.) Apartado 202, Barinas 5201-A, Venezuela. Se envia regularmente a
personas y clubes
diexistas
sin costo alguno. También pueden ver ésta información en nuestras páginas
web cuya direcciones
son
las siguientes:
www.lanzadera.com/radioaficionado
y
www.oocities.org/varyna/clubdiexista.htm
Agradecemos
mencionar la fuente original de la información y el intercambio de noticias que
deseen hacernos
llegar
para compilar este boletín. También todas estas informaciones son transmitidas
en los 7.113 KHz (Modo LSB) los domingos de 11:30 a 13:30 UTC en las emisiones
de la CADENA DX, a través de nuestra
Muchas
Gracias,
Cordiales 73 s y Buen DX.
(*)
Nota:
Derechos reservados. Deposito
Legal ISBN – pp. – 76 – 1594.