Llan de Cubel PRESENTACIÓN

LLAN DE CUBEL es un grupo asturiano de música folk, que trabaja sobre la tradición musical asturiana, dándole un nuevo sonido.

Para ello recurre al material recogido en los archivos de los grupos asturianos de investigación etnográfica, así como a una labor complementaria de trabajo de campo por parte de miembros del propio grupo, sin olvidar los temas más populares conocidos por todos los asturianos.

La formación de los componentes de LLAN DE CUBEL se basa en dos aspectos fundamentales: por un lado, son músicos tradicionales, conocedores e intérpretes habituales de los instrumentos más característicos de Asturies; por otro lado, su interés por otras tradiciones de la Europa Atlántica ha enriquecido los conocimientos musicales del grupo, especialmente en los aspectos técnicos y armónicos.

El sonido de LLAN DE CUBEL es acústico. El peso de la melodía y la percusión lo llevan los instrumentos asturianos (gaita, violín, flauta travesera de madera, tambor y panderos), mientras que la armonía la proporcionan la guitarra acústica y el bouzouki (que asimismo contribuyen a la sólida base rítmica, tan característica del grupo). Sólo se recurre a instrumentos eléctricos (pedalera de bajos y teclados) como apoyo en pasajes muy concretos de ciertos temas. Aunque la línea del grupo es básicamente instrumental, no deja de incluir algunos temas cantados.

El repertorio de LLAN DE CUBEL proviene, en gran medida, de la tradición asturiana de violín, flauta, acordeón y, sobre todo, de gaita: alboradas, marchas y pasacalles, bailes (como saltones, muñeiras, polcas, …), música religiosa (misa de gaita), etc. Otras fuentes habituales incluyen danzas y canción tradicional asturiana: tonada, vaqueiradas, villancicos, cantares (de la marina, de trabajo, de chigre,…). En cuanto a los temas cantados, aun incluyendo algunas letras tradicionales, LLAN DE CUBEL suele emplear textos de autor, normalmente contemporáneos, siempre musicados con melodías tradicionales asturianas.

Desde sus inicios en 1984, LLAN DE CUBEL ha participado activamente en el proceso de revitalización de la cultura tradicional asturiana, contribuyendo igualmente a la divulgación de la misma, sobre todo en lo que a música y lengua se refiere. Su labor como grupo pionero del folk asturiano está reconocida en la importante obra “Historia de Asturias”, en el apartado dedicado a la historia de la música asturiana. Hoy en día es la formación más consolidada dentro del movimiento folk autóctono, siendo referencia importante para las nuevas generaciones.

FORMACIÓN

Simon BRADLEY: violín
Elías GARCÍA: bouzouki y bajo pedal
Marcos LLOPE: flauta travesera y voz
Fonsu MIELGO: percusiones, teclados y coros
Xel PEREDA: guitarra acústica y coros
Flavio RODRÍGUEZ: gaita asturiana y teclado


HISTORIA LLAN DE CUBEL nace en el verano de 1984, como resultado del encuentro de dos núcleos de músicos: uno de Uviéu, formado por Elías García y Fonsu Mielgo, pareja tradicional de gaita y tambor a la que se unen el guitarrista Susi Bello y el percusionista Daniel Lombas, y otro en Cuideiru, constituido por el violinista Guzmán Marqués y el flautista Marcos Llope.

Después de coincidir en un festival, deciden trabajar conjuntamente en la creación de un grupo de folk asturiano, al que bautizan con el nombre de un monte del concejo de Cuideiru: LLAN DE CUBEL. Recordamos aquí que, por entonces, en Asturies solamente funcionaban dos grupos de folk estables (ambos desaparecidos hace años).

Tras un breve periodo de rodaje, el grupo se plantea un trabajo más constante y profesional, animado por la buena acogida que tiene su presentación pública, en diciembre de 1984, en el II Certamen de Arpa Céltica de Uviéu.

De la formación inicial del grupo restan en la actualidad Elías García, Fonsu Mielgo y Marcos Llope, a los que se han unido Flavio Rodríguez, Xel Pereda y Simon Bradley en los años 1993, 1995 y 1996 respectivamente. También ha pasado por el grupo el guitarrista J.M.Cano y han colaborado en directo los gaiteros H.Urquhart y X.N.Expósito.

CURRÍCULUM

DISCOGRAFÍA

ARPA CÉLTICA, SFA - 101, 1985 ( compartido)

DEVA, FA - 8701, 1987

NA LLENDE, FA - 8718, 1990

L’OTRU LLAU DE LA MAR, FA - 8734, 1992

LLAN DE CUBEL IV, FA - 8752, 1995

FESTIVAL INTERCELTIQUE DE LORIENT 25 ans, Virgin, 1995(compartido)

RECONOCIMIENTOS Y OTROS

Su primer elepé DEVA, publicado en 1987, consigue gran éxito de crítica y ventas, y es considerado el Disco del Año por el entonces Presidente del Gobiernu del Principáu d’Asturies, D. Pedro de Silva.

La favorable acogida del primer disco fue superada por su segundo trabajo, NA LLENDE, editado en 1990, por el que reciben el prestigioso premio “Superventolín” al Mejor Grupo con Raíces, concedido por el periódico La Nueva España y Radio Nacional de España, por votación popular. En el año 1992, el mítico grupo escocés THE TANNAHILL WEAVERS hace una versión de uno de los temas de NA LLENDE en su trabajo THE MERMAID’S SONG.

La aparición de su tercer disco L’OTRU LLAU DE LA MAR , en diciembre de 1992, supone otro gran éxito, consiguiendo tres premios “Superventolín”: al Mejor Grupo con Raíces, a la mejor producción y al mejor instrumentista. Con esto, LLAN DE CUBEL se convierte en el grupo asturiano con más premios “Superventolín”, superando a formaciones de músicas habitualmente consideradas más comerciales (pop, rock, jazz, etc).

En 1993, LLAN DE CUBEL consigue el premio al Mejor Grupo Folk del Año, otorgado por Radio Nacional de España en Murcia, mediante votación de los oyentes.

En diciembre de 1994, coincidiendo con el décimo aniversario del grupo, la Sociedad General de Autores de España concede al grupo el “Disco de Oro Honorífico” por su contribución a la música asturiana durante los diez años anteriores, reconocimiento éste al que se suma la Asociación de Escritores Asturianos.

En junio de 1995 sale a la luz IV, que hasta la fecha es considerado su mejor trabajo, tanto por calidad como por madurez de estilo. Ese verano, durante la gira de presentación del disco, LLAN DE CUBEL es calificado por la organización del 40º Festival de la Zampogna en Scapoli, Italia, como el mejor grupo folk de la escena europea.

En octubre de 1996 IV figura en la lista de los 10 mejores discos folk del año en el conocido programa de Lee Blackstone en Radio WMUA, Amherst, Massachusetts.

Tras la buena acogida de LLAN DE CUBEL y su disco IV en Gran Bretaña, el sello escocés, IONA RECORDS lleva a cabo la edición a nivel mundial de IV para el año 1997.

Hoy en día, varios de sus trabajos figuran entre los discos más vendidos de música folk en Asturies.

CRÍTICAS

“El resultado final de su música es tan logrado que podemos encontrarnos ante la alternativa más preclara para discutir la supremacía”.
Alvaro Feito (Diario El Mundo)

“Una nueva demostración de talento de ese exquisito grupo asturiano que es Llan de Cubel, una de las mejores bandas de folk del panorama español. Su música, rebosante de sugerencias y fascinaciones, alcanza una madurez a prueba de modas. Música de Asturias para el mundo, empapada de lirismo y complicidad”.
Tino Pertierra (La Nueva España)

“Atractivo postal sonoro (…) un contido interior, que vén sendo na sua práctica totalidade unha exibición de dignidade astur”.
Xoán M. Estevez (A Nosa Terra)

“Músicos que desparraman profesionalidad y entrega allí por donde pasan, interpretando lo que como un don les es propio: lo asturiano…Toda una gozosa lección musical”.
Aurelio Argel (La Voz de Asturias)

“Es el grupo del futuro (…) su música no tardará en pasar a formar parte importante del catálogo folk europeo.”
Javier Blanco (La Nueva España)

“Llan de Cubel enseña los fecundos materiales sonoros del acero musical asturiano, o sea la cultura popular de los celtas australes, que cuando sale de ellos se ve tradicional y moderna, porque los contenidos son genuinos de la tierra, y la instrumentación contemporánea (…) Un alivio para el espectador cansado de tanto artista sin definición y de un escaparate que confunde lo lúbrico con lo mestizo y la desnaturalización con la modernidad”.
Xabier Rekalde (Diario El Mundo)

ACTUACIONES

Entre los numerosos conciertos realizados por LLAN DE CUBEL, se pueden destacar los siguientes:

Además, LLAN DE CUBEL, cuyo primer objetivo es la divulgación de la música tradicional asturiana, ha realizado cientos de actuaciones por toda Asturies, participando en las programaciones culturales del Gobiernu del Principáu d’Asturies y de los ayuntamientos, así como de entidades culturales privadas. También ha llevado a cabo este objetivo estando presente en los principales festivales folk del estado español (Madrid, Murcia, Segovia, Santander, Euzkadi, Jerez, etc.), y especialmente en los de Galicia (Santiago, Ortigueira, A Coruña, Lugo, Ourense, etc).

INFORMACIÓN Y CONTRATACIÓN

ASTURIES
GALICIA PORTUGAL

LLAN DE CUBEL

Apartado 212733080 UVIÉU/OVIEDO
ASTURIES ESPAÑA
Tel: + 34 (9)8 5972323
+ 34 (9)09 479210
Fax: + 34 (9)29 475065
E-mail: llandecu@hotmail.com

RESTO DEL ESTADO ESPAÑOL

Saul Rodríguez
C/ Carretas, 14 - 5ºG ofic.
228012 MADRID
tel: + 34 (9)1 5314315
+ 34 (9)1 5327155
Fax: + 34 (9)1 5324797

ITALIA

Maurizio Martinotti
ETHNOSUONI
Vía Duomo 3
15033 Casale Monferrato (Al)
ITALIA
Tel: + 39 (0)142 782182
+ 39 (0)338 395622
Fax: + 39 (9)142 71389

RESTO MUNDO

Mark Ringwood
MARCO POLO Agency
3 The Lilacs, 50 Elm Grove
Hayling Island
Hampshire PO11 9EF
INGLATERRA
Tlf: + 44 (0)1705 461934
+ 44 (0)1705 461992
Fax. + 44 (0)1705 461935


DISCOGRÁFICA

FONO ASTUR
Uría 44 3º
H33003 UVIÉU/OVIEDO

ASTURIES

VIA SPAIN
TLF: +34 (9) 8 5210750

IONA RECORDS
GLASGOW
ESCOCIA
Tlf: +44 (0)141 4201881
Fax: +44 (0)141 4201892
http://www.lismor.co.uk