El Manifiesto Comunista 150 años después:
¿qué alternativa al capitalismo?
¿qué emancipación humana?


El Manifiesto Comunista ha marcado profundamente el mundo contemporáneo. Su impacto, su resonancia universal, sus implicaciones políticas y culturales, lo convierten en un texto fundamental, constitutivo por su audacia intelectual y su ambición emancipadora de un movimiento histórico de largo alcance.
Los promotores del Encuentro internacional organizado, para mayo de 1998, con ocasión del ciento cincuenta aniversario invitan, sin exclusión, a todos aquellos que quieren vincular, con una perspectiva de emancipación humana, el acercamiento crítico a la experiencia histórica y la reflexión sobre las alternativas posibles. Esta relación de las aportaciones de conocimientos críticos y de elaboración analítica es el núcleo del propio Manifiesto.
Ciento cincuento años después, su aniversario incita a promover una dinámica de trabajo y de intercambios estimulados por lograr una relación original de la investigación, del movimiento social y de la política, dentro del respeto de las aportaciones y de las finalidades de cada sujeto.
Por su diversidad, las personalidades que patrocinan el encuentro expresan su objetivo: contribuir a la investigación retrospectiva de la idea revolucionaria, del socialismo y del comunismo; confrontar estas ideas a sus realizaciones, sus aportaciones, sus tragedias y sus fracasos; apreciar, a la vista de los desafios del fin de siglo, el devenir de un proyecto emancipador, de un comunismo liberador de la humanidad.



El trabajo preparatorio está en marcha y nada está cerrado.
Puedes dirigir al Secretariado del Encuentro tus sugerencias y aportaciones:


Le Manifeste communiste, 150 ans après,
Espaces Marx,
64 boulevard Auguste Blanqui,
75013 Paris.
Tél. : 01 42 17 45 10

o bién por correo electrónico

Lista de difusión para la preparación del Encuentro internacional para el 150 aniversario del Manifiesto del partido comunista Marx y Engels.


Objeto de la lista

Esta lista tiene una doble función :


¿Qué es una lista de distribución?

Una lista de distribución es un procedimiento automático (gestionado por un robot) de envío de correo electrónico a todos los insritos en una lista de direcciones de correo electrónico .


Características de la lista "Manifiesto"

Para favorecer un debate lo más amplio posible, el secretariado del Encuentro a decidido que esta lista será pública (todas las inscripciones serán aceptadas y se intentará referenciarla ebn el catálogo general de listas). Así mismo será posible enviar mensajes a la lista sin ser adherente de la misma (en este caso el remitente no tendrá acceso a las otras contribuciones ni a réplicas.) Para evitar mensajes publicitarios o estrámbóticos, que llenen nuestros buzones, se ha decidido que, sin espíritu de censura, la lista estará moderada. (antes de su reenvío a los instcritos, todo el correo enviado será leido por el secretariado del Encuentro).


Los mandatos

los mandatos son mensajes enviados al robot que maneja la lista automáticamente.

Todos los mandatos se dirigen a: manifeste-request@internatif.org

Se escribiran en el campo de correo "Asunto" ("Subject" en inglés) del mensaje de correo.


Dirección a la que enviar tus aportaciones y sugerencias:
manifeste@internatif.org

(no confundir con la dirección para peticiones):


Volver a la página principal