Actividades del Área de Juventud

CHARLA-COLOQUIO SOBRE CHIAPAS
Celebrada el día 27 de marzo del 96 en la Casa de la Cultura de Moreda bajo el lema "Tierra y libertad", a cargo del periodista Francisco R. Álvarez. Durante la charla se realizó un análisis de la situación sociopolítica y económica de México, así como de los orígenes y posterior evolución del movimiento guerrillero zapatista y su conexión con otros grupos guerrilleros de América Latina. A lo largo del acto se proyectaron diapositivas realizadas por Francisco Álvarez durante su estancia en Chiapas coincidiendo con el proceso electoral mexicano que había tenido lugar pocos meses antes. Se calcula que la asistencia ascendió a unas 40 personas.
ESPICHA-CONCIERTO DE PRESENTACIÓN DE LA ESTAYA DE MOCEDÁ EN AYER
Se celebró el día 26 de abril de 1996 en el antiguo teatro de Moreda y contó con la participación de todos los grupos musicales juveniles del concejo. Antes del concierto tuvo lugar una espicha con pinchos y sidra gratis.
Durante el concierto se recogieron aproximadamente unas 500 firmas para solicitar un local de ensayo para los grupos musicales y otras tantas para impedir la transformación del teatro en cocheras municipales y para la Guardia Civil. Se calcula que asistieron al acto unas 800 personas a lo largo de la tarde y noche.
Una vez finalizada la colaboración establecida hasta entonces con los miembros de los grupos musicales y de acuerdo con nuestro objetivo de dinamizar el movimiento juvenil y favorecer la integración de los/as jóvenes en asociaciones juveniles que permitan vertebrar un tejido juvenil fuerte y participativo, propiciamos la creación de la asociación juvenil "Soguetes Glayaores".
CHARLA-COLOQUIO SOBRE EL ZAIRE
Se realizó el día 5 de diciembre de 1996 en la Casa de la Cultura de Moreda, bajo el lema "El Zaire hoy", a cargo de Valentín Brugos y Álvaro Fernández, ambos miembros del COSAL ( Comité de Solidaridad con América Latina) y de la Plataforma Asturiana por el 0.7 Y + . Durante la charla, se trató de analizar la compleja situación del Zaire, presente continuamente en los medios de comunicación , desde una perspectiva más objetiva, estudiando no sólo sus consecuencias más palpables, sino también el origen y las causas del conflicto, profundamente enraizadas en el actual sistema económico mundial. Se calcula que asistieron unas 25 personas.
MESA REDONDA SOBRE EL FUTURO DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA
Tuvo lugar el día 12 de marzo de 1997 en la Casa de la Cultura de Moreda con la participación de Ignacio Loy, profesor de Historia de la Universidad de Oviedo y miembro del Área de Educación de IU de Asturias, José García, profesor de Historia del I.E.S. de Aller y también miembro del Área de Educación de IU, Antonio Soto, de la dirección de la Asociación de Padres y Madres "Miguel Virgós", Pablo Prieto, Secretario General del Sindicato de Estudiantes de Asturias y Jorge Sueiras, de la dirección de Alternativa Universitaria. Durante el acto, se abrió un debate sobre la delicada situación que atraviesa hoy la educación pública, como consecuencia de los importantes recortes emprendidos en ésta y en otras partidas de carácter social con el fin de alcanzar los criterios de convergencia de Maastritch. Se calcula que asistieron unas 60 personas.
FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES JUVENILES DE ALLER
Siguiendo una vez más nuestro objetivo de vertebrar sociedad en nuestro concejo y favorecer el asociacionismo juvenil, hemos promovido la creación de una Federación de Asociaciones Juveniles, que se legalizará próximamente y en la que se ha invitado a participar a todas las Asociaciones Juveniles del Concejo, independientemente de su carácter político o de los fines que rijan cada asociación en particular. En esta Federación estaremos integradas todas las AJ del concejo a excepción de Nuevas Generaciones, sección juvenil del PP que no ha querido participar. Como acto de presentación se realizó un debate sobre la legalización de las drogas que contará con expertos a favor y en contra y para el cual recibiremos ayuda económica del Consejo de la Juventud del Principado de Asturias.
Próximamente la Federación organizará unas jornadas centradas en la situación de los y las jóvenes en Aller.
REDACCIÓN Y ELABORACIÓN DE LA REVISTA ESCONTRA
El número 0 de ESCONTRA apareció en Junio después de meses de trabajo.Su referente electrónico nació poco tiempo después cuando se creó esta página.
JORNADAS CONTRA EL RACISMO Y LA XENOFOBIA
Tuvieron lugar en el albergue de felechosa (Aller) los días 19, 20 y 21 de diciembre (1997). En ellas participaron numerosos colectivos y personas: Asturies acoge, SOS racismo, CITE... contando también con el testimonio y experiencia personal de dos compañeros senegales.
18/12/98 Xornaes de la Estaya de Mocedá d'IX d'Asturies:
MOZOS Y MOCES NOS CONSEYOS DE MOCEDÁ
Se celebraron en el Albergue de Felechosa (Ayer) y en ellas el área de Ayer colaboró con el área autonómica.
En estas jornadas se debatió sobre nuestra participación histórica en los Consejos de Juventud:
Nuestra concepción de Consejo se fundamenta en su capacidad crítica, reivindicativa, vertebradora e interlocutora, dentro de nuestra visión de los movimientos sociales como elementos de profundización democrática.
El programa consistió en una serie de talleres, charlas y debates que finalizaron el domíngo 20 de diciembre con una aportación de diversas asociaciones (Xunta Moza pola defensa la llingua, cooperativa de vivienda l'Abellugu, Cruz Roja Juventud, JOC, ) sobre su trabajo en los Consejos de Juventud.
La exposición de Conclusiones corrió a cargo de la coordinadora del área de juventud de IU de Asturias, Ana Gutiérrez Suárez y la clausura de las jornadas le correspondió a Gaspar Llamazares, coordinador de IU de Asturias.