Home | Izquierda Revolucionaria | Estado español | Internacional | Teoría | Historia | Biblioteca | Enlaces | Bienvenidos | Welcome
logo IR
Apdo. de Correos 3041, Sevilla 41080.Tel 649 220 169 
Fax 954 384 357. E-mail: izqrev@terra.es
¡Váyase Sr. Aznar!
Javier García. Artículo publicado en A luchar nº 1 (Mayo 1999)

El 14 de enero en Barcelona, Aznar demostró lo que significa en realidad el viaje hacia el centro político. La brutal actuación de la policía contra los estudiantes que protestaban contra la política del PP tuvo como resultado 14 heridos, entre ellos tres profesores.

Aquellos que piensen que esto sólo fue un hecho aislado se equivocan totalmente. Pocos días después la policía cargaba sin razón alguna en Jaén contra cientos de inmigrantes que guardaban cola para obtener un permiso de trabajo.

El Gobierno del PP ha apostado por la vía de la represión al aprobar el proyecto Policía 2000. Este proyecto introduce un complemento de productividad en los cuerpos de seguridad del estado. Así, los policías que pongan más multas y detengan a más ciudadanos ganarán más, lo que estimula el abuso policial.

Esta medida se complementa con despliegues policiales masivos como la "Operación Luna", que según los responsables de Interior, está destinada a prevenir la "violencia callejera". Sin embargo, las bandas nazis siguen actuando en las grandes ciudades con total impunidad. La policía sabe perfectamente quienes son y donde actuan los fascistas, pero no hace nada.

Este tipo de dispositivos policiales, en realidad, busca fortalecer la autoridad del estado mediante un control efectivo de la calle y de los jóvenes. Esto no es casualidad. El PP es consciente de que su política contraria a los intereses de la mayoría de la sociedad le crea muchos enemigos. 

Los tres años de Gobierno Aznar han significado un auténtico desastre para la clase trabajadora. Se ha desregulado salvajemente el mercado de trabajo, potenciando los contratos basura y la flexibilidad laboral. El resultado de esta política no puede ser más negativo: el empleo temporal continua en el 32%, un millón de trabajadores son semi-esclavos en manos de las ETT's, el desempleo juvenil supera el 30% y el despido es más fácil y sobre todo, más barato.

Las mujeres trabajadoras siguen discriminadas: "El salario medio de las mujeres equivale, aproximadamnete, al 70 por ciento del de los hombres, segun revelan distintos estudios que sobre la problemática relacionada con la inserción de las mujeres en el  mundo laboral ha realizado el Instituto de la Mujer" (Diario de Andalucía, 10/OCT/98)

El PP ha continuado la fiebre privatizadora que inauguró el PSOE hasta unos niveles intolerables para el sector público. Se han realizado privatizaciones de empresas públicas por un valor de 4,3 billones de pesetas, con la consiguiente pérdida de empleos.

Las privatizaciones están empezando a afectar a los servicios sociales como la sanidad y la educación. Una enmienda del PP a la Ley de Presupuestos del Estado facilita la conversión de los Hospitales Públicos en Fundaciones Hospitalarias, un primer paso hacia la privatización total. Asimismo, la enseñanza pública está siendo abandonada, mientras se aumentan las subvenciones a los centros privados.

Los beneficios empresariales crecieron en 1998 un 21% y la banca obtuvo más de medio billón de pesetas de beneficios. Pero esto no es suficiente para el Gobierno Aznar que encima les regala una reforma fiscal que beneficia a las grandes fortunas. Por contra el dinero destinado a subsidios de desempleo ha sido recortado un 9%, mientras que la subida salarial media no superó el 2,3%.
Las privatizaciones, los despidos, los recortes presupuestarios, los regalos multimillonarios a especuladores y multinacionales, su servilismo al imperialismo yanqui,... tiene un precio: la oposición cada vez más amplia de los trabajadores, la juventud y los movimientos sociales.

Sin embargo, toda esta creciente oposición a la política capitalista del PP no ha tenido todavía un cauce para expresarse debido a que los dirigentes de UGT y CC.OO. se han embarcado en una política de pactos con el Gobierno llegando a firmar acuerdos impresentables que sólo benefician al Gobierno y a los grandes empresarios.

Por otro lado, el PSOE, sumido en una crisis de liderazgo, reduce toda su política a una débil y testimonial oposición parlamentaria que esconde su acuerdo básico con el PP en los temas fundamentales. 

El PSOE critica en Madrid lo que la Junta de Andalucía hace aquí. Un ejemplo de esto lo tenemos en el SAS. Mientras que en Madrid se critica las fundaciones hospitalarias, en Andalucía la Junta las crea en áreas como las drogodependencias o la atención de enfermos mentales. Asimismo está cerrando y separando servicios y departamentos -como Laboratorios y servicios de Radiología y Urgencias- en un primer paso para la reconversión de plantillas y la privatización consiguiente, cuando no entrega a la Sanidad Privada areas hospitalarias como la Sierra de Cádiz o el Aljarafe sevillano.

Sólo IU, junto a la CGT y otras organizaciones, está haciendo hace algo positivo como la campaña por las 35 horas, pero tampoco es suficiente. Es necesario unir esta justa demanda a la lucha por derrocar a Aznar, vinculando esta idea a la tarea de la transformación socialista de la sociedad.

El Gobierno Aznar es el gobierno más débil de toda la "democracia". Ningún gobierno, ni siquiera los de Suárez durante la transición, contó con un apoyo parlamentario tan exiguo. Echar a Aznar mediante la movilización sería relativamente sencillo a condición de que los sindicatos y la izquierda unan sus esfuerzos en torno un programa de transformaciones sociales que despierte el entusiasmo perdido. Un programa por el que merezca la pena luchar.

Tres años de Gobierno del PP son demasiados para la clase obrera y la juventud. Es necesario ponerles punto y final, rechazando a este partido y a sus socios en las urnas, pero también mediante la movilización obrera y popular para echar a este gobierno derechista, represivo y capitalista. Si unimos nuestras fuerzas podremos hacerlo.

Izquierda Revolucionaria, Apdo. de Correos 3041, Sevilla 41080.
Tel 649 220 169. Fax 954 384 357. E-mail: izqrev@terra.es