Home | Izquierda Revolucionaria | Estado español | Internacional | Teoría | Historia | Biblioteca | Enlaces | Bienvenidos | Welcome
logo IR
Apdo. de Correos 3041, Sevilla 41080.Tel 649 220 169 
Fax 954 384 357. E-mail: izqrev@terra.es
Cómo funcionamos
Extractos de los Estatutos de Izquierda Revolucionaria
 

I. Definición y objetivos.- 

1. Izquierda Revolucionaria se basa en los principios políticos emanados de las obras de Marx, Engels, Lenin y Trotsky, los cuatro primeros congresos de la Internacional Comunista y el Congreso Fundacional de la IV Internacional. Asímismo, reivindica los principales aportes al desarrollo del marxismo moderno que sirvieron como base a la fundación del Comité por una Internacional Obrera. (...) 

3. Izquierda Revolucionaria aporta sus fuerzas tanto materiales como humanas a la lucha por la construcción del partido mundial de la revolución socialista, la IV Internacional, teniendo como objetivo contribuir, junto a otras fuerzas revolucionarias, a la construcción de su sección en el Estado español. 

II. Admisión, derechos y deberes de los militantes.- 

4. Son militantes de Izquierda Revolucionaria todas aquellas personas que estén dispuestas a luchar por la emancipación de la clase obrera y sean aceptadas como tales por un Grupo de Base de la organización. Al margen de la responsabilidad concreta que tengan, todos los militantes estarán adscritos a un Grupo de Base y trabajarán bajo su disciplina. 

5. Los militantes tendrán derecho a participar en la elaboración de la línea política general, así como en todas las actividades y decisiones que se tomen; elegir y ser elegidos para los órganos y responsabilidades de dirección; a que se le publiquen sus aportaciones políticas en el medio correspondiente y a formar agrupamientos para defender sus posiciones durante los procesos asamblearios o congresuales. 

6. Los militantes tendrán el deber de acudir semanalmente a las reuniones del Grupo de Base, así como a otras que se deriven de su responsabilidad y a los actos organizados por el conjunto de la organización; se esforzarán por educarse políticamente en conjunto con el Grupo de Base; defenderán la línea política de Izquierda Revolucionaria; acudirán a las ventas públicas de la organización y ofrecerán individualmente la propaganda; apoyarán económicamente a la organización con una cuota, así como en las campañas especiales que se realicen y controlarán políticamente a los responsables, ejerciendo la crítica y la autocrítica de forma responsable y compañera a través de los cauces orgánicos. 

III. Los Grupos de Base 

7. Los Grupos de Base son las células fundamentales de la organización y se constituyen mediante la agrupación de dos o más compañeros y hasta un máximo de ocho. Todo Grupo de Base deberán tener cubiertas, al menos, la responsabilidades de finanzas y prensa. (...) 

8. El responsable de finanzas se encargará de la recogida de cuotas en el grupo e informará periódicamente al mismo del estado de las cuentas. 

9. El responsable de prensa se encargará de planificar las ventas públicas y potenciará las individuales, informando al grupo de todo lo concerniente a su actividad. 

IV. La Asamblea General o Congreso 

10. La instancia soberana de Izquierda Revolucionaria es la Asamblea General o Congreso. Las tareas principales son la elaboración de la línea política general de la organización, así como la elección de un órgano central de dirección y coordinador de los diferentes Grupos de Base, la Comisión Permanente. 

11. La Asamblea General será convocada de manera ordinaria por la Comisión Permanente con un plazo máximo de un año entre una y otra. La Asamblea General podrá también ser convocada de manera extraordinaria por la mayoría de los Grupos de Base. (...) 

V. La Comisión Permanente 

13. La Comisión Permanente será la encargada de aplicar las orientaciones decididas en la Asamblea o Congreso, garantizar el cumplimiento del plan de acción, resolver las cuestiones de disciplina interna, extender geográficamente la organización y coordinar las actividades de los diferentes Grupo de Base. Asímismo, será el órgano encargado de regular las relaciones con otras fuerzas políticas. (...) 

VI. Agrupamientos 

14. En los períodos precongresuales se reconoce el derecho de todos los militantes a formar agrupamientos para mejor defender sus posiciones. Tales agrupamientos tienen hasta y durante el Congreso o Asamblea General libre derecho de expresión en el interior del seno de la organización. Los agrupamientos (grupo de opinión, tendencia o fracción) tienen que tener una cabecera y una plataforma pública. 

VII. Régimen interno 

15. Se establece como órgano de expresión interno de la organización y de libre circulación de las ideas de sus militantes un boletín interno de periodicidad trimestral, como mínimo. 

16. El régimen interno de funcionamiento que rige en la organización a fin de garantizar la mayor participación, democracia interna y disciplina de organización y que se expresa y garantiza a través de estos estatutos es el centralista democrático que se define por la máxima unidad en la acción y la más amplia libertad en la discusión. 

17. Toda violación de la democracia y la unidad interna de la organización será objeto de sanción que en función de la gravedad de la misma podrá ir desde la simple amonestación privada hasta la separación completa de la organización. Las decisiones sancionadoras que tome la Comisión Permanente serán siempre cautelares, teniendo la última palabra la Asamblea General o Congreso, donde los militantes afectados podrán apelar y recurrir.

Izquierda Revolucionaria, Apdo. de Correos 3041, Sevilla 41080.
Tel 649 220 169. Fax 954 384 357. E-mail: izqrev@terra.es