El papel auxiliar de Rusia (septiembre '99)
Juana Álvarez 
 
Las relaciones de Rusia con el imperialismo se mueven sobre la base de una contradicción: por un lado, la consumación de la restauración capitalista ha generado una burguesía nacional débil, cuyo sometimiento semicolonial al gran capital financiero internacional es evidente.

Pero por otro lado, Rusia conserva el poderío militar y nuclear de la antigua URSS que hasta cierto punto representaba un contrapeso a la hegemonía yanqui. La nueva burguesía rusa dispone de esta herencia que utiliza como arma disuasoria en su política exterior e interior.

El envío de barcos al Adriático, las pruebas con misiles y las amenazas de Yeltsin los primeros días de la guerra buscaban por un lado, calmar al pueblo ruso y por otro, situarse en el conflicto jugando un papel de bisagra en las relaciones entre la OTAN y Milosevic, que les permitiera participar en la ocupación de Kosovo y recuperar protagonismo en la arena europea. De hecho, Rusia tuvo mucho que ver con el acuerdo firmado entre la OTAN y el Gobierno yugoslavo. La OTAN a pesar de los bombardeos nunca cerró la vía diplomática y para ello necesitó de los buenos oficios del mediador ruso. Chernomirdin actuó como mero embajador de la solución imperialista que se ha impuesto, con el consentimiento de Yeltsin y el gobierno ruso.

La "machada" del destacamento ruso que ocupó el aeropuerto de Pristina debe interpretarse más como un gesto publicitario hacia el interior, que como una amenaza hacia la OTAN. Aunque es justo reconocer que la aventura del destacamento ruso puso nerviosos a la OTAN y al Pentágono. En cualquier caso, la conducta de los Yeltsin y compañía demuestra el actual sometimiento de la burguesía rusa al imperialismo. 

 
 
Quienes somos | Nuestras ideas | Publicaciones | Actividades | Teoría marxista | Historia | Situación Internacional | JRE | Enlaces | Home 
 
Subir
 
  Izquierda Revolucionaria 
Apdo. de Correos 3041 Sevilla 41080  
Teléfono: 649 22 01 69  Fax: 95 438 43 57  
Email: izqrev@oocities.com