Carlos
Taibo, profesor de Ciencia Política en la Universidad Autónoma
de Madrid y autor del libro "Los Conflictos Balcánicos" es un gran
conocedor de la realidad yugoslava y se encuentra entre los mejores especialistas
europeos sobre los Bálcanes. Representantes de JRE y de Izquierda
Revolucionaria se han adherido a este Manifiesto que reproducimos integramente
a continuación.
Contra los Ataques
de la OTAN
Contra la Represión
Ejercida por el Gobierno Serbio
Por la Autodeterminación
para Kosovo
Desde la solidaridad con
el pueblo de Kosovo, los abajo firmantes nos dirigimos a la opinión
pública con ánimo de contribuir a la búsqueda de una
paz democrática.
Hay que rechazar los ataques
de la OTAN contra Serbia, Montenegro y Kosovo -llevados a cabo en abierto
desprecio, una vez más, del sistema de Naciones Unidas- por
dos tipos de razones. El primero se refiere a los objetivos reales de la
Alianza: salvar mezquinamente su imagen, deteriorada por la fatua retórica
y la imprevisión de sus dirigentes. No pueden andar más extraviados
quienes a estas alturas piensan que la OTAN siente alguna preocupación
por los derechos conculcados de la mayoría albanesa de la población
kosovar.
El segundo tipo de razones
remite a un problema de prosaica ineficacia. Las acciones de la OTAN parecen
llamadas a acelerar la aparición de muchos de los escenarios que
el «Grupo de contacto» declaraba querer evitar. Entre ellos,
la desestabilización de Macedonia, de Montenegro y de la República
Serbia de Bosnia, y, por encima de todo, una nueva y fatal oleada de limpieza
étnica –hoy una inquietante realidad- en Kosovo. Por si fuera poco,
ni siquiera estamos en condiciones de evaluar, en otro plano, cuáles
pueden ser las consecuencias de un eventual hundimiento del Estado yugoslavo.
Pero nada rebaja un ápice
la responsabilidad que corresponde a los gobiernos de Serbia y de Yugoslavia
en la gestación y el desarrollo de la crisis. El presidente Milosevic
–durante años respaldado en los hechos por los mismos que hoy lo
bombardean- es el principal responsable de la desintegración violenta
del Estado federal yugoslavo. La impresentable abolición de la condición
autónoma de Kosovo en 1989 y la introducción de un régimen
de apartheid están en el origen de la crisis actual, que es ante
todo el producto del vigor de un nacionalismo agresivo y xenófobo.
En estas condiciones –las
de una comunidad humana, los albaneses de Kosovo, sometida a una permanente
conculcación de sus derechos cívicos y a una aguda represión
a la que respondió hasta 1997 con un formidable movimiento de desobediencia
civil- es de razón seguir reclamando la retirada de todos los contingentes,
militares y policiales, que el régimen serbio mantiene en Kosovo,
el castigo a los responsables de los crímenes de guerra, y el inmediato
reconocimiento del derecho de autodeterminación para la región.
No está de más
recordar que ni el Grupo de contacto ni la OTAN reconocen este derecho,
algo que le agrega una dimensión negativa más a sus acciones.
No hay ni un sólo dato que induzca a pensar que la intervención
militar internacional en curso va a resolver algún problema en Kosovo.
Algunos
de los firmantes del Manifiesto:
Profesionales e Intelectuales
Carlos Taibo, Profesor de
Ciencia Política de la UAM
Francisco Fernández
Buey, Filósofo, Profesor de la Universidad Pompeu Fabra, autor de
"Marx Sin Ismos"
Miquel Riera, Director de
El Viejo Topo
Manuel Llusia, Director
de Página Abierta. Liberación.
Miquel Tapies, Historiador
del Arte
Eduardo Muscag Benasayag
y Román Reyes, Profesor de la Universidad Complutense de Madrid
Ramón Franquesa y
Joaquim Sempere Carreras, Profesores de la Universidad de Barcelona
Antonio Gala, escritor
Forges
De movimientos políticos
Antoni Lucchetti, Coordinador
General de Esquerra Unida i Alternativa. Secretario General del PSUC-viu.
Pablo Castellano, dirigente
del PASOC
Luis Nieto Pereira, Coordinador
Federal del Área de Paz y Solidaridad de IU
Mohamed Haddu, Coordinador
General de Izquierda Unida de Ceuta
Jaume Botey Vallés,
secretario de Solidaritat i Pau d’EUiA, Cristians pel Socialisme
Luis Pizarro Fernández,
Portavoz Municipal de Izquierda Unida de Sevilla
Fco. Javier García,
Miembro de la Comisión Nacional de la CUT-BAI
Arturo Van den Eynde, POR
Angel Luís Parras,
PRT
Vicente Hidalgo, Izquierda
Revolucionaria
Sindicalistas
Agustín Moreno y
Jesús Albarracín, de la Comisión Ejecutiva Confederal
de CC.OO.
Manuel Zaguirre, S. General
de la USO
José María
Olaizaola, S. General de la CGT
María del Carmen
García Bueno y José Fernández Vázquez, Secretaría
General Colegiada del SOC
De movimientos sociales
Arnal Ballester, Comités
d’Ajuda Obrera a Bosnia
Abdeljalak Hamed, Asociación
de Parados de Ceuta
Lucía García,
Presidenta de la Asociación de Mujeres Clara Campoamor
Pere Ortega, Justicia y
Paz
Joan Manuel Caballero, Secretario
de la Federación Catalana de ONGs
Diana Morales, presidenta
de Jóvenes contra el Racismo y la pobreza en Europa (JRE) |
|