Documentos Básicos
Presentación
El propósito de estos Documentos Básicos es dotar a los participantes en el Seminario Internacional Impactos de la privatización eléctrica a nivel mundial. Estado, Desarrollo y Soberanía, de elementos mínimos de información y análisis para el mejor desarrollo de las Mesas de Trabajo en que está organizado el Seminario.
Como podrá advertirse en la lectura de los diferentes artículos, selección de textos, documentos y extractos de los mismos, que integran estos Documentos Básicos, se encuentra en curso un profundo y complejo debate a nivel internaciona en torno al futuro de la industria eléctrica.
De un lado se ubican aquellos que pregonan que, para modernizar y reestructurar el sector eléctrico y atender la creciente demanda eléctrica, no existe otra alternativa viable que la privatización de las empresas públicas eléctricas. DE otro lado se encuentran diversas organizaciones sindicales, sociales y ciudadanas a nivel internacional, entre las que se ubica el SME, que sostienen que para elevar la eficiencia y calidad del servicio de la empresa pública, poniéndola al servicio de desarrollos nacionales autónomos, no se requiere subastarla al gran capital financiero internacional.
La elaboración de estos Documentos Básicos es resultado del trabajo responsable y profesional de la Comisión organizadora del Seminario, integrada por el Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS), el Centro Nacional de Promoción Social (Cenpros), y la Universidad Obrera de México (UOM); así como de los integrantes dela Comisión Técnica, Comisión Económica y Comisiones de Productividad y de Programa del SME.
"Por el derecho y la justicia del trabajador"
México, D.F. a 9 de septiembre de 1999
Rosendo Flores Flores
Secretario GeneralRamón F. Pacheco Llanes
Secretario del ExteriorJosé A. Almazán G.
Pro-secretario de Escalafones
[inicio] [convocatoria] [agenda] [calendario] [organización] [vínculos] [documentos] [ponentes]